About Eduardo Andres Travi
AVLosopher & AVIator | Lateral Thinking hardwired | Happy to help attitude | Full-time Technologist.
Still learning.
Preventa, diseño, implementación y soporte de tecnologías de comunicación audiovisual de uso corporativo y educativo.
Mas de 20 años de experiencia en tecnologías de comunicación audiovisual, colaboración, signage, control room.
Pasión por lograr la felicidad del cliente, que es la satisfacción manifiesta en una relación de confianza y venta consultiva recurrente.
Las mejores soluciones son aquellas que consideran la historia completa en lugar de solo una pequeña imagen.
UCC, Colaboración, Cartelería Digital, DOOH, pantallas LED, Videowalls, AVoIP.
Company Type
Department
Language
Intro Content
Xchange Advocate
Learning
La Milla Extra en los Proyectos AV Profesionales
Al comparar soluciones ProAV, la diferencias no residen sólo en la calidad de los materiales utilizados, estos suelen ser similares entre vendors. La diferencia la marca la propuesta y la ejecución del proyecto. ¿Cuál es tu forma de destacar? ¿Sumas una milla extra para ganar o retener un cliente?
Influencer Of
Popular Content
Congreso AVIXA en marcha
Esta claro que en LATAM abunda el conocimiento, la experiencia, la calidad, el profesionalismo... el talento.
Y AVIXA Xchange nos ayuda a crecer en todos esos aspectos.
Recent Comments
Un aspecto poco valorado de la red cableada con Cat (Cobre) es el PoE.
Porque la conexión de datos podria ser inalambrica, pero la energía...
Y gracias a PoE tenemos teléfonos de escritorio, antenas AP, cámaras de seguridad, pantallas de reserva de salas, Codecs AVoIP y tantas otras cosas que necesitan energía, además de una conexión de red estable.
Como dice un ingeniero amigo, la "luz no dobla", y la electricidad necesita cables.
Let's debate! ;)
Beyond BYOD: The Rise of BYOID in Modern Collaboration Architectures
Thank you!
Anyone else?
Brilliantly articulated!
For visitors, we still need to maintain simplicity without compromising security or user experience.
Thanks for sharing this!
Thank you @Mohannad Mousa, CTS .
At the end is about making collaboration easier for users, so it makes sense UCC platforms trying to answer that call.
AV on the other hand gears the UX in any collaboration scenario so must be aware about tools that might be integrated.
A comprehensive scope involves the best of both.
Let's debate! ;)
Beyond BYOD: The Rise of BYOID in Modern Collaboration Architectures
Pues el pequeño contador de historias que llevo dentro disfrutará mucho de lo que surja de esta iniciativa.
Hay mucho para desarrollar en cada punto al tiempo que todos estan interrelacionados.
Me ha tocado ver como las areas que deciden el rumbo de un proyecto priorizan el costo inicial sobre el beneficio a mediano y largo plazo.
Hice la pregunta "¿Le consultaron a los usuarios que piensan de la herramienta que usan actualmente?" y la respuesta fue demoledora:
"No lo hicimos ni lo haremos, y ya sabemos que no estan a gusto."
Si el rol del usuario no está en el centro de un diseño, la herramienta no será adecuada. Porque puede ser muy eficaz, pero debe ser entendida y usada por personas. La experiencia de usuario debe ser satisfactoria más que intuitiva. Claro que entonces no solamente lo que llamamos UX.
¿Estas de acuerdo?....
¿No?... Entonces comparte tu punto de vista, y alimenta esta idea.
Es muy dificil resumir conclusiones con texto acotado y debate cerrado.
Esto puede ser un disparador de ideas.
Excelente Eduardo, cuanto me satisface que uno de los mas brillantes colaboradoresque la pandemia no nos permitio retener, tenga tan claro el proceso de generación y realizacion de una instalación Audio Visual.
Y no solo eso, con eso no alcanza como bien destacas, la consistencia del sistema, la fidelidad operativa, muchas veces no se valora.
Empecemos por las Garantias de los equipos, es inaudito que haya equipos que no den 3 años de Garantia, lo mismo con la realizacion del Proyecto y su instalacion.
Hace muchos años, mas de 50, que comenzamos a hablar de un nuevo conocimiento de Mantenimiento, el Predictivo.
Supongo que en las grandes fabricas ya se esta usando, pero los Audiovisuales, no lo se, nosotros lo empezamos a usar y tratare de redactar un articulo sobre el mismo.
Eduardo a redactado un articulo explendido sobre este aspecto y ha tocado todos los topicos que debemos tener en cuenta, me lleno de orgullo leer de un ex-colaborador y un gran amigo esta publicacion.
Muchas gracias querido @Rolando Molina .
Uno de mis primeros maestros en las artes de la integración AV.
Muy interesante incorporar el mantenimiento preventivo como diferenciador a la oferta de valor agregado.
No podía venir de otro lado el comentario, cuando mi primer contacto con ese concepto en AV fue cuando ofrecíamos "Garantía Gold" a nuestros clientes. Asistencia inmediata, reemplazo adelantado y equipos de backup durante los períodos de ejecución de mantenimiento a los equipos cubiertos por la póliza.
Ahora, mientras veo como todo el ámbito ProAV comienza a volcarse al formato de provisión de tecnología AV como servicio (AVaaS), no puedo dejar de pensar en como me enseñaste que una gran cantidad de ideas novedosas que marcan tendencias ProAV son solo articulaciones recreadas de conceptos muy conocidos y probados por décadas en otras industrias.
Al final, para identificar la tendencia que verdaderamente marcará el futuro es necesario conocer sus fundamentos en el pasado.
Saludos @Eduardo Andres Travi grandiosas analogías, divertidas, fue hasta la 3ra vez que leí esto en diferentes espacios de tiempo y tranquilidad para poder captar toda la escancia del texto, en algunas creo que estaba volando demasiado bajo. Me gusta la idea de pertenecer a esta comunidad y ser parte de estas conexiones, todos estamos volando a través del mismo aire pero aterrizando y despegando en diferentes pistas, gracias por compartir.
Gracias por tu comentario @Antonio Vaca
Tu, querido colega, tu eres un AVIXADOR... un AVI-ador que colabora con @AVIXA ;-)