En muchas industrias los contratos de mantenimiento están inmersos en los diferentes procesos administrativos, ya que de ellos depende el buen funcionamiento de los sistemas; pero en la Industria AV los acuerdos de mantenimiento se han dado generalmente cuando las empresas requieren los servicios técnicos.Muchos de estos acuerdos no se establecen desde el proyecto y/o la propuesta de la integración, aun sabiendo que esto es vital, ya que es la mejor forma de asegurar un acuerdo formal entre un proveedor de servicios de audio y video y un cliente, pues establece los términos y condiciones para mantener y reparar los equipos de audio y video del cliente.
Empresas de nuestra industria están optando por integrar este tipo de acuerdos o de contratos, no solo con sus clientes naturales de proyectos, sino también a clientes que llegan a ello por una experiencia no muy positiva con otras empresas, de forma tal que se especializan en suplir las necesidades de mantenimiento y servicio técnico, permitiéndoles tener un alto nivel de respuesta, prevención y rendimiento de los sistemas.
Estos procesos les ayudan a los clientes/usuarios a ahorrar dinero y evitar tiempo de inactividad; y a las empresas integradoras las posiciona con los clientes por su buen servicio, conocimiento y experiencia, llevándolas a ser la primera fuente de consulta de muchos clientes o la primera opción en nuevos proyectos.
Me gustaría que pudiéramos profundizar más de este tema y aprender de la experiencia.
¿Cómo manejan en tu empresa los contratos de mantenimiento?¿Cómo te ha beneficiado su implementación? ¿C´mo y cuándo los hacen?¿Qué retos enfrentan en este proceso?