Recopilar la historia de la industria AV profesional desde la mente de quienes la vivieron: Grupo de Historiadores Audiovisuales

Este nuevo grupo, creado por Alan C. Brawn, tiene como objetivo poner de relieve la historia del sector audiovisual desde la mente, la memoria y la voz de quienes la han vivido. Nuestra colega Iulia Popescu, coordinadora de Contenidos Digitales en AVIXA, nos habla de esta iniciativa.
Recopilar la historia de la industria AV profesional desde la mente de quienes la vivieron: Grupo de Historiadores Audiovisuales
Like

Para los interesados en la industria audiovisual y su extensa historia, este nuevo grupo, el Audiovisual Historians Group (AVHG), ¡es para ustedes! 

 El grupo está recopilando historias con el objetivo de compartir la historia del sector audiovisual desde la mente, la memoria y la voz de quienes la han vivido. Si tienes algo que te gustaría compartir o simplemente quieres saber más sobre la historia de la industria audiovisual y las personas que hay detrás, ¡visita este grupo! 

AVHG empezará con la "era moderna" de AV, la década de 1970, comenzando con las tecnologías de visualización basadas en películas y el audio analógico a medida que la industria evolucionaba hacia el mundo digital. 

 Alan C. Brawn, CTS, DSCE, DSDE, DCME, ISF-C, un nombre ilustre en la industria AV, ayudó a iniciar AVHG. Actualmente director de Brawn Consulting, columnista de Commercial Integrator durante muchos años y colaborador de AVIXA, Brawn cuenta con una carrera de cuatro décadas. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el de Voluntario del Año de InfoComm en 2011 y el Fred Dixon Lifetime Achievement in AV Education Award en 2015. 

 "Nuestra búsqueda es contar la historia de la industria AV desde el inicio hasta el cambio de siglo", dijo Brawn. "Nuestro mandato autoimpuesto es hablar de las principales empresas, los principales integradores, las personas influyentes, las tendencias y la evolución. ¿Cómo pasamos de lo analógico a lo digital? ¿Cómo pasamos de una botonera a un panel táctil interactivo? Tenemos que contar esas historias y destacar a las personas influyentes. Llevará tiempo, pero como nos gusta decir: 'Si no somos nosotros, ¿entonces quién?". 

 Su eslogan expresa de qué va el grupo. Se trata de reunir a la gente y compartir las historias que construyeron la industria audiovisual a partir de las mentes de quienes desempeñaron un papel imprescindible. Y no se puede hacer sin que los que han participado compartan sus experiencias. 

 Al principio, Brawn aprendió sobre el sector audiovisual sentándose a conversar con la gente y haciéndoles preguntas. Al principio de su viaje en busca de conocimientos sobre AV, pidió a uno de sus proveedores que le explicara los conectores BNC. El vendedor le preguntó: "¿En serio?", y Brawn se limitó a responder: "Sí". Esa conversación y otras le llevaron a adquirir los conocimientos necesarios para ayudar a crear numerosos cursos y el programa CTS. Le gusta decir que no le impresiona lo que sabe, sino lo que no sabe, y cuando lo descubre, está ansioso por compartirlo. Le apasiona hablar con los demás sobre AV y compartir conocimientos. Y eso es lo que también pretende el grupo. 

 "Esta gente, estos veteranos del sector, se merecen un aplauso", dice Brawn. "El Grupo de Historiadores Audiovisuales quiere destacar a la gente que ha pagado sus cuotas, a los voluntarios y a los que realmente han hecho cosas por el sector. Nos apoyamos en los hombros de la gente que nos ha enseñado. Y de ahí viene la pasión. Nos aseguramos de que todo el mundo participe en el proceso. Puede que nos perdamos una historia tangencial, pero sólo la perderemos si alguien no nos cuenta esa historia tangencial". 

 Aunque Brawn lidera el grupo, no se trata de un esfuerzo unipersonal. En esta búsqueda, el grupo ha creado un Consejo Asesor AVHG para ayudar a llegar a otras personas dispuestas a compartir partes importantes de sus vidas profesionales y, en algunos casos, personales. 

 Envía un correo electrónico a alan@brawnconsuting.com si estás dispuesto a contribuir. Todas las ideas son bienvenidas, y se les dará la debida atribución. En última instancia, el objetivo es publicar un libro electrónico, con la atribución a todos los que han contribuido, y construir un podcast sobre estos mismos temas y personas. 

 No dejes de unirte al grupo en LinkedIn para seguir conectado. 

 Y aquí va una pequeña lección de historia de AVIXA: 

Todo empezó en 1939, cuando ocho distribuidores audiovisuales se unieron para formar la National Association of Visual Education Dealers (NAVED) con el objetivo de aumentar la financiación de la educación por parte del gobierno estadounidense. En 1949, la NAVED se fusionó con la Allied Non-Theatrical Film Association para formar la National Audio-Visual Association (NAVA). NAVA cambió su nombre por el de International Communications Industries Association (ICIA) en 1983, que se convirtió en InfoComm International en 2005. InfoComm se convirtió en la Audiovisual and Integrated Experience Association (AVIXA) en 2017, para reflejar la diversidad de sus miembros y los creativos resultados de los que son capaces. 

Please sign in

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Go to the profile of Tomas Corro
5 days ago

Excelente iniciativa, gracias por compartir