About Mario Gonzalez
Mario is a PR and marketing communications professional with over 20 years of experience collaborating with tech companies in the B2B and CE industries. Since 2019 he and his agency have teamed up with AVIXA to do public relations and create content for the public in Latin America and Spain.
Recent Comments
¡Buenísimo, @Virginia Molina, contenido relevante y muy en línea con los próximos JJ.OO. París 2024!
Muchas gracias por este artículo, útil y necesario para reflexionar sobre todos los factores que nos rodean y que debemos tomar en consideración para ser verdaderos dueños de nuestro tiempo y futuro. @Elkin Gamba, contenidos como este son un gran aporte a esta comunidad AV.
Hi @Elissa Payne, I agree with you; we must remember that we do business to benefit other people and that our relationships are one of the most valuable assets we possess... and those good relationships do not have a price in the market.
Carlos, muy buenos puntos en este artículo. Buena idea usar el concepto In y Out. ¿Con qué periodicidad piensas publicar?
Muy bien, vamos a promoverlo en las redes de AVIXA. Ya lo compartimos en LinkedIn hoy y mañana en Facebook.
Saludos
Carlos, muy buenos puntos en este artículo. Buena idea usar el concepto In y Out. ¿Con qué periodicidad piensas publicar?
Hi @Lisa Matthews, CTS
Here are a couple of recommendations in Barcelona from the gastronomy section of the newspaper El País, in its annual compilation of the best restaurants in Spain.
Alapar
Jaume Marambio and Vicky Maccarone define their place as a neighborhood bodega in the Japanese or Mediterranean izakaya style, but Mikel points out "that the delicacies they serve are more reminiscent of haute cuisine than the menu of the bar downstairs." The expert foodie assures that his nigiris and montaditos are a spectacle, the same as the lemon fish with hoisin sauce, the portobello mushrooms with miso black pepper sauce, or the squid in its ink stuffed with jowl, "with an additional orgasmic pickle sauce." "A place where you enjoy non-stop from the moment you sit down until you leave," sums up López Iturriaga, editor of the El Comidista section of the newspaper El País.
Dalt de tot
Another of El Comidista's 2022 favorites is Dalt de tot: "They have a very rich and juicy tortilla de patatas (potato omelet), which has a more daring version with aioli and chipotle on top. They also offer other classics such as fried Padrón peppers, croquetitas, bombas or botifarra sausage skewers". The editor says: "Honestly, I think this is where I have enjoyed the most this year in the city in terms of expectations versus reality."
And on the other hand, I suggest enjoying a drink at the cocktail bar Dr. Stravisnky and letting yourself be guided by their creative bartenders.
Hola @Antonio Vaca, totalmente de acuerdo contigo sobre este tema. Me parece que, como en muchos otros casos, la educación empieza desde casa. En este aspecto, al orientar al usuario final sobre el sistema ideal de cine en casa y la manera de disfrutar de los nuevos contenidos disponibles en video 4K o audio en Dolby Atmos. Creo que si el integrador de AV para espacios residenciales, que en nuestra región también hace proyectos comerciales, pone énfasis en entregar la mejor experiencia posible en el hogar de sus clientes, entonces tendremos consumidores y dueños de centros de consumo que sabrán distinguir entre un sportsbar en forma y un restaurante en el que se improvisó la instalación de pantallas con tal de aprovechar un evento deportivo.
Vale la pena darle continuidad al tema, pues luego del Mundial de Futbol, el siguiente evento deportivo que genera interés e ingresos para bares y restaurantes es el SuperBowl y hay tiempo suficiente para orientar al público.
Escuché varias veces a @Rodrigo Casassus Coke, CTS hablar sobre Gary Hall y el keynote con el que se inauguró el Congreso AVIXA 2022, pero nunca me imaginé que esta conferencia sería tan rica en información y nos dejaría tantos temas para reflexionar. Uno de tantos es la afirmación que hace Gary sobre el hecho de que la convergencia entre TI y AV comenzó a darse desde hace 15 años, que TI y AV van de la mano para generar esas experiencias que le permiten a las personas trabajar mejor, comunicarse más eficientemente y hacer que sus negocios sean más productivos.
Me quedé pensando sobre el gráfico que presentó en el que vemos una pirámide en la que la base son las instalaciones (edificios, oficinas, espacios de trabajo), la parte media son las tecnologías de información y el pináculo es ocupado por lo audiovisual. Gary señaló que ninguna de estas tres partes es más importante que las otras dos, pero que unidas son mucho más relevantes que cualquiera de ellas por separado. Con esta imagen en la mente, entonces, ¿no será que el próximo puente que hay que fortalecer es el que permite que el dúo AV + IT se comunique de mejor forma con el sector de la Construcción y Arquitectura?
¿Qué opinan sobre esto nuestros colegas latinoamericanos como @Martin Saul, @Juan Tamayo o del otro lado del charco @JUAN JOSE VILA?