La vida es un coctel y si tiene buena música sabe mucho mejor.

Me platicaba un profesor de inglés que cuando por primera vez su novia japonesa lo invito a una cena a casa de sus papas, se dio cuenta que la gente en Japón se conoce más por lo que no dice que por lo que dice, compartir de manera ceremonial el silencio y ligeras expresiones son suficientes para darse cuenta de la personalidad de las personas, no me sorprende porque en Japón haya nacido el concepto de “listening bar”
Dependiendo de lo que se trate, el silencio pudiera no ser bien visto en todas las culturas, principalmente en Latinoamérica, nuestro bullicio y algarabía son el resultado de la suma de varios factores, el clima, la raíz latina, gracia o castigo divino. Aunque no sea una regla, creo que la mayoría nos podemos identificar con esto, por lo tanto, suena retador la idea de acudir a un listening bar para escuchar música, de entrada, siempre es más lo que hablamos de lo que escuchamos, para lograr captar la atención de los visitantes en estos lugares definitivamente el sonido debe ser sin igual, eso solo se puede conseguir con componentes de marcas de prestigio.
El origen del concepto de listening bar en Japón en los años 50s fue el resultado post guerra de tener un lugar después del trabajo para liberarse del estrés y que fuera ideal para escuchar música con la mejor calidad de sonido posible, como eso no era posible para todo mundo y hasta la fecha, estos sitios nacieron tomando en cuenta cada detalle en los componentes del sistema, altavoces, amplificadores, tornamesas, preamplificadores, etc. Con especial detalles en los acabados y estilo que le dieran ese toque íntimo y sofisticado con la intención de lograr el mayor confort posible, similar al que se puede vivir en nuestra propia casa.
En la actualidad existen estos lugares en muchas ciudades del mundo, cada uno va adquiriendo su propia esencia, más o menos silenciosos, la constante es tener buena música, sin un género en particular. Mantener un volumen bajo, pero estar inundado de sonido, música de alta calidad, uso de formatos análogos como el vinilo, altavoces de gama alta o High End, algunos vintage y algunos modernos, componentes costosos, son características que estos espacios comparten entre sí.
En CDMX hay varios lugares que ofrecen este concepto, Tokyo Music Bar, Café de Nadie, Musak, Bacal, Club Yu Yu, a ninguno he ido, pero les prometo compartir mi experiencia cuando visite alguno. En Guadalajara ayer fui a uno que se llama Amaro Records LADO A (Coctail Bar) porque el LADO B (justo a un lado es el Night Club HiFi) para mi mala suerte en miércoles no estaba el D.J poniendo vinilos y me toco escuchar música directo de un streamer, prometo regresar para poder tener una la experiencia completa, lo que si pude hacer fue probar un par de cócteles que estuvieron geniales, es especial de la casa se llama Forever Treintoni y la charla en la barra fue agradable.
Aprovechando esta oportunidad de oro que este segmento de mercado nos ofrece para cualquier lugar donde aun no se este explorando, es el momento ideal para destacar nuestros conocimientos y experiencia para asesorar a los inversionistas que quieran apostarle por estos lugares, como expertos en la materia son muchos los productos que podemos ofrecer: altavoces, etapas de pre y amplificación, acondicionamiento de voltaje, cableado, control de iluminación, acústica, cortinas, entre otros.
A desempolvar esos altavoces vintage que creían no se iban a utilizar, a darse una vuelta a conocer el mercado local para saber qué es lo que ofrecen de valor y encontrar las oportunidades, conocer lo que ofrecen sus proveedores para atender estas necesidades y a desarrollar el mercado, que fácil suena, pero creo que es posible.
Por lo tanto, les recuerdo que en Dextra Electronics México representamos marcas ideales para este segmento tales como JBL Synthesis, Mark Levinson, Arcam, Rebel, Bowers & Wilkins, Denon, Marantz y cables Tributaries.
Ustedes cuales listening bars han vistado?
Please sign in
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in