Acercar a clientes finales a eventos AV
Faltan 3 semanas para el Infocomm America Latina que se va a celebrar en CDMX, la publicidad en redes sociales no me deja de aparecer para recordar, estoy convencido de que debo asistir y así será, pero me pregunto cuanta gente que esta del otro lado piensa lo mismo, los clientes, los usuarios finales, arquitectos, ingenieros, constructores, decoradores, responsables del área de innovación, tecnologías de la información, los que deciden que el equipo que tienen ya está viejo y necesitan cambiarlo, ellos son los que espero encontrar en la feria, los amigos, colegas, la competencia, las marcas que me gustan y que no representa la empresa en la que trabajo, ellos estoy seguro que estarán ahí pero desgraciadamente estos últimos no haremos la magia para que la industria evolucione.
Como parte del equipo de diseño e ingeniería dentro de una empresa distribuidora de marcas (Dextra Electronics México), cada día recibimos solicitudes de clientes integradores con requerimientos muy peculiares, desde diseños conceptuales en fases iniciales hasta renovaciones de sistemas donde el cliente final desea reutilizar lo más que se pueda porque, aunque el equipo que tienen recién lo adquirieron, no les sirve o funciona para lo que lo necesitan.

El operador pocas veces tiene poder de decisión, muchas veces el área de compras se sujeta a evaluar catálogos de productos con propuestas de proveedores A, B, o C, para ellos todo tiene que ver con costos, reciben instrucciones de comprar la mejor oferta, confían en que alguien más ya reviso que ese catalogo es de fiar.
Desgraciadamente muchos de los fracasos de proyectos AV nacen desde la etapa de solicitud de equipo para hacer algo, con experiencia limitada o procesos de adquisición apresurados, son pocos los proyectos que toman el tiempo y la madurez necesaria para determinar las necesidades, alcances y objetivos. Muchas veces los alcances los define el presupuesto, así es, para esto es lo que hay y ni modo.
Lo anterior deriva a hacer uso de equipo nivel intro aplicado a entornos que requieren mayor alcance, utilizar productos de uso residencial en entornos comerciales o profesionales que a primera instancia pareciera que cumplen, mas aun si se trata de instituciones publicas de gobierno, donde lo que sea que se ponga ya es ventaja, como si fuera un favor, el usuario se debería sentir agradecido porque antes no había nada o estaba peor.
Recientemente me encontré con un proyecto de una sala de cine grande con aplicaciones casi comerciales, lejos de ser un home theater, estaba montado con equipo residencial, lo cual su funcionamiento esta limitado en potencia, ya que ninguno de los componentes tenia la capacidad de dar el servicio a esta sala tan grande, el resultado es canales de amplificadores quemados, altavoces dañados, rendimiento pobre, experiencia mediocre, pero eso fue para lo que les alcanzo en su momento.

Hay que hacer llegar la invitación a Infocomm America Latina a todos nuestros clientes y posibles clientes, a los integradores y clientes finales, a todo el personal de instituciones publicas y privadas que tienen el poder y la autoridad para recomendar, proponer y hacer la diferencia, ayudar a abrirles los ojos, quitar el miedo a los integradores de que invitar a un cliente final pudiera resultar en perderlo porque se puede ir con cualquier otro, dar el mensaje de que es importante que conozcan las diferentes soluciones que existen para sus empresas y organismos que representan, creo que ahí esta la clave para que la industria pueda crecer de manera orgánica, creando clientes que sepan exigir y evaluar lo que las necesidades que los proyectos dicten.
Nos vemos pronto
-
Xchange Advocates are recognized AV/IT industry thought leaders and influencers. We invite you to connect with them and follow their activity across the community as they offer valuable insights and expertise while advocating for and building awareness of the AV industry.
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in
Tienes muchas razón estimado @Antonio Vaca , eso es lo que todos esperamos, que la Expo cumpla esta expectativa y que realmente haga crecer en muchos sentidos a la industria, espero saludarte allá, pero en medio de muchos desconocidos, como lo has planteado amigo.