María Eugenia Friedlmeier

Market Developer , Molver Technology SA

About María Eugenia Friedlmeier

Hello everyone! I'm very happy to be a part of this community!

As a market developer and a marketing professional with focus in the AV industry, I'm always searching for new solutions that work for the technological ecosystem.

I'm proud to say that I'm part of Molver Technology, end-user services integration company.

I would love to hear more from everyone at AVIXA Xchange. Let's get in touch! :) 

Department

Business Development Marketing/Communications Meeting Planning Product Management Project Management

Language

English Spanish

Company Type

Architecture/ Engineering AV/IT Integration Business Consulting IT/Software Development

Intro Content

AVIXA Insights

¿Qué hacer cuando la tecnología no alcanza?

Los invito a leer esta nota que realizamos con Gabriela Molina, CEO de Molver Technology bajo la propuesta de “Pensemos un poco nuestro rol como integradores AV”.

Influencer Of

Topics

Channels contributed to:

Conferencing & Collaboration Learning Solutions Business of AV

Rooms participated in:

Foro AVIXA en español

Recent Comments

Feliz de formar parte de este #team de profesionales con los que es tan lindo trabajar

¡Quiero que llegue ya! El Congreso AVIXA es uno de los eventos que más espero en el año. Preparo libreta y lápiz (sí, soy vieja escuela) y me acomodo para tomar apuntes de los increíbles profesionales que uno puede escuchar en estos días de Congreso. 

Espero especialmente la charla de @Laura C Molina. Es un profesional que admiro muchísimo por su trayectoria y cabeza para hacer de los espacios algo vivo. Por otro lado, también es mi tía, así que escucharla siempre me genera un orgullo especial. 

Me encanta poder ver y utilizar cada vez más la IA para las tareas cotidianas. Es increíble sus alcances.

Para una persona como yo, que necesita tomar apuntes en las reuniones para llevarse las ideas principales y tareas más importantes, las herramientas de asistentes virtuales para reuniones son un lujo ya que me permiten poder relajarme y concentrarme en la reunión solamente. 

Por otro lado, soy editora de video y esto suele tomarme mucho tiempo. A pesar de que muchos diseñadores gráficos puedan sentirse ofendidos, yo soy de la firme teoría que todo lo que me genere agilidad y tiempo para poder enfocarme en ser creativo, es fantástico. Así que las herramientas de IA suelen ser unas excelentes aliadas. 

Por último, @Gabriela Molina yo sé que programas como Beautiful.ai o AudioPen.ai pueden ser tus grandes aliados. 

Excelente material. Siempre es útil evaluar cómo relacionarse con las personas que se encuentran tercerizadas. Así podemos asegurar una buena relación tanto en lo laboral como en lo personal y esto se traduce en la posibilidad de brindar un buen servicio para cada proyecto, como si formáramos parte de la misma empresa.

¡Tan cierto! Las herramientas audiovisuales nos abrieron las puertas a este mundo remoto e híbrido que nos permite, a la vez, desenvolvernos como madres a tiempo completo. Yo tengo una bebé de 10 meses que no va todavía al jardín. También trabajo de manera remota para Italia y para Argentina. Esto me genera una alta demanda de ambas partes.  

Gracias a la tecnología, puedo lograrlo. A veces con la cámara encendida, a veces con la cámara apagada pero siempre estoy presente. Es un gran desafío y una gran ventaja en partes iguales. 

Gracias por hacer esta nota para evidenciar esta dicotomia que vivimos muchas mamás, ayudadas por el hardware y software y, obvio, por nuestros equipos de trabajo. 

Me quedó resonando la frase "Aquí no se puede fingir el nivel de conocimiento." Qué cierto todo.

En muchos casos se me ha preguntado por qué, cuando debo comunicar un nuevo producto, solicito leer material informativo o ser parte de capacitaciones o cursos. Es que, en el mundo audiovisual, para comunicar correctamente uno no sólo tiene que ser un mero medio. Sino que soy firme creyente de que debe adoptar aquel producto o servicio como propio. Encontrar y entender verdaderamente el porqué lo usaría o recomendaría como usuario antes de querer comunicarlo es clave. 

Por este motivo, coincido completamente que, para ello, es necesario ser creativos, adaptarse al cambio, evaluar el modo de comunicar en relación a hallar el verdadero valor agregado de aquello que deseamos contar, y sobretodo, estar formándose constantemente en variedad de temas relacionados al mundo AV. 

Replying to Camila Chavarri

@María Eugenia Friedlmeier con respecto a tu último artículo sobre: 

¿Qué opinión te trae este artículo con respecto a lo que mostraban los Supersónicos y los avances tecnológicos actuales?

Respondiendo primero a la pregunta de la nota, el robot barredor y la videoconferencia son dos de los muchos elementos que se muestran en el dibujo animado que me parecen increíbles. ¿Los creadores eran unos visionarios o unos revolucionarios analistas de mercado? jaja

Con respecto a la relación con "¿Qué hacer cuando la tecnología no alcanza?", la tecnología y plataformas han avanzado a pasos agigantados y continúan haciéndolo a cada minuto que pasa ya que los fabricantes no se detienen nunca en las posibilidades que pueden brindarnos como usuarios. 

Ahora si analizamos el rol del integrador nuevamente, vemos que en los Supersónicos tenían uno excelente, ya que la experiencia de los personajes era maravillosa en el uso de sus herramientas cotidianas. Lo hacían con naturalidad, sin impedimentos y frescura. Esa es, aún hoy, nuestra búsqueda: Poner el foco en el usuario final y en la verdadera utilidad que se le dará al espacio integrado, para poder sacar el máximo provecho de la solución recomendada y brindar el mejor ambiente posible para las personas. 

¡Gracias Camila por tu aporte! 

¡Ya estoy inscrita! ¡Ahora a difundir la realización de este increíble Congreso!