Equipo audiovisual para el mundial de futbol-Parte 2

El equipamiento en centros de consumo que desean ofrecer una experiencia completa a sus clientes en próximos meses cuando se lleve a cabo el Mundial de Futbol debe estar preparado para todo, el audio y video principalmente son los elementos que no pueden fallar.
Equipo audiovisual para el mundial de futbol-Parte 2
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

En una publicación anterior se platicó sobre la importancia del sistema de sonido en restaurantes, bares, sports bar y todo tipo de lugares que desean estar preparados para el siguiente mundial de futbol que comienza en junio del 2026, son solo 11 meses para tener todo listo.

En esta ocasión se abordará sobre los aspectos principales relacionados con el equipamiento de  video desde la perspectiva de la necesidad y requerimientos sugeridos para cumplir con una propuesta a la medida del alcance del cliente.

 Video

En un centro de consumo esencialmente se desea tener pantallas con un tamaño y cantidad acorde al espacio, de ser posible que manejen resoluciones de 4K o alta definición por lo menos, que sea capaz de ofrecer una vista cómoda para cada uno de los comensales o clientes, el sistema de control del video requiere ser amigable y estable, capaz de realizar cambios inmediatos de fuente de video sin interrupciones, el video debe estar en sincronía con el audio, se debe tener también la flexibilidad de elegir el audio de cualquiera de las señales de video disponibles.

Frankie's Sports Bar - Fort Worth, Texas. Solución AMX-copyright Christopher Mann

En la actualidad son realmente pocos los lugares que ofrecen sistema de video de alta calidad, con una oferta de pantallas y contenido diverso (al menos en México). Esos pocos realmente destacan del resto, ellos han tomado en cuenta el impacto que tiene y están gozando de los beneficios que esto conlleva, suelen ser los puntos de encuentro y diversión cuando se trata de ver finales de eventos deportivos.

Adicional a la funcionalidad obvia que tiene el video, existen otros alcances y potenciales que tienen que ver más con marketing y comunicación, por ejemplo posicionamiento de marca a través de publicidad en campañas de videos corporativos, manejo de menús interactivos o carteleras en área de barra, señalización digital para promociones tales como hora feliz, especiales, eventos próximos entre otros. En general se puede lograr una mejor experiencia del consumidor que visita un lugar con una atmósfera audiovisual  rica y de calidad  cuyo diseño en todos los sentidos ha sido cuidadosamente planeado y administrado. Un producto muy potente para considerar es VisionInfo de Hisense

 A continuación, se destacan aspectos y funcionalidades muy puntuales que se recomienda considerar en los sistemas de distribución de video

1. Distribución de pantallas

Todos los clientes o comensales son importantes, hay que asegurar que en todo diseño cualquier persona sentada en mesa o barra tenga visibilidad directa hacía al menos una pantalla, en el caso de sports bar la disponibilidad debería ser más alta ya que es posible transmitir 2 o mas contenidos a la vez.

2. Variedad de contenido

A las señales de video se les suele llamar fuentes de video (sky, dish, apple tv, Roku, Firestick, compañía de TV por cable, etc.) El sistema debe ser capaz de soportar las fuentes de video necesarias acorde al giro del lugar, no hay pocas o muchas, depende el contexto, por ejemplo, para un restaurante 3 fuentes pudieran ser suficientes, pero para un sports book son muy pocas, ya que transmiten de manera simultánea varios eventos deportivos del mundo (carreras de caballos, basketball, futbol, hockey, futbol americano, beisbol, etc.). Considerar el dimensionamiento desde un inicio es una buena practica para hacer las preparaciones necesarias (cableado, ancho de banda, espacio en rack, etc.)

3. Selección de pantallas

Horas de Operación

La selección de pantalla correcta debe atender a las necesidades particulares del lugar, el primer aspecto a considerar es que la pantalla debe ser para uso comercial o profesional, las cuales tienen propiedades para estar encendidas durante muchas horas, típicamente hay modelos 16/7, 18/7 o 24/7, que corresponden a 16, 18 y 24 horas respectivamente. Hisense maneja una categoría especial de digital signage para diversas aplicaciones.

Tamaño y tipo

La selección del tamaño de pantalla va en relación con la distancia de visualización, en restaurantes promedio las medidas comúnmente utilizadas van de los 55” a 65”. Para lugares donde se van a proyectar deportes el tamaño suele ser más grande 75”-100” o más.  

Existen diseños híbridos donde se instalan diferentes modelos acordes a cada zona, las contra barras suelen tener aplicaciones de video walls (utilizando displays con esta capacidad, el bisel ultra delgado es lo ideal, configuraciones comunes son de 4 x 3 pantallas, ejemplo: 3 filas de 4 pantallas montadas en horizontal una enseguida de la otra sin espacio entre ellas, cada pantalla suele ser de 55” a 65” , también puede haber configuraciones de 3x2 , 2x2, entre otras.

Otra alternativa mucho más utilizada en la actualidad son pantallas con módulos o paneles led, diseñadas a la medida y con una variedad de pitch acorde a la necesidad, por ejemplo 1.5, 1.8,2 o 2,5mm, la distancia mínima de visualización es la que determina cual es el pitch correcto, rendimiento, tipo de montaje (a muro,suspendida, sobre estructura a piso) y el costo que va a acorde a la gama del producto, sus propiedades y tecnología. LEDEC ofrece un catalogo robusto con diferentes opciones en modulos led.

Frankie's Sports Bar - Fort Worth, Texas. Solución AMX-copyright Christopher Mann

Interior/Exterior

La mayoría de las instalaciones de pantallas se realiza en interiores, sin embargo, para muchas aplicaciones es necesario colocar pantallas en terrazas cubiertas parcialmente o expuestas por completo. Existe producto de especialidad que cumple con este requerimiento. El producto puede soportar condiciones extremas de clima (calor, frio, humedad, polvo, sal, etc.). Hay que poner atención a la luminosidad, principalmente cuando se va a instalar totalmente expuesto y la luz del sol puede incidir de manera directa.

 4. Distribución de señales de video

Considero que este es uno de los puntos más importantes y donde la mayoría de las instalaciones actuales pueden tener limitantes en capacidad y continuos problemas técnicos.

Modulación

La tecnología de distribución de video en alta definición no es nueva, pero muchos de los restaurantes, hoteles, bares y sports bar aún tienen sistemas análogos de distribución de video con resoluciones de 720p o  1080i por medio de cable Coaxial RG6, moduladores, amplificadores y un numero grande de splitters. En otros casos ya se tiene acceso a alta resolución de 1080p utilizando cable coaxial y moduladores con entradas HDMI, estos últimos son los que aprovecharon el cableado original que se tenia y realizaron una actualización de equipo.

Matrices HDMI de video

Una opción eficaz y comúnmente utilizada para distribución de video en alta definición, algunas soportan diferentes resoluciones (1080p full HD, 4K ultra HD, 4K HDR, 4K @ 60Hz and HDR), cuentan con entradas y salidas en HDMI, algunos productos pueden manejar también el protocolo HDBT, la cantidad de entradas y salidas puede variar, siendo las comunes de 4x4, 8x8 o 16x16.

Existen algunas marcas que permiten configurar según sea el caso el chasis con una cantidad específica de entradas y salidas. Por lo regular tienen salida de audio balanceado, permiten ser controladas por 3ros y se pueden integrar a la mayoría de los controladores AV de especialidad

 Distribución de video sobre IP

El más flexible de los métodos de distribución de video, se compone de encoders y decoders montados en una red, he diseñado soluciones con AMX y Key digital, ambas son sumamente confiables, dependiendo la escala del proyecto cada una tiene sus ventajas.  Estas soluciones utilizan protocolos de comunicación avanzados que permiten tener baja latencia, el ancho de banda requerido depende del tamaño de la matriz que se diseñe, siendo los encoders los que exigen mayor ancho de banda.  Dependiendo de la marca y categoría se pueden diseñar sistemas muy robustos. Su administración y configuración se realiza desde una PC, la administración e interfaz de usuario suele ser una tablet o iPad, permite creación de plantillas amigables para seleccionar fuentes de video y destinos o pantallas a donde se desea enviar el contenido.

Para estas soluciones es indispensable contar con una infraestructura de red robusta y cuyos productos estén aprobados por la marca de los equipos de video (encoders/decoders), ya que hay ciertos protocolos y funcionalidades que se deben de cumplir. Para la industria AV Netgear tiene una familia dedicada 100% para este tipo de aplicaciones, con herramientas de configuración muy simples que facilitan el trabajo el integrador, el origen de esta familia de producto es el tener una interfaz de configuración amigable de tal manera que no se tenga que ser “experto” en configuración de redes para poner en marcha un sistema AV, solo basta unos cuantos clicks para seleccionar entre las plantillas predefinidos para Audio Dante, Audio Q-SYS,Video con  Q-SYS Audio,Video con AES67 Audio, Audio sobre IP AES67,Video con Dante Audio, entre otros.

Como pueden ver son varios los puntos importantes que se deben tomar en cuenta antes de realizar una inversión de equipamiento de video para un centro de consumo, se sugiere que siempre se acuda con un profesional con experiencia para que pueda dar las mejores recomendaciones para cada tipo de proyecto. 

Si tienes una idea, requerimiento o deseas realizar alguna consulta acerca de alternativas de diseño para distribución de video en centros de consumo, no dudes en ponerte en contacto, puedo darte mis recomendaciones con mucho gusto.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Hello Antonio,
Nice to hear from you!

I translated your post into English so it would be easier for me to understand.

Great explanation and practical advice for video system integration in hospitality venues. With the 2026 World Cup approaching, proper planning and the right equipment really make all the difference. Thanks for sharing such detailed and useful insights for both professionals and client .

  • Xchange Advocates are recognized AV/IT industry thought leaders and influencers. We invite you to connect with them and follow their activity across the community as they offer valuable insights and expertise while advocating for and building awareness of the AV industry.