Formar a los formadores, un proyecto AVIXA para satisfacer las necesidades de talento en la industria audiovisual
“Necesitamos atraer talento a la industria… y que cuente con la formación básica para incorporarse a las empresas”. Estas frases, dichas de una u otra forma, resumen una de las principales preocupaciones de las compañías de la industria de la integración audiovisual. Las escucho en las reuniones del ISE en Barcelona. Las escuchas en InfoComm en Orlando o Las Vegas. Este es uno de nuestros mayores retos y para superarlo no hay nada como pasar de la palabra a la acción. Te invito a conocer mi experiencia con un programa piloto de formación en el que estamos trabajando en España con el Departament d'Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya. Espero que la encuentres útil y te invito a compartir tus ideas en este espacio.

Un primer intento
Hace un par de años, con la intención de desarrollar un programa de formación profesional para las empresas del sector audiovisual, trabajamos en un primer proyecto que, aunque no llegó a concretarse, fue la base del programa piloto actual.
En aquel entonces, contamos con la ayuda de seis experimentados voluntarios de varias empresas miembros de AVIXA y la opinión calificada del equipo de formadores de AVIXA. Este grupo de trabajo identificó las necesidades de formación para desarrollar un programa formativo dividido en cuatro fases:
- Fundamentos esenciales (30 horas)
- Aplicaciones prácticas (22 horas de cursos prácticos)
- Habilidades prácticas (30 horas enfocadas a temas de cableado, racks, montaje, proyectores y electricidad)
- Una cuarta fase denominada “Libre configuración", en la que las empresas fabricantes o integradoras de sistemas audiovisuales pudieran adaptar el contenido a sus necesidades específicas.
Uno de los principales objetivos de este programa era generar un ahorro significativo en la inversión que las empresas realizan al incorporar a un nuevo empleado. La idea de contar con una herramienta de formación previa o paralela a los primeros meses de trabajo fue muy bien recibida.
De la palabra a la acción
A partir de algunas conversaciones iniciales, durante la pasada ISE 2025 en Barcelona, nos reunimos con varios miembros del Consell d'Educació de Catalunya, que forma parte del Departament d'Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya, para explorar la posibilidad de elaborar un programa de formación enfocado a la industria audiovisual. Luego de compartir experiencias e intercambiar puntos de vista, fijamos dos objetivos generales:
- El primero, preparar e impartir un programa piloto de formación para que los profesores de centros educativos relacionados con los sistemas audiovisuales actualicen sus conocimientos.
- Mientras que el segundo objetivo consiste en planificar, con la ayuda de estos mismos profesores, el programa de un máster formativo para estudiantes de grado superior de las áreas audiovisual o electrónica en el que obtengan los conocimientos básicos para incorporarse al sector de la integración audiovisual.

Al momento de escribir este artículo, julio de 2025, ya hemos impartido el curso "Fundamentos y Aplicaciones Prácticas AV", con un programa modular de 34 horas distribuidas en cinco días de sesiones temáticas, en el que participaron 14 profesores de los centros formativos ITAEB (Institut de Tècniques Audiovisuals i de l'Espectacle de Barcelona), EMAV (Escola de Mitjans Audiovisuals) y ESTAE (Escola Superior de Tècniques de les Arts de l'Espectacle), además de dos profesionales del Teatre Nacional de Catalunya.
El curso tuvo lugar en las instalaciones del ITAEB, del lunes 30 de junio al viernes 4 de julio de este año, y fue impartido por cuatro especialistas de primer nivel:
- José Mozota, PhD, CTS, CTS-I, Presidente de la consultora Freeman Solutions y formador de AVIXA, se encargó del módulo de fundamentos esenciales.
- Juan Carlos Martín Sánchez, fundador y Director Comercial de ICON Multimedia, fue el responsable de hablar sobre señalización digital.
- Javier Santos, CTS, AV Pre Sales Leader en Ricoh España, tuvo a su cargo los temas de comunicaciones unificadas.
- Martín Mayobre, Gerente de Producto en Lang Iberia, compartió sus conocimientos en tecnología LED y Racks.
Nuestros cuatro voluntarios, en conjunto con los especialistas del Departament d'Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya, y los formadores de AVIXA confeccionaron los módulos a partir de la información del programa original que comenté líneas arriba.

Aquí tienes un resumen del programa:
Sesión 1
- Propiedades de la señal AV tanto para audio como para video
- Conectores y cables para sacar la señal del repositorio de contenido y llevarla a los dispositivos de salida, propiedades y limitaciones
Sesión 2
- Formación de instalador certificado oficial HDBaseT con certificado de la HDBaseT Alliance
- Solución de sala con display (DISCAS), cableado y control
Sesión 3
- Introducción a AVoIP con discusión de tecnología de redes y un recorrido por las capas OSI
- Cybersecurity para AVoIP
- El streaming como caso especial de AVoIP
Sesión 4
- Señalización digital
- Comunicaciones unificadas
- Racks
Sesión 5
- Montaje de videowalls y pantallas (LED)
- Mantenimiento LED

¿Qué sigue?
El siguiente paso consistirá en procesar los comentarios y la evaluación que los profesores han hecho sobre el contenido y la calidad de este curso. Con los resultados obtenidos tendremos un panorama general del interés por desarrollar el programa del máster formativo para alumnos. En un principio se plantean entre 70 a 80 horas de formación que permita a los participantes el prepararse para obtener la certificación CTS de AVIXA y llegar muy bien preparados para integrarse al mundo laboral.
Confío en que los resultados de este programa sean positivos, nos permitan fortalecer la colaboración en Cataluña y llevar a cabo próximos cursos en otras comunidades autónomas como Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana o Galicia, en donde ya hemos trabajado de la mano de instituciones como el COITT (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación) en diversos proyectos. Ya te hablaré de los avances en una siguiente entrega.
No quería terminar esta nota sin agradecer personalmente al Departament d'Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya, a Sarah Joyce (Chief Global Officer de AVIXA), a Mike Blackman (Director de ISE) y a Chris Lavelle (Senior Regional Director de AVIXA en EMEA) por su apoyo y hacer este programa una realidad, a Joan Pedroche, (Director del Institut de Tècniques Audiovisuals i de l'Espectacle de Barcelona, ITAEB) por ofrecernos su centro y todos los recursos del que disponen para impartir la formación, a Rubén Ventura, (Director técnico de ITAEB) por su ayuda y asistencia técnica durante toda la formación,
Me encantaría leer tus comentarios, tu opinión sobre el contenido del programa y aprender de las experiencias que desees compartir a través de esta plataforma AVIXA Xchange.
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in
Felicidades por este esfuerzo de todos unidos, organizaciones, gobierno y profesionistas entusiastas, considero que este tipo de acciones pudieran replicarse en otros países que desean ser catapulta y marcar una diferencia en la industria AV, creo que existen los medios y las instituciones que pudieran interesarse en colaborar en diferentes ciudades, lo visualizo en México, particularmente en Guadalajara y Zapopan, ciudades que son un referente en cuanto a la industria tecnológica y desarrollo, estaré al pendiente de los siguientes pasos que están por dar, saludos.
Muchas gracias por tu comentario. Si tienes cualquier sugerencia no dudes en contactarme directamente.
Well done @Yoav Slimobich for putting together this great program. This program looks like it fits the needs very well and look forward to how things evolve. Thank you to all hosts and teachers, and the Department of Education and Professional Training of the Generalitat de Catalunya.