Consideraciones primordiales al habilitar mi sala de video conferencias

Recopilación de ideas del webinar “Consideraciones primordiales al habilitar mi sala de video conferencias” de Abril 2023
Consideraciones primordiales al habilitar mi sala de video conferencias
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

El pasado webinar “Consideraciones primordiales al habilitar mi sala de video conferencias”, presentado por @Rodolfo Castro, estudioso activo y coleccionista de certificaciones de Microsoft, con la presencia de @Eduardo Andres Travi CTS , experimentado apsionado y profesional que ha vestido camisetas de integrador y fabricante, en un webinar que esta vez tuvo un enfoque ligeramente diferente en cuanto a la soluciones de colaboración.

En esta sesión caso, Rodolfo, con un recorrido profesional importante en el área de colaboración, aunque completamente del lado del software, nos recordó varias ideas que debemos tener en cuenta.

  • El mundo de oficina ya no es el mismo. Es cada vez menos común ver salas grandes para 20-25 personas, y mucho mas el ver espacios mucho más pequeños, donde la gran mayoría de los asistentes participen de manera virtual o remota. 

    Es fundamental entender esta idea no solo para ajustar nuestro acercamiento con el cliente, sino también para entender como esto cambia la proporción de ingresos que podemos esperar de nuestros clientes.

  • Cada proyecto, y dentro de este, cada sala o espacio requiere atención. La estrategia de copiar y pegar para replicar herramientas con nuestros clientes puede ahorrar tiempo, pero no nos exime de analizar los múltiples elementos necesarios para implementar soluciones de colaboración. 

    Cada espacio es único ya sea en ventanas, luminarias, materiales, mobiliario o en las personas que lo usan. Es posible pensar de manera general, pero esto no reemplaza el análisis a detalle. Saber esto nos permitirá mejorar la eficiencia de cada uno de los espacios, evitar tener espacios que funcionen muy bien y otros que nada bien, y a su vez, podremos cuantificar (y cobrar) correctamente nuestros servicios.

  • Existen elementos a analizar y balancear, los cuales llegan a ser interdependientes. Cada uno tiene importancia y debe ser considerado desde la planeación del proyecto. Estos son:

    • Presupuesto
    • Mobiliario
    • Uso de la sala
    • Restricciones y políticas del cliente
    • Acuerdos con fabricantes
    • Requerimientos de instalaciones
    • Tamaño y número de personas
  • Del tamaño y número de personas principalmente dependen:
    • Microfonía
    • Cámara
    • Campo y ángulo de visión
    • Manejo de cables
    • Acústica
    • Iluminación

La conversación fue realmente fluida e interesante, de las que invitan a reflexionar de manera interna. De mi lado puedo compartirte estas 3:

El juego no es de hardware o software, sino de la experiencia de usuarios

Mantener las conversaciones correctas con nuestros interlocutores por el lado del cliente, nos permitirá entender y facilitar su administracion y soporte de las herramientas en conjunto, y pensar en el usuario de los espacios es algo que aporta para esto, lo que refuerza la necesidad de enfocar nuestros esfuerzos en la colaboración y productividad mas que en la propia tecnología, aunque necesitamos “dominar” esa tecnología.

Debemos hacer nuestro el papel de expertos

Esto significa saber tomar nuestro lugar, no necesariamente diciendo no a nuestros clientes, sino sabiendo dejar claro los riegos ante inflexibilidades en factores ajenos a nosotros, idealmente, por escrito.

Saber solo de AV no alcanza

Si bien, se menciono continuamente que normas como las de AVIXA pueden ayudar a garantizar una experiencia en lo que respecta a imagen o sonido, eso es solo una parte. Necesitamos no solo conocer sino dominar aquellos factores que afectan a la entrega de experiencias de colaboración extraordinaria y que no dependen de nosotros. Espacio, iluminación, ángulos, diseño, colores, materiales, son solo algunos ejemplos de cosas que deberíamos incluir en nuestros alcances como requerimientos.

Evidentemente la postura del proveedor de tecnología dista mucho de ser un proveedor de barras de colaboración (que además las conecte o instale), pero claramente nos abre la puerta para construir y  contribuir a la reputación de la industria.

Interesado en revivirlo o te lo perdiste? Puedes consultar la grabación del webinar aquí e ingresar a este post para ver o descargar el archivo de la presentación de Rodolfo.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Go to the profile of Franciele Mesadri - AVIXA
over 2 years ago

Por cierto, al habilitar una sala de videoconferencia, hay algunas consideraciones importantes que se deben tener en cuenta para asegurar una experiencia de videoconferencia exitosa y productiva. 

Esta muy interesante la grabación del webinar, gracias por compartirlo @Sergio Enrique Gaitan Serrano, CTS