¿Qué pasa cuando el arquitecto tiene claro el uso de la tecnología? Iluminación digital en el centro comercial L’illa Diagonal en Barcelona

Batlleiroig y Lumalia Studio han convertido el techo del centro comercial en un magnífico lienzo dinámico de 1,100 m2 que invita al visitante a interactuar con el espacio. Sus creadores nos comparten la historia detrás de este proyecto, en el primer webinar de AVIXA en Español de 2024.
¿Qué pasa cuando el arquitecto tiene claro el uso de la tecnología?  Iluminación digital en el centro comercial L’illa Diagonal en Barcelona
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

“Teníamos muy claro lo que queríamos”, afirmó la arquitecta Laura Quintana Fernández, socia de la prestiagada firma catalana Batlleiroig, al explicar la forma en la que transformaron el techo del centro comercial L’Illa Diagonal en Barcelona para convertirlo en una extensión del espacio que rodea al edificio. La arquitecta comentó que, como parte del gran proyecto de reforma que el equipo de Battlleiroig tuvo a su cargo, para el concepto del nuevo techo se pensó en una solución tecnológica que permitiera explorar el despliegue de imágenes e iluminación para generar esa sensación de conexión entre el interior y el exterior. 

Por supuesto, las herramientas tecnológicas a utilizar no se definieron de inmediato, explicó Laura Quintana, durante el webinar que puedes disfrutar en el sitio de AVIXA TV. Por ejemplo, en un inicio se consideró el uso de proyectores de video, opción que fue desechada, pero la idea de resolver su propuesta mediante una solución tecnológica habla de la precisión con la que Batlleiroig definió el concepto y comenzó la búsqueda de los proveedores que le ayudarían a materializarlo. ¡Algo que todo integrador de sistemas tecnológicos agradece! 

Para conseguir esa sensación, en la que colores, formas, texturas y movimientos se mezclarían para brindar una experiencia inmersiva, Batlleiroig llamó a Artec Studio, uno de sus confiables proveedores en iluminación, quien a su vez sumó a los expertos en diseño creativo de iluminación de Lumalia Studio. 

Víctor Valcárcel, director creativo de Lumalia Studio, confesó que el encargo del techo de L’Illa Diagonal les atrapó desde un inicio. “Nos encantan los desafíos de este tipo, proyectos que nos expriman la mente para buscar llevar el reto a lo realizable”, compartió durante el webinar de AVIXA en Español. 

Lumalia Studio se especializa en desarrollar soluciones de iluminación dinámica y a la medida. “A innovar en la iluminación”, resumió Víctor Valcárcel.  

La idea está más que clara. Pero ahora, ¿cómo dar vida al techo?

La intención de integrar la vegetación de fuera del edificio con una creada por medios audiovisuales en el interior ayudaría a destacar las identidades parciales de L’Illa Diagonal, un lugar con personalidad propia y muy significativo para la población local. De ahí la propuesta de Batlleiroig por introducir elementos de alta tecnología que permitan transmitir mensajes. 

Lumalia Studio abordó el proyecto como una obra de integración arquitectónica y diseño lumínico. Así que para dar vida al techo utilizaron LEDs RGBW con los que instalaron unos 200 mil puntos de luz distribuidos y mapeados estratégicamente a lo largo de los 1,100 metros cuadrados que conforman el lienzo digital que se aprecia en la imagen de abajo.

 

Fiel a su compromiso con la innovación, el equipo de Lumalia Studio diseñó y fabricó a medida todos los elementos utilizados en la instalación. Parafraseando la descripción publicada en su web, “la superficie es un híbrido entre iluminación y pantalla de baja resolución que cobra vida a través de los contenidos diseñados para esta solución. A través de movimientos abstractos de masas de luz y color, de cielos animados y juegos de sombras se alcanza una experiencia inmersiva, creando diferentes atmósferas que mezclan espectacularidad, sutileza y elegancia. Es una narrativa visual que destaca la interacción entre tecnología, creatividad y el entorno arquitectónico. La fusión entre lo técnico y lo artístico crea una experiencia única, redefiniendo la forma en que la luz puede transformar y dar vida a un espacio”. 

“Los contenidos nos hacen intuir que hay un espacio detrás de la iluminación: cielos, auroras, bancos de peces que se mueven por encima de nuestras cabezas y que nadan buscando la salida al exterior”, apuntó Victor Válcarcel. 

¡Justo lo que el equipo de Batlleiroig buscaba! 

¿Quieres conocer más sobre esta solución y la colaboración entre los estudios de arquitectura y diseño de iluminación? No te pierdas la grabación de este webinar, disponible en el canal en español de AVIXA TV

Otra mirada externa

Nuestro colega Sergio Gaitán Serrano, CTS, destaca otros aspectos, como la planeación a futuro o la importancia de hacer pruebas previas, en su artículo sobre este webinar. Te invitamos a leerlo en este enlace de AVIXA Xchange.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in