La maternidad y el trabajo híbrido vol. 1

Hace ya un año que me convertí en mamá de mi primer hijo. Pero quiero contarte mi experiencia desde el día que me enteré que estaba embarazada. El embarazo y el trabajo son parte de un tabú que poco a poco se va rompiendo, al menos acá en Argentina.
La maternidad y el trabajo híbrido vol. 1
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Tan solo pensar ambas situaciones en conjunto se nos hacía (y se nos sigue haciendo en varias ocasiones) algo sumamente lejano, difícil de lograr, hasta que llegó la pandemia.

La pandemia trajo cosas malas, pero también trajo algunas cosas "buenas", una de ellas es el formato híbrido, las videollamadas, el poder compartir información dentro de tu equipo, colaborar en conjunto en una misma reunión, permanecer conectados con tu entorno laboral.

Recuerdo que los primeros meses el sueño me ganaba por completo, pero no había cámara que lo hiciera notar jaja. Una vez que di aviso al equipo de recursos humanos de @Newtech Group liderado por @Sofia Perticaro  y a mi superior Diego Pérez, no solo recibí apoyo, compañerismo y felicidad, sino que la posibilidad de poder continuar con mis responsabilidades desde casa como lo venía haciendo. Para esta altura teníamos un formato híbrido de 3 días presencial y 2 días desde casa. Aquellos días en los que me sentía bien iba a la oficina para poder compartir tiempo con mis compañeros y equipo, y los días en los que estaba más cansada me quedaba aprovechando la comodidad de mi casa.

Y así, hasta que me tomé la licencia, tuve a Marcos y unos meses después fui regresando paulatinamente a mis tareas. Díganme si no es mucho más sencillo poder estar desde tu casa, una cafetería, desde lo de una de las abuelas, o desde donde necesiten y poder cumplir con tus responsabilidades. Y además, que lindo es poder verlos crecer y compartir con ellos esos primeros meses donde nuestra presencia en casa y en su día a día es tan importante.

Hoy Marcos va al jardín maternal, por la tarde. Donde tengo ese tiempo para poder ir a la oficina o trabajar desde casa sin distracciones jaja. Pero por las mañanas continúa siendo una suerte de caos.

Me tomé la licencia siendo Analista de Marketing y al regresar, las cosas cambiaron….te lo cuento en un próximo artículo, pero antes me gustaría conocer sus experiencias ¿Cómo pudieron resolver el día a día de sus responsabilidades? ¿Cambió algo al regresar a nivel laboral? Sus puestos les permite tener una vida híbrida?

Please sign in

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Go to the profile of María Eugenia Friedlmeier
over 1 year ago

¡Tan cierto! Las herramientas audiovisuales nos abrieron las puertas a este mundo remoto e híbrido que nos permite, a la vez, desenvolvernos como madres a tiempo completo. Yo tengo una bebé de 10 meses que no va todavía al jardín. También trabajo de manera remota para Italia y para Argentina. Esto me genera una alta demanda de ambas partes.  

Gracias a la tecnología, puedo lograrlo. A veces con la cámara encendida, a veces con la cámara apagada pero siempre estoy presente. Es un gran desafío y una gran ventaja en partes iguales. 

Gracias por hacer esta nota para evidenciar esta dicotomia que vivimos muchas mamás, ayudadas por el hardware y software y, obvio, por nuestros equipos de trabajo. 

Go to the profile of Susana Alvarez Vitale
over 1 year ago

Que buen tema!!! Y que importante es lograr cumplir los sueños , de cada uno, el ser mamá y el tener una carrera! Para mi fue fundamental hacer las dos cosas!!! No lo cambio por nada , y el trabajo en hibrido estuvo conmigo presente desde el inicio cuando arme newtech y me mude a USA. Todos mis hijos nacieron mientras trabajaba.  Si bien inaugúramos la videoconferencia en el ‘89 en Latam, no hacíamos trabajo hibrido , recién en el 2001 lo incorporé al mudarme afuera. Nunca me tome los 3 meses de maternidad, porque seguían trabajando conmigo. Los 4 , hoy caro 29, sofi 27, flor 22 y matu 17. Amo mi maternindad y amo trabajar . Bienvenido esta modalidad que ayuda a cumplir los sueños más fácilmente!

Go to the profile of Franciele Mesadri - AVIXA
over 1 year ago

Excelente artículo @Camila Chavarri 

La maternidad y el trabajo remoto/híbrido son aspectos importantes de la vida de muchas mujeres en la actualidad. Este modelo laboral como bien lo dijiste puede ofrecer flexibilidad y beneficios, pero también presenta desafíos únicos que requieren atención y apoyo tanto de las organizaciones como de la sociedad en general para permitir a las madres equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares de manera efectiva.

En lo personal, como madre de un niño de 2 anos y medio, trabajar de manera remota me ha permitido una mayor flexibilidad para equilibrar las responsabilidades, si tuve que adaptar mis horarios para atender las necesidades de cuidado del hijo, y por esta razón el apoyo de los empleadores es fundamental.

Gracias por compartir tu experiencia, ya estoy a la espera de tu próximo articulo sobre este tema :)

Go to the profile of GRISELDA OROZCO
over 1 year ago

Gracias por traer este tema a este espacio. Precisamente en este medio donde predominan los hombres y la tecnología nos demanda estar al día, es dificil voltear a ver la parte humana y cómo las mujeres estamos regulando trabajo y maternidad.

Mi hija nació en mayo de 2020, la pandemia me hizo sentir mucho miedo, pero también me permitió dedicar más tiempo que no había contemplado a mi hija, ahora puedo decir que soy una mamá presente. En mi caso junto con mi esposo somos dueños de una empresa en la industria AV, ambos con hijos mayores, el tener esta experiencia en estos tiempos nos ha permitido humanizar nuestro trabajo.

Hemos rescatado valores que habiamos dejado de lado por la inercia laboral: la unión familiar, dialogar sobre los retos de cada uno de los trabajadores y la busqueda de estrategias efectivas para avanzar en nuestros resultados, el tiempo de calidad aplica tanto para los hijos como para el trabajo.

Además desde la perspectiva de genero vemos que tanto mujeres como hombres queremos integrar trabajo y familia de una forma más equitativa.

Go to the profile of Camila Chavarri
over 1 year ago

Gracias Griselda por contar tu experiencia!! y que importante fue volver a rescatar esos valores que mencionas y no perderlos, fundamental para poder mantener un equilibrio en ambas partes.