Rompiendo Barreras Mentales “Latinoamérica y La inauguración de la Videoconferencia”

Desde 1989, la videoconferencia ha revolucionado la comunicación en Latinoamérica, rompiendo barreras mentales y tecnológicas. Hoy, con más de 36 años de experiencia, seguimos comprometidos con la transformación digital, ayudando a empresas a comunicarse mejor con tecnología innovadora.
Rompiendo Barreras Mentales “Latinoamérica y La inauguración de la Videoconferencia”
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

A veces, las oportunidades más grandes comienzan con un desafío. En 1989, cuando la videoconferencia era un concepto desconocido en Latinoamérica, tuve que encontrar la forma de vender algo que ni siquiera tenía nombre en el mercado. "¿Videoconferencia? ¿Qué es eso?" me preguntaban, y yo respondía: "¿Viste los Supersónicos? Eso es videoconferencia.".

El mayor obstáculo no fue solo la tecnología —que en ese momento era costosa y compleja— sino también romper las barreras mentales. Muchos creían que conectar personas en tiempo real a través de pantallas era imposible. Sin embargo, cambiar la forma de pensar fue el primer paso para demostrar el potencial de esta herramienta. "Romper barreras mentales nos permitió crear lo que queríamos, abriendo el camino para transformar la manera en que nos comunicamos."

Ese mismo año, se alcanzó un hito histórico: Carlos Menem, presidente de Argentina, inauguró el servicio de videoconferencia en Latinoamérica en 1989. Este evento evidenció que la tecnología no era solo una idea futurista, sino una solución real con un impacto significativo en la comunicación y los negocios.

Mientras desarrollaba mi carrera en este sector, estudié Relaciones Internacionales, y en 1991 mi tesis abordó un tema revolucionario: "La integración latinoamericana a través de la comunicación satelital." En aquellos años, hablar de una región conectada digitalmente parecía un sueño lejano, pero la tecnología se perfilaba como la clave para unir mercados, instituciones y sociedades.

A pesar de mi juventud —apenas 23 años— tuve la oportunidad de ser invitada en 1992 a París para participar en un congreso de Telecomunicaciones, donde expuse sobre el estado de la videoconferencia en Latinoamérica. Este reconocimiento evidenció el esfuerzo colectivo por transformar la comunicación.

La videoconferencia demostró rápidamente su capacidad para revolucionar sectores clave. Grandes compañías como IBM, Pérez Companc, Merck y YPF adoptaron esta tecnología para mejorar su comunicación y eficiencia operativa. Instituciones académicas como el IAE y la UTN la incorporaron para conectar profesores y estudiantes, abriendo nuevas oportunidades en la educación a distancia. Además, la telemedicina se benefició enormemente, permitiendo que médicos colaboraran y ofrecieran atención en zonas remotas. En el ámbito corporativo, reuniones y capacitaciones se volvieron más dinámicas y efectivas, integrando equipos distribuidos en diferentes países.

En 2001, en plena crisis que vivían Argentina y el mundo tras el 9/11, tomé una decisión crucial: fundé NewTech Solutions Multimedia. En un contexto de incertidumbre global, vi con claridad que la videoconferencia iba a ser, sin lugar a dudas, una herramienta común en nuestras vidas. Esta apuesta, en medio de la adversidad, consolidó el avance de la transformación digital en la región.

Cada uno de estos pasos marcó un avance en la transformación de la comunicación. No se trataba solo de vender tecnología, sino de mostrar el valor real de la conexión humana a través de la innovación, demostrando que, al romper barreras mentales, podemos crear lo que queremos.

1er Videoconferencia de Latinoamerica

Hoy, más de 36 años después, sigo comprometida con la idea de que la tecnología es un puente para la eficiencia y la integración. Desde la implementación de Microsoft Teams Rooms hasta el desarrollo de software con inteligencia artificial, nuestro objetivo sigue siendo el mismo: ayudar a las empresas a comunicarse mejor. Hoy esta Copilot para hacer tanto , que es increíble.

Hoy @Newtech Group esta en varios países, muy agradecida con las oportunidades que tenemos adelante de seguir siendo pioneros, a seguir rompiendo barreras.

#Tecnología #Innovación #Videoconferencia #MicrosoftTeams #TransformaciónDigital #EducaciónADistancia #Telemedicina #Copilot

Please sign in

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in