Cuando se trata de una red audiovisual sobre protocolo de Internet, o una red AV sobre IP (AVoIP), es bien sabido que el video consume enormes cantidades de ancho de banda; pero puede ser difícil visualizar cuántos datos requieren los distintos formatos.
Caramelos, píxeles y ancho de banda | AVIXA Explains
En este último video de AVIXA Explains, mostramos cómo determinar el ancho de banda total de video utilizando unos deliciosos caramelos.
¿Cómo pueden ayudar los caramelos en el proceso de visualización? Hagamos algunos cálculos, en los que un caramelo equivale a 1200 píxeles.
Cuando se trata de un viejo televisor 4x3 de definición estándar, que tiene 640 píxeles de ancho por 480 de alto, resulta un total de casi 307,200 píxeles o 246 caramelos.
Y cuando se pasa a la alta definición, esa cantidad aumenta sustancialmente. Para un formato panorámico de 6x9, 720p casi triplica la resolución de la definición estándar, lo que da como resultado cerca de un millón de píxeles o 733 caramelos.
Pocos años después de la aparición y popularización de la alta definición, 1080p se convirtió en el siguiente estándar para televisión y video en línea. Sigue ofreciendo una excelente calidad de video sin sobrecargar la red, lo que la convierte en una opción muy popular hasta la fecha. 1080p duplicó la resolución de 720 con más de 2 millones de píxeles o 1,651 caramelos.
Después, 4K cuadruplicó a 1080p con más de 8 millones de píxeles o 6,600 caramelitos. ¿Y qué hay del 8K? Si quieres ver 8K y su enorme número de caramelos equivalentes, no te pierdas el video.
Además, los píxeles son sólo una pieza del rompecabezas cuando se trata del ancho de banda total de video. También hay que tener en cuenta los canales de color, la profundidad de bits y las frecuencias de cuadro a la hora de calcular la ecuación del ancho de banda total de video. Pero utilizar estos simples caramelos nos ayuda a visualizar el componente más crítico a la hora de planificar el ancho de banda de video para tu sistema AV: tu red. Es la conexión que transporta todos estos datos a tu hardware, y debe moverse rápido.
Tu instalación puede tener algunas de las mejores pantallas de alta definición que la industria ofrece, y seguramente están fabricadas para manejar cada uno de estos píxeles. Sin embargo, si tu red no es lo suficientemente robusta como para albergar todos esos datos, nunca maximizará todo el potencial de tu hardware.
¿Por dónde empezar a planificar un sistema de este tipo? Todo empieza por la aplicación. Pregúntate: ¿Qué resolución tiene sentido para este contenido y este hardware?
Digamos, por ejemplo, que tienes una red de conmutación de un gigabyte con cableado Cat6A. No va a poder mover 8K sin una fuerte compresión, pero una red de conmutación de 10 gigabytes es mucho más factible.
Cuando planifiques tu red AVoIP, un poco de matemáticas te ayudarán a crear una red que tenga sentido para tu contenido y presupuesto. Si te interesa la fórmula del ancho de banda total de video, puedes encontrarla a continuación:
Fórmula del Ancho de Banda Total de Video
HP×VP×FR×BD×3×CDF×1.25
De tal forma que:
HP = Horizontal Pixels
VP = Vertical Pixels
FR = Frame Rate
BD = Bit Depth
3 = Number of Graphic Channels
CDF = Chroma Decimation Factor
1.25 = Overhead Required for DVI or HDMI transport
Para profundizar en el tema, te sugerimos revisar el curso “AV over IP Foundations” disponible en el sitio de AVIXA.
Please sign in
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in