La pasión del AV y la religión al unísono

Para creer sólo se necesita fe, para entender, razón y para vibrar, amor; cuando todos estos se unen y se apoyan en la tecnología audiovisual, los feligreses viven la experiencia más allá de sus sentidos.
La pasión del AV y la religión al unísono
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Hace algunos años cuando comenzó el boom del uso de los sistemas de audio y video profesional en los centros religiosos, solo preocupaba la inversión que se tendría que realizar para que los feligreses pudieran recibir el mensaje de forma idónea. Hoy, unos años después, e incluida una pandemia que modificó la percepción de la tecnología y de la transmisión de los mensajes, vemos cómo las soluciones AV profesional siguen en boca de los directivos de los centros de adoración, no solo por los costos, sino por lo que les permitió y permitirá alcanzar.

Productos de audio, video, iluminación, streaming, entre otros, son los que más se demandan en las instalaciones religiosas, las cuales se han convertido a lo largo de estos años en un sector importante de consumo de tecnología audiovisual.

El sistema de sonido es esencial en cualquier lugar para que el mensaje pueda ser entregado, no obstante existen muchos retos en los templos e iglesias que inciden en esto; como afirma @Diana Quintero, CTS, Regional MGR LatAm Export en Bose Professional; por ejemplo, el diseño del audio y la calidad del sonido debe ser tal que todos puedan escuchar desde cualquier espacio a quien predica, el balance del sonido debe ser perfecto, no solo para que haya una excelente mezcla de los instrumentos y las voces, sino para que el ambiente sea agradable, ya que la potencia, la cobertura y la fidelidad determinarán cómo el mensaje llega a los fieles y lo que generará en ellos.

Para muchos profesionales de la Industria de Audio y Video Profesional, son muchas las tecnologías que deben tenerse en cuenta para generar una buena experiencia en un centro religioso. Pero ¿qué se debe tener en cuenta cuando se piensa en realizar una integración AV?

Para @Juan Tamayo, CTS-D y CEO de T-Arbol Audiovisuales, es importante cuestionarse en el para qué se quiere tener un sistema AV en el templo, y tomar las decisiones basados en las personas que van al lugar para conectarse con ellos y generar comodidad, lo que a su vez atraerá a más personas, porque ellos transmitirán esa experiencia maravillosa que han tenido logando su cometido, bien sea poder orar, escuchar la música, entender el mensaje y/o sentirse parte.

“El diseño de un sistema AV debe pensarse desde el punto de vista del usuario final, más que desde el mismo sistema”, afirma Tamayo.

Y es que no solo el sistema genera la experiencia, es lo que está tras bambalinas, los técnicos que lo manejan y para que esos equipos entreguen lo mejor, la persona debe contar con el conocimiento para operarlos; conocimiento que empieza por el audio y el video, hasta la iluminación y las redes IP, entre otros. Pero éste es un tema que analizaremos más adelante, teniendo en cuenta muchos de los recursos que AVIXA tiene para la industria.

Continuando con este proceso de planeación es importante evaluar el espacio y su acústica, las necesidades del cliente, de los usuarios, de los sistemas que puedan ser implementados y la generación de un plan de trabajo, porque todo esto permitirá encontrar esas soluciones idóneas basados en la satisfacción de necesidades y no en cotizaciones.

¿Cómo impacta el AV a una organización religiosa?

Tener tecnologías de audio, video, iluminación y redes que permitan entregar el mensaje de manera eficaz es importante para cualquier templo o centro religioso, y ¿por qué? Es simple, porque el fundamento de una organización religiosa es el mensaje, es la misión que tienen, compartir con los feligreses, apoyarlos en lo que necesitan, darles esperanza y fe, y esto se vivenció en 2020 cuando todos tuvimos que quedarnos en casa. El Pastor Elkin Gamba, comenta que cuando empezó la pandemia el AV ayudó a seguir con la misión, realizaron grabaciones, compartieron los mensajes con las personas, pero no sólo solucionaron la necesidad del momento, sino que miraron más allá y planificaron a futuro cada entrega, cada canción, cada presentación; haciendo que ahora, dos años más tarde, estas prácticas sigan realizándose y sean parte fundamental de la operación

Es por lo que podemos decir con toda seguridad que la integración de conceptos y soluciones tecnológicas en la industria Audio Visual, de Iluminación y producción de eventos en vivo, ha tomado una posición relevante en la última década dentro del desarrollo de las actividades de las iglesias (casas de culto) a nivel global, como los explica Santiago Gamba, Ingeniero y director de producción (Mission Orlando); “estas tecnologías globalizadas, al alcance de iglesias y organizaciones cristianas, no solo han buscado crear experiencias de más alto nivel a su audiencia, sino que también ha llevado a explorar diferentes tecnologías que ofrece la industria, para innovar, implementar y crear nuevas soluciones a las necesidades que la industria audiovisual ha llegado a generar las iglesias y/o casas de culto”.

 ¡Gracias por visitarnos y aprovecha para conocer más sobre AVIXA Xchange, la plataforma de conexión para la Industria Audiovisual Profesional global! Navega, interactúa y publica tus comentarios u opiniones.

Imagen de https://commons.wikimedia.org/ (A Contemporary Worship team at Harvest Community Church Goshen, USA)

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in