La IA Generativa como apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje
La Inteligencia Artificial viene en un crecimiento acelerado para el uso de diferentes actividades de la vida cotidiana, lo que en algunas situaciones se vuelve práctico para ciertas acciones, pero claramente no deja de preocupar a la humanidad que pasará en un futuro cercano, pues se abre un mar de inquietudes sobre qué pasará con ciertas actividades laborales o que sucederá con la educación.
Por eso es importante mantener procesos de capacitación, de alfabetización tecnológica que permitan tener claridad sobre la inteligencia artificial y las diferentes nuevas tendencias tecnológicas. La Inteligencia Artificial es una tecnología que permite a las máquinas simular la inteligencia humana para realizar tareas, pero algo que ha generado cuestionamientos es que la inteligencia artificial tiende a mejorarse a sí misma constantemente y es aquí donde la humanidad tiene bastantes inquietudes sobre el futuro inminente.
La Educación es la base de todo lo que se construye como sociedad y es por eso por lo que las miradas están puestas en la inteligencia artificial de como esta impactara o esta impactando realmente a todo el proceso que se tiene en el marco educativo. Lo interesante en el área educativa es que la inteligencia artificial ha transformado este sector y que con un trabajo a conciencia por parte de los docentes, los estudiantes y directivas, se empiezan a ver mas beneficios que potencializan el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Dentro de los beneficios que tiene la inteligencia artificial en el sector educativo y uno de los más importantes es la personalización del aprendizaje ya que permite adaptar el contenido educativo a las necesidades de cada estudiante permitiendo identificar las fortalezas y áreas donde se puede mejorar para cada estudiante, esto como sociedad permite mantener una linea de enseñanza pero fortaleciendo a cada ser humano en sus particularidades generando una especialización significativa en cada área. Claramente se cuentan con otros beneficios como la automatización de las tareas administrativas, retroalimentación inmediata, evaluaciones automatizadas, apoyo en la mejora de la eficiencia educativa, soporte en el proceso evaluativo.
Dentro de las sub ramas de la inteligencia artificial encontramos la inteligencia artificial generativa que se enfoca en la creación de contenidos mediante algoritmos avanzados, a diferencia de otras inteligencias artificiales que analizan datos y realizan predicciones, con la inteligencia artificial generativa se pueden generar música, videos, imágenes, textos, entre otros con ejemplos que con un proceso de modelos de lenguaje avanzado dan como resultado grandes desarrollos, esto permite al proceso de enseñanza y aprendizaje mejorar contundentemente ya que en ese proceso hay varias metodologías que se ven beneficiadas de la inteligencia artificial generativa lo que da como resultado final un mejoramiento del aprendizaje, claro, siempre y cuando los curadores, es decir los docentes, estén siempre construyendo actividades pedagógicas muy estructuradas, así como sucedió en su momento con la llegada del internet, la ampliación de los buscadores en internet, entre otros procesos tecnológicos.
La industria audiovisual al igual que la inteligencia artificial, viene en un gran crecimiento de desarrollo tecnológico y dentro de este desarrollo la industria audiovisual esta integrando procesos de inteligencia artificial que permiten la eficiencia en la producción ya que ayuda a reducir los costos de producción al optimizar el uso de recursos y reducir el tiempo necesario para realizar tareas complejas, también permite la automatización de tareas repetitivas como edición de video y sincronización de audio permitiendo a los profesionales enfocarse en temas mas creativos en el proceso de producción.
Como podemos ver, es un panorama enorme todo lo que conlleva la inteligencia artificial, pero es importante construir estrategias que solidifiquen el uso y la adaptación de estas nuevas tecnologías para sacar el máximo provecho para beneficio de la humanidad.
Please sign in
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in
Me parece muy certera la analogía sobre como se percibe en la actualidad la IA tal como sucedió con la llegada del Internet, en un principio resultaba un poco misterioso por desconocimiento, las aplicaciones o funciones que les encontrábamos sentido estaban algo limitadas. De manera local en mi ciudad un amigo y colega, fundo una "agencia" llamada Innovación Educativa y esta desarrollando cursos, charlas y seminarios enfocados a dar a conocer las ventajas, usos y aplicaciones prácticas en la enseñanza como herramienta complementaria, muy particularmente para colegios y universidades. Dejo link para el caso que les interese conocer más: https://www.facebook.com/InovaccionEducativa