Areandina, modelo de integración del AV en la Educación

La integración de la infraestructura audiovisual en el proceso de enseñanza y aprendizaje en universidades es un enfoque innovador que permite mejorar la experiencia del estudiante y docentes mediante el uso de nuevas tecnologías.
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Importancia de la Infraestructura Tecnológica Audiovisual en la Educación

La infraestructura tecnológica audiovisual comprende todo un ecosistema que contiene una variedad de recursos tecnológicos, tanto hardware como software, que permiten la creación, difusión y utilización de contenidos multimedia en el ámbito educativo. 

La infraestructura tecnológica audiovisual es importante ya que permite Fomentar el aprendizaje colaborativo a través del uso de herramientas audiovisuales, los estudiantes pueden participar activamente en su proceso de aprendizaje, facilitando la interacción y el trabajo en equipo, además permite el Desarrollo de competencias digitales que ayuda a los estudiantes a adquirir habilidades necesarias para el mundo laboral actual, donde la comunicación digital es fundamental.

 

Componentes Clave del Modelo

Para implementar un modelo efectivo de infraestructura tecnológica audiovisual en universidades, se deben considerar los siguientes elementos:

·       Centros de Innovación Tecnológica: Crear un departamento de innovación tecnológico en la educación permite contar con un área especializada en tecnología audiovisual que permitirá mejorar significativamente la calidad educativa.

·       Espacios Dedicados a la Producción Audiovisual: La creación de espacios que permitan la creación de contenido multimedia permite a los docentes y estudiantes desarrollar materiales educativos interactivos, como videos y aplicaciones, que enriquecen el aprendizaje.

·       Capacitación Continua: Es crucial ofrecer formación constante a docentes sobre las herramientas tecnológicas disponibles para maximizar su uso en el aula. Esto incluye talleres sobre producción audiovisual y el uso de plataformas digitales.

Beneficios de un Modelo de Infraestructura Audiovisual

La implementación de un modelo que integre infraestructura audiovisual genera grandes beneficios:

·       Mejora en la Retención del Conocimiento: Los estudiantes pueden recordar mejor la información presentada de manera visual y auditiva, lo que puede resultar en un aprendizaje más efectivo.

·       Flexibilidad Educativa: La utilización de recursos audiovisuales permite adaptar los contenidos a diferentes estilos de aprendizaje, facilitando así una educación más inclusiva.

·       Interacción Activa: Las tecnologías interactivas fomentan una mayor participación de todos los estudiantes, incluso generando un modelo hibrido entre estudiantes presenciales y virtuales, lo cual es fundamental para mantener el interés y motivación durante las clases.

·       Construcción metodológica: Es fundamental tener soluciones e integraciones de infraestructura tecnológica audiovisual que se basen en una metodología que practique estándares de calidad y normativas.

Desafíos 

A pesar de los beneficios, existen desafíos que deben ser abordados:

·       Desconocimiento Tecnológico: Muchos docentes pueden no estar familiarizados con las herramientas disponibles, lo que puede limitar su efectividad. Es esencial realizar diagnósticos previos para identificar necesidades formativas 

·       Costos de Implementación: La inversión inicial para establecer una infraestructura adecuada puede ser alta, pero se considera una inversión a largo plazo que beneficiará a toda la comunidad educativa.

AREANDINA COMO MODELO DE INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA AUDIOVISUAL EN LA EDUCACIÓN

En la actualidad, la Fundación Universitaria del Área Andina (AREANDINA), cuenta con la Subdirección Nacional de Innovación Tecnológica en la Educación permitiendo generar estrategias y proyectos en linea con las nuevas tendencias tecnológicas que se integran al proceso de enseñanza y aprendizaje,

Esta Subdirección ha permitido mostrar no solo a su comunidad estudiantil y de docentes, sino también mostrar a todo el mundo la forma de como se diseña un modelo funcional y sostenible que muestre la importancia no solo de la infraetsructura audiovisual sino la importancia del uso y adopción de las diferentes tendencias de nuevas tecnologias que aportan a la educación.

Este modelo se centra en 3 lineas principales:

USO Y ADOPCIÓN: Es fundamental tener un proyecto bien estructurado donde se formen a los estudiantes y docentes sobre el uso y adopción de nuevas tecnologías, pero un proyecto que tenga unas metas muy puntuales y que se puedan medir con el fin de tener un panel estadistico que permita tomar decisiones acertadas para este proceso de formación y que al final permita una realidad en el uso y adopción de estas nuevas tecnologias que generaran creatividad en los procesos y actividades académicas.

SOLUCIONES TECNÓLOGICAS PARA LA EDUCACIÓN: Se debe pensar en soluciones tecnológicas que aporten al proceso de enseñanza y aprendizaje y no solo adquirir recursos tecnológicos por que son tendencia y nada mas, por eso es vital que se trabaje siempre en linea con la Academía para validar toda nueva tecnología permitiendo crear un ecosistema de nuevas tecnologias que aporten al proceso de enseñanza y aprendizaje.

ESTANDARES DE CALIDAD: Como ejemplo, esta AVIXA y en Colombia la Norma NTC4595 de ambientes educativos en el apartado de Audiovisuales. Desde AREANDINA y desde la Subdirección Nacional de Innovación Tecnológica en la Educación se trabaja desde la metdologia de creación y diseño de soluciones audiovisuales que esten apalancadas con estandares de calidad como los de AVIXA y la Norma NTC4595, esto permite que el proceso de enseñanza y aprendizaje que use infraestructura tecnológica audiovisual sea de calidad lo que impacta positivamente a los estudiantes ya que tienen experiencias de aprendizaje a través de tecnología audiovisual que realmente impacta a la atención continua del estudiante, generando calidad en el aprendizaje.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

  • Xchange Advocates are recognized AV/IT industry thought leaders and influencers. We invite you to connect with them and follow their activity across the community as they offer valuable insights and expertise while advocating for and building awareness of the AV industry.