Innovación en el centro de control de CELEPSA: Garantizando la continuidad y la eficiencia energética

Con un nuevo centro de control, diseñado e integrado por BRCO, la empresa líder en generación de energía eléctrica en Perú, CELEPSA mejora sus sistemas de operación remota y gestión comercial de activos de generación en el país andino.
Innovación en el centro de control de CELEPSA: Garantizando la continuidad y la eficiencia energética
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

En la industria energética, donde la fiabilidad y la seguridad son de suma importancia, los centros de control o control rooms desempeñan un papel fundamental en la supervisión y el control de la generación, distribución y transmisión de energía. El diseño de proyectos en estos centros de control no solo optimiza la disposición de los equipos y sistemas de monitoreo, sino que también garantiza la capacidad de respuesta rápida ante situaciones de emergencia, minimizando el tiempo de inactividad y maximizando la eficiencia operativa.

A continuación, conoceremos el caso del nuevo centro de control implementado en CELEPSA, Compañía Eléctrica El Platanal S.A., una empresa peruana líder en la generación y comercialización de energía eléctrica. La compañía se centra en la operación eficiente con mínimo impacto ambiental y promueve proyectos con tecnologías limpias, además de iniciativas sociales en las comunidades locales, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

Fundada en 2004, CELEPSA destaca en el sector energético peruano, que cuenta con una matriz energética diversificada, incluyendo hidroelectricidad, gas natural y energías renovables no convencionales. La Central Hidroeléctrica El Platanal, ubicada en la cuenca del río Cañete al sur de Lima, es la principal planta de CELEPSA, con una capacidad de 227 MW. Contribuye significativamente al suministro eléctrico del país y abastece tanto a grandes consumidores industriales como a la red eléctrica nacional.

Dada la importancia estratégica de los activos de generación, CELEPSA decidió implementar un nuevo centro de control para gestionar operativa y comercialmente, activos propios y de terceros, que suman una capacidad instalada que supera los 700MW.

Para llevar a cabo este proyecto, CELEPSA seleccionó a BRCO, una reconocida empresa peruana especializada en el diseño e integración de centros de control y salas de reuniones.

Sala principal del centro de control en CELEPSA

Retos que van más allá del centro de control

@Angel Barco Ingeniero Empresarial y Gerente General de BRCO, con amplia experiencia en el mundo de los centros de control, enumera los desafíos que enfrentó el proyecto de CELEPSA:

  • Alineación del proyecto con la visión del negocio: CELEPSA requería que el nuevo centro de control satisficiera sus necesidades comerciales y operativas, como la gestión eficiente de las operaciones remotas de activos de generación de energía, la respuesta rápida ante incidencias, y la capacidad para adaptarse y escalar según las demandas futuras. Consecuentemente, este proyecto debía estar alineado con las metas estratégicas y comerciales establecidas por la alta gerencia.

  • Integración de sistemas: La integración de una amplia variedad de tecnologías y sistemas de información en una sola plataforma cohesiva representó un desafío significativo. Era necesario crear una solución que permitiera una comunicación fluida y una operación sinérgica entre diferentes sistemas, lo cual es esencial para la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

  • Escalabilidad y flexibilidad: Se requería diseñar el centro de control con una visión a futuro, garantizando su capacidad de adaptación a expansiones y avances tecnológicos durante al menos una década.

  • Plazos ajustados: El proyecto inició en diciembre de 2022 y se ejecutó bajo un esquema Fast Track, enfrentando plazos ajustados de solo tres meses para diseño, construcción e implementación.

    Una de las salas de reunión dentro del centro de control en CELEPSA

Una solución integral pensada para el futuro

El equipo de BRCO abordó los retos con un enfoque estratégico, desarrollando e integrando las siguientes soluciones:

Para alinear el proyecto a la visión de negocio de CELEPSA, BRCO llevó a cabo talleres y programas de entrevistas con la alta gerencia y los equipos operativos para comprender las metas estratégicas y operativas de la compañía, ajustando así el diseño y funcionalidad del centro de control.

Con esta información se definieron tanto el diseño como las tecnologías a utilizar en el centro de control. Los especialistas liderados por Ángel Barco implementaron un sistema de visualización que integra diversas tecnologías y sistemas de información, permitiendo una comunicación fluida y una operación sinérgica entre diferentes sistemas.

El sistema incluye KVMs dinámicos de GESAB, robustos procesadores y un amplio videowall de 2x6 metros con resolución Full HD y pitch 3.5mm, lo que resulta en una plataforma de monitoreo y control de primer nivel. Además, se diseñaron consolas de control de altura ajustable, fabricadas por BRCO en Perú, específicamente para este proyecto. Estas consolas se personalizaron según las exigencias de los operadores y reflejaron la identidad corporativa, mejorando la ergonomía y la eficiencia operativa.

La arquitectura del centro de control se diseñó de manera modular y escalable, con tecnología preparada para futuras expansiones o actualizaciones. El centro de control permite una operación continua 24x7, con la capacidad de trabajar en caliente, y está preparado para adaptarse fácilmente a los cambios sin interrumpir las operaciones, garantizando su relevancia y eficacia a largo plazo.

Para cumplir con el ajustado plazo de apenas tres meses, BRCO definió un estilo de gestión de proyecto ágil y eficiente, con una coordinación y colaboración excepcionales entre todos los equipos involucrados.


Las estaciones fueron diseñadas de acuerdo a las necesidades de los operadores del centro de

Resultados a la vista

Desde el momento en que entró en funciones, en marzo de 2023, el centro de control de CELEPSA ha logrado un impacto positivo en las operaciones de la compañía:

El sistema implementado en el centro de control facilita una gestión eficiente y precisa de las operaciones de generación, contribuyendo a la optimización del uso de recursos y reducción de tiempos de respuesta ante incidencias.. La capacidad de operar y supervisar el sistema en tiempo real en un nuevo entorno, diseñado en base a la norma ISO 11064 ha conllevado a una mejora en la productividad del personal de turno.

En conclusión, las innovaciones implementadas en el centro de control de CELEPSA posicionan a la empresa como referente en el sector energético, tanto a nivel nacional como internacional. Estos proyectos abren nuevas oportunidades de negocio, colaboraciones y proyectos de inversión, ampliando su influencia y liderazgo en la generación de energía sostenible.


Todo el centro de control CELEPSA está equipado con lo último en tecnología audiovisual

Please sign in

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Go to the profile of Angel Barco
10 months ago

Gracias @Ana Maria Restrepo por destacar el proyecto de nuestro cliente. Este proyecto ha sido un hito significativo tanto para CELEPSA como para @BRCO, y estoy orgulloso del trabajo que nuestro equipo ha realizado.