Eventos AV de clase mundial

Las ferias de la industria AV se transforman cada vez y nosotros con ellas. Son la excusa y oportunidad que tenemos, los fabricantes, proveedores, integradores, clientes y curiosos para coincidir en un lugar enorme que nos gusta y disfrutamos compartir, cada ciudad sede le pone su chispa.
Eventos AV de clase mundial
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Además de la expo misma, la ciudad sede tiene impacto en el interés de los asistentes, con el paso del tiempo se vuelve monótono regresar a las mismas ciudades año con año, le quita magia al viaje.  Creo que las ciudades sedes ideales para tener un evento o expo deben contar con una variedad de atractivos en general, servicios, seguridad,hospitalidad,cultura en todos los ámbitos, que mejor que tengan referentes de implementaciones audio visuales de alto nivel que puedan ser visitados por el publico, por ejemplo The Sphere o el Club Omnia en Las Vegas.  Justo días atrás que respondí una encuesta de Infocomm para evaluar la reciente edición en Orlando 2025, me doy cuenta que este sentimiento de monotonía ya lo vive alguien más o simplemente los organizadores están tratando de buscar alternativas para mantener un interés en los participantes; dentro de la encuesta tenía una sección de preguntas referentes  a qué otras ciudades te gustaría asistir, qué tan importante es la ciudad sede, que otras actividades realizas durante los días de feria, etc. Ojalá que pronto haya una evolución y se pueda tener eventos en lugares distintos, para infocomm la alternancia entre Vegas y Orlando no es suficiente. Para el caso del ISE de Barcelona creo que pasarán varios años para poder decir lo mismo, no será fácil agotar las posibilidades y opciones de actividades para todo publico y gustos que se puedan tener.

Omnia Las Vegas
Omnia Las Vegas

Haciendo reflexión de lo que ahora tuvimos en Orlando, cada uno vive las ferias y expos de distinta manera, la vista y oídos no nos alcanzan para apreciar todo lo que esta enfrente nuestro. Por eso considero importante no cansarse de preguntar a nuestros colegas: ¿qué te pareció la feria? , ¿Viste algo que llamó tu atención? Las respuestas siempre son variadas y por lo regular hay cosas que tenemos que rescatar y poner atención a la siguiente.

Es muy interesante escuchar la percepción de mis compañeras del área de diseño y marketing de  @Dextra Electronics Mexico   que asistieron por vez primera a Infocomm, me platican de cosas y situaciones que algunas de ellas no me habían dado cuenta, la visión de cada uno es diversa y me parece enriquecedor escuchar sus versiones para salir un poco de lo que a veces creo que es lo mismo.

 Como cada año fuimos con una agenda de citas anticipada, se tenía claro a quien necesitábamos encontrar por diferentes motivos, desde ponerse al tanto con cualquier nuevo producto que se lanza o se va a lanzar, para reencontrarnos con viejos amigos o revisar planes comerciales.

Aunque 3 días de feria parecen ser muchos, para la cantidad de expositores, especialidades y demostraciones pudieran ser pocos. Así es, son solo 8 horas por cada día, la selección de booths para visitar es compleja, el tiempo vale oro para visitantes y expositores.

Para los que además de la exposición, aprovechan y atienden cursos, talleres o certificaciones, resulta aun más atractivo, la oferta de capacitación es muy amplia, atiende a todos los sectores y niveles de complejidad, tanto para los que van iniciando como para los expertos, siempre hay algo nuevo por conocer.

Cada vez las demos están más estructuradas y organizadas, de tal manera de que puedan ser efectivas y tengan mensajes claros, esto se agradece muchísimo, se valora el contenido y la creatividad con la que muestran lo que tiene cada fabricante, pues con el paso de los años llevarse un wow no es cotidiano. 

Demo Holoplot
Demo Holoplot

Si se atienden citas y demos, son pocos los espacios que quedan libres son una moneda en el aire y la suerte de encontrarse algo sorprendente que atrape tu atención y te haga acercarte a ese stand que nunca habías visitado, es ahí donde la magia puede aparecer, esa marca que quizá ya habías visto en algún lugar, pero no te habías dado el espacio de darle unos minutos de tu tiempo para conocer.

Creo que dentro de la agenda para futuras ferias sería buena idea dejar un porcentaje de tiempo, aunque sea pequeño de cada día de la feria para esas sorpresas, el objetivo sería abrir más el campo de visión con algo que a primera instancia no necesitas. 

 Ahora con la llegada de Infocomm América Latina se suma otra alternativa para explorar y conocer, justo lo que estaba pidiendo, la CDMX tiene mucho que ofrecer en cuanto cultura, arte, entretenimiento tanto para locales como para extranjeros,  nuevos lugares por visitar con ofertas renovadas para aprovechar la feria y conocer un poco más. Creo que este evento debería ser atendido por el staff de todas las empresas AV de México, las ventajas y accesibilidad son ideales, no deberíamos de pasar esta oportunidad para que todos los que participan de manera directa o indirecta con esta industria vivan la experiencia de tener el infocomm en Casa, si se planea y anticipa, es posible dedicarle tiempo de calidad al evento sin descuidar sus tareas cotidianas.

En su opinión y si no hubiera restricciones, ¿en qué ciudades debería de haber más eventos AV de calidad internacional?

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

  • Xchange Advocates are recognized AV/IT industry thought leaders and influencers. We invite you to connect with them and follow their activity across the community as they offer valuable insights and expertise while advocating for and building awareness of the AV industry.