Seis tips esenciales para utilizar fondos virtuales
Con el auge de los eventos virtuales y las reuniones en línea, la gente ha empezado a añadir fondos virtuales para dar un toque personal a sus conferencias virtuales. Y algunas empresas están llevando estos fondos un paso más allá, aprovechándolos para promocionar sus productos o servicios. Las marcas incluso se asocian con influencers para crear contenido patrocinado que incluya fondos virtuales con el logotipo de su compañía.
Los fondos virtuales pueden crearse con programas de diseño como Illustrator o incluso con herramientas más sencillas como Microsoft PowerPoint. El proceso de creación implica diseñar o seleccionar un fondo virtual, añadir elementos de la marca y garantizar la compatibilidad con la plataforma elegida. Después, los fondos pueden cargarse y utilizarse en videoconferencias o incorporarse a proyectos de edición de video.
Aquí tienes seis consejos que debes conocer para crear fondos virtuales y luego grabar con ellos:
-
Comprueba el hardware: Empieza por comprobar el rendimiento de tu computadora. Los fondos virtuales pueden requerir muchos cálculos y procesamiento, sobre todo si utilizas video de alta definición. Asegúrate de que tu computadora tiene suficiente capacidad de procesamiento y memoria para reemplazar el fondo sin retrasos ni errores. Si utilizas un teléfono, una cámara u otro hardware para grabar, comprueba que tienes espacio de almacenamiento.
-
Encuentra inspiración: Muchas plataformas para videoconferencia, como Zoom, Microsoft Teams y Skype, ofrecen fondos virtuales o plantillas integradas. Estas plantillas pueden proporcionarte un punto de partida para tus diseños y ayudarte a garantizar que tus fondos tengan el tamaño y el formato adecuados.
-
Personaliza el diseño: Utiliza software de diseño como Adobe Photoshop, Illustrator, Canva, o incluso herramientas más sencillas como Microsoft PowerPoint o Google Slides para crear tus fondos virtuales. Estas herramientas te permiten manipular imágenes, añadir texto e incorporar elementos de marca para crear fondos visualmente atractivos. Ajusta tus fondos virtuales a las pautas de marca de tu organización, incluidos colores, fuentes y logotipos. Recuerda: ¡la coherencia es clave para crear reconocimiento de marca y confianza! Y considera la posibilidad de crear varias versiones de tus fondos virtuales para atender a diferentes propósitos o preferencias. Por ejemplo, puedes tener fondos para distintos departamentos de tu organización o para eventos o campañas específicas. Prueba tus fondos virtuales para asegurarte de que son visualmente atractivos y representan eficazmente la imagen de marca de tu organización. Considera cómo se ven en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, ajustándolos según sea necesario. Luego puedes subir tus fondos virtuales personalizados directamente a las plataformas de conferencia como Zoom, Microsoft Teams o Google Meet.
-
Utiliza cámaras: Para grabar, puedes utilizar cámaras web integradas o smartphones, pero para obtener los mejores resultados, utiliza una cámara de alta calidad. Puede ser una webcam independiente o una cámara DSLR/mirrorless conectada a tu ordenador mediante una tarjeta de captura. Sólo tienes que asegurarte de que la cámara está bien montada para evitar cualquier sacudida o movimiento durante la grabación, de modo que la reposición del fondo se mantenga constante.
-
Elige un fondo sólido: Mientras grabas, puedes utilizar cualquier fondo de color sólido que sea diferente de lo que llevas puesto o de tu entorno natural. Las pantallas verdes se utilizan habitualmente porque contrastan bien con la mayoría de los sujetos. Pero si utilizas una pantalla verde, no lleves ropa verde, ya que puede interferir con la reposición del fondo. En otras palabras, ¡te convertirás en una simple cabeza flotante en el video!
- Comprueba que la iluminación sea correcta: Una iluminación adecuada es fundamental para conseguir un video de aspecto profesional. Asegúrate de que el sujeto está iluminado uniformemente, sin sombras duras. Esto ayuda al software a distinguir con precisión entre el sujeto y el fondo. Utiliza una iluminación suave y difusa para iluminar el sujeto uniformemente y minimizar las sombras. Ten en cuenta que los cambios en la iluminación o en el fondo pueden afectar a la calidad de la sustitución del fondo virtual.
Ya sea para reuniones virtuales, presentaciones en línea o creación de contenido, dominar el arte de grabar con fondos virtuales abre posibilidades de expresión creativa.
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in