¿Se viene una segunda ola educativa?
Durante el periodo de la pandemia, el equipo de AVIXA Market Intelligence mencionó con frecuencia el tema de la rápida implantación de la tecnología en los mercados educativos, a medida que las escuelas y universidades se enfocaban en impulsar el aprendizaje totalmente a distancia. Esto fue notorio a través de las cifras de ingresos que se publicaron durante ese tiempo, las cuales mostraban que el gasto general en equipos audiovisuales disminuyó en 2020 en casi un 10% debido a un alejamiento de la tecnología en las aulas y luego tuvo un mayor repunte en 2021, ya que las instituciones invirtieron vigorosamente en el cambio.
Desde entonces, ese elevado porcentaje de crecimiento ha disminuido y las previsiones actuales muestran un descenso continuo que se extenderá hasta 2027. Estos datos exponen un estancamiento en un modo de "nueva normalidad" de tal manera que, aunque el gasto aumenta cada año en general, no es en forma de oleadas con picos máximos de inversión global como vimos en 2021. La pregunta es: ¿realmente las cosas se desarrollarán de esa manera?
He aquí una teoría que la contrasta. La primera respuesta a la disrupción causada por un énfasis generalizado en el aprendizaje híbrido o de modalidad mixta, podría caracterizarse como un proceso de toma y agarra. Dentro de este concepto, las instituciones respondieron en gran medida a las necesidades inmediatas con compras rápidas, sin ser capaces aún de ver el panorama a largo plazo ni de desarrollar un plan correspondiente basado en los objetivos organizativos. Ahora que las cosas se han asentado un poco más y la visión se ha agudizado, es posible que se avecine otra oleada, mucho más organizada, de inversión en tecnología a medida que las empresas atraviesan un ciclo de actualización.
Las previsiones actuales sugieren que esto se producirá gradualmente en los próximos cinco años, pero podría generarse un pico de crecimiento mayor. Dependiendo del tamaño de la ola, esto también podría significar un crecimiento total neto en los próximos años superior al 4,3% CAGR previsto para el mercado de la educación. A modo de contexto, se prevé que los ingresos globales de la industria crezcan casi un 6%, lo que significa que las olas de crecimiento son mayores para otros mercados.
¿Qué opinas al respecto? Quienes trabajan en centros de enseñanza o para ellos, ¿creen que el crecimiento disminuirá a partir de ahora, o incluso que se reducirá, o creen que se avecina otra oleada de inversión? Haznos llegar tu opinión a través de la ventana de comentarios o envíame un correo electrónico a swargo@avixa.org
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in