¿Qué veremos en la industria AV en 2025? Algunos desarrollos

La industria audiovisual está atravesando una transformación acelerada, con avances tecnológicos que están cambiando el modo en el que el audio y el video son usados y percebidos.
¿Qué veremos en la industria AV en 2025? Algunos desarrollos
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

2025 promete traer nuevas revoluciones en nuestro mercado, con innovaciones y mejorías en la calidad, interacción y accesibilidad para nuestros proyectos, desde el entretenimiento en el hogar hasta soluciones para ambientes profesionales y públicos.

Acompáñanos en un recorrido por las principales tendencias tecnológicas que darán forma al sector AV este año.

1. Audio y Video sobre IP

Tendencias principales:

  • Sistemas de AV sobre IP: Tecnologías como Dante, NDI y AES67 permiten la transmisión simultánea de señales de alta calidad a través de una red IP única, eliminando la necesidad de costosos sistemas de cableado y equipos dedicados, lo que reduce costos y simplifica la infraestructura.
  • Integración en la nube: El uso de plataformas en la nube para la gestión y distribución de contenido AV facilitará el control remoto de los sistemas desde cualquier lugar, mejorando la accesibilidad y ofreciendo una mayor flexibilidad para actualizaciones y mantenimiento sin necesidad de intervención física.

Oportunidades:

  • Reducción de costos: Al eliminar la infraestructura física compleja, las redes IP reducen tanto los costos operativos como los de instalación, facilitando el escalado de sistemas.
  • Mayor interoperabilidad: Los estándares basados en IP fomentan una mayor compatibilidad entre dispositivos y fabricantes, lo que mejora la flexibilidad para integrar nuevos equipos en instalaciones existentes.

2. Pantallas y Proyecciones 8K 

Tendencias principales:

  • Accesibilidad de pantallas 8K: La mejora en la producción de contenido en 8K y la reducción de los costos asociados a las pantallas 8K permitirá que sean más asequibles para un mayor número de consumidores y para su integración en entornos profesionales.
  • Expansión de la proyección láser de alta resolución: Los proyectores láser de 8K y 4K se implementarán más ampliamente en instalaciones profesionales, como cines, auditorios y espacios de entretenimiento en vivo, ofreciendo una experiencia visual más impactante y envolvente.

Oportunidades:

  • Innovación en contenido: Plataformas de streaming y productoras de contenido estarán a la vanguardia en la creación de material 8K, lo que mejorará la calidad de las experiencias cinematográficas y deportivas.
  • Mejora en entornos profesionales: En aplicaciones como salas de control, simuladores de entrenamiento o entornos de diseño, las resoluciones ultra-altas permitirán mayor precisión en los detalles y una mejor visualización de datos complejos.

3. Realidad Aumentada y Realidad Virtual

Tendencias principales:

  • Integración de la Realidad Mixta (MR): La realidad mixta combinará de manera más fluida y realista el mundo físico y digital, transformando la interacción con el entorno a través de dispositivos avanzados como las Microsoft HoloLens 3 y las gafas de AR de Apple.
  • Contenido en Streaming para Realidad Aumentada y Virtual: Plataformas de streaming como YouTube o Netflix podrán ofrecer contenido en AR o VR, brindando a los usuarios la oportunidad de vivir experiencias inmersivas, como ver películas, conciertos o eventos deportivos, como si estuvieran presentes en el lugar.

Oportunidades:

  • Interacción mejorada: Las marcas y los creadores de contenido podrán ofrecer experiencias interactivas que permitan a los usuarios involucrarse más directamente, desde asistir a conciertos virtuales hasta explorar museos en 3D.
  • Formación y simulación: Los sistemas AV inmersivos jugarán un papel clave en sectores como la educación, la medicina, la ingeniería y el entretenimiento, proporcionando simulaciones de alta fidelidad para entrenar a profesionales o enseñar habilidades complejas.

4. Audio 3D y Surround

Tendencias principales:

  • Audio espacial y binaural avanzado: Las soluciones de sonido binaural y espacial brindan una experiencia auditiva más precisa, donde el sonido se posiciona de manera exacta en el espacio. Esta tecnología será esencial en entornos de realidad aumentada (AR) y virtual (VR), mejorando la inmersión.
  • Altavoces 3D inteligentes: Los altavoces de nueva generación proporcionarán un sonido más dinámico y envolvente sin requerir múltiples fuentes de sonido tradicionales. Además, los sistemas de audio direccional en lugares públicos ganarán popularidad, ofreciendo una experiencia sonora más focalizada.

Oportunidades:

  • Experiencias personalizadas: Los sistemas de sonido 3D ofrecerán una experiencia sonora adaptada a las necesidades del usuario, ya sea en su hogar, en un cine o en un espacio comercial.
  • Eventos en vivo y entretenimiento: Integrar el sonido envolvente en espacios como estadios o teatros hará que las experiencias sean aún más impactantes e inmersivas para los asistentes.

5. Automatización y Control Inteligente

Tendencias principales:

  • Dispositivos AV inteligentes: Los sistemas AV incorporarán inteligencia artificial para adaptarse automáticamente a las condiciones del entorno, ajustando factores como la iluminación y el sonido según el número de personas o la actividad en curso.
  • Compatibilidad con asistentes virtuales: Los sistemas AV se integrarán de manera más fluida con asistentes virtuales como Amazon Alexa, Google Assistant o Apple Siri, permitiendo un control total por voz y una experiencia más personalizada.

Oportunidades:

  • Experiencias personalizadas: Los sistemas inteligentes aprenderán los hábitos y preferencias de los usuarios, ajustando automáticamente las configuraciones a sus necesidades.
  • Eficiencia energética: La automatización de los sistemas AV ayudará a reducir el consumo energético, ajustando el funcionamiento de los dispositivos según las condiciones del entorno, lo que beneficiará la sostenibilidad.

6. Agentic AI

Tendencias principales:

  • Sistemas con IA autónoma: Los dispositivos equipados con Agentic AI serán capaces de realizar tareas de manera independiente, sin necesidad de supervisión, desde vehículos autónomos hasta robots de asistencia que aprenden y se ajustan a nuevas situaciones con base en su experiencia.
  • Adaptación y establecimiento de metas: Estos sistemas no solo siguen órdenes, sino que también pueden definir y trabajar hacia sus propios objetivos, modificando sus acciones conforme reciben nueva información o ante cambios en el entorno.

Oportunidades:

  • Decisiones más precisas: La capacidad de tomar decisiones más informadas y estratégicas es uno de los mayores beneficios de la Agentic AI. Al procesar grandes volúmenes de datos, estos sistemas pueden ajustar su comportamiento para alinearse con metas a largo plazo y optimizar el rendimiento.
  • Reducción de la intervención humana: Con su habilidad para operar de manera autónoma, estos sistemas pueden aliviar a los humanos de tareas repetitivas o complejas, facilitando la automatización en áreas como la gestión de inventarios, la atención al cliente o la administración de procesos complejos.

7. Inteligencia Ambiental Invisible

Tendencias principales:

  • Tecnología imperceptible en el ambiente: Los dispositivos equipados con inteligencia operarán sin necesidad de interacción directa por parte de los usuarios. Estos sistemas se ajustan de manera automática al entorno, controlando factores como luz, temperatura y sonido en tiempo real, sin que el usuario intervenga.
  • Inteligencia ambiental adaptativa y omnipresente: La inteligencia invisible estará integrada en todos los espacios, desde hogares hasta áreas públicas, brindando experiencias personalizadas sin interfaces visibles ni necesidad de interacción directa.

Oportunidades:

  • Optimización del uso de recursos: Al operar de forma invisible, estos sistemas pueden optimizar el consumo de energía o agua, adaptándose a las condiciones cambiantes del entorno. Esto se traduce en un ahorro significativo y en un impacto positivo en la sostenibilidad, sin que el usuario tenga que hacer ajustes.
  • Mayor personalización: Mediante el uso de sensores y análisis de datos, los sistemas pueden aprender los comportamientos y preferencias de los usuarios, ajustando el entorno para ofrecer una experiencia más cómoda y eficiente sin que el usuario tenga que intervenir.

8. HDMI 2.2

Tendencias principales:

  • Incremento en la capacidad de transferencia de datos: HDMI 2.2 proporciona una tasa de transferencia superior, superando a DisplayPort UHBR20 por 16 Gbps, lo que la convierte en la opción ideal para pantallas comerciales de alta resolución.
  • Soluciones especializadas para entornos comerciales: HDMI 2.2 se establece como una tecnología clave en áreas que requieren la transmisión de grandes volúmenes de datos, como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), donde una alta tasa de bits es crucial para garantizar una experiencia continua y sin interrupciones.

Oportunidades:

  • Sincronización optimizada: El avance en el protocolo de sincronización de audio y video de HDMI 2.2 permitirá una mejor integración y sincronización entre dispositivos, mejorando la calidad de la experiencia audiovisual en entornos comerciales.
  • Soporte para resoluciones de hasta 16K: Esta capacidad brindará a las empresas la posibilidad de ofrecer contenido en resoluciones ultra-altas, ideal para aplicaciones de pantallas grandes, videowalls y presentaciones de alto impacto, elevando la calidad visual en espacios comerciales.

¿Estás de acuerdo con estas tendencias? ¿Qué otras has identificado? ¡Cuéntanos!

Si deseas más información, podrás encontrar el artículo completo en el sitio de Infocomm América Latina, el evento más esperado de la región donde se presentarán empresas y conferencias relacionadas a estos temas y muchos otros.

Please sign in

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in