Museos para las infancias

Los museos son un espacio cultural y artístico fundamental en cualquier sociedad. Son lugares de aprendizaje únicos y emocionantes que contribuyen al desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños/as.
Museos para las infancias
Like

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño proclama el derecho de los niños y niñas a participar plenamente en la vida cultural y artística. Es un desafío para los museos pensar espacios en los que los niños/as puedan explorar, descubrir y aprender de manera activa.

Proyecciones Digitales S.A. tuvo el placer de participar en la realización de dos museos que incluyeron en sus propuestas experiencias pensadas especialmente para las infancias.

 Explora Salta

Explora Salta es un complejo museológico y cultural que vincula la histórica casa de Juan Galo Leguizamón con la contigua de Arias Rengel. La propiedad se utilizó como lienzo para hablar de Salta y su Gente. El museo tiene la característica de ser interactivo y de ofrecer los temas narrados desde una óptica actual, interesante y entretenida. El complejo presenta un Museo Interactivo, un Exploratorio Infantil y un Centro de Diseño.

El Exploratorio Infantil es una experiencia para los pequeños que cita al museo de los grandes. Los niños pueden jugar a reconocer cultivos en el “mapa de Salta”, organizarlos, comprarlos y venderlos en el “mercado”, preparar recetas locales en una “cocina” y poner la mesa para comer, interiorizando a través del juego la lógica de los alimentos que llegan a casa. También pueden hacer música en una Quena interactiva gigante, jugar con un cardón en escala, auto retratarse comprendiendo que somos todos diversos y componer vestuarios divertidos mezclando prendas de 4 siglos de historia de la gente de Salta.

Quena

En esta sala se desarrolló un interactivo musical, basado en el concepto de GuitarHero, pero versión Norte Argentino. Así creamos QuenaHero: un interactivo musical que permite a los niños jugar, practicando melodías típicas de la puna argentina e intentar conseguir la mayor cantidad de puntos posibles. Se implementó un sistema de audio integrado físicamente dentro de una quena construida a escala ampliada, que sirve de soporte físico a toda la experiencia, siendo ésta un instrumento musical típico de la región que aporta identidad. De esta forma, el instrumento como tal es el que produce las notas musicales que conforman la experiencia del espacio.

Museo Filatelia - CCK

El museo Filatelia, Tienda de Correo Argentino, es un espacio diseñado para la exposición de estampillas y la historia del correo. Este proyecto tuvo el objetivo de dar a conocer el uso de la estampilla entre los niños/as.

El desarrollo interactivo permite diseñar una estampilla y una postal virtual. Una vez creada, el sistema genera un ticket que el usuario puede llevar a otro sector para comprar su versión impresa.

Se desarrolló una app interactiva en la que se podía crear una estampilla y una postal asociada, así como el subsistema de impresión de tickets y el de gestión por red de las imágenes generadas para su posterior impresión a color. Todo enfocado en una estética que fuera familiar para los niños/as y los impulsara a aprender jugando.

En la actualidad, los museos buscan adaptarse y renovarse para satisfacer las necesidades de los niños/as, ofreciendo así oportunidades inigualables de aprendizaje, exploración y descubrimiento. La tecnología audiovisual nos provee un medio ideal para generar experiencias multisensoriales y lúdicas que permitan a los niños/as participar plenamente en las propuestas brindadas para cada temática.

 

 

Please sign in

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Que bonito proyecto @Virginia Molina , muchas gracias por compartirlo.

De hecho, se ve que el uso del audiovisual en museos, en este caso para las infancias, es una herramienta poderosa para captar su atención, proporcionar una experiencia inmersiva, complementar la educación, promover la interacción y estimular sus sentidos. Ayuda a hacer que la visita al museo sea más atractiva, divertida y educativa para los niños, fomentando su interés en la cultura, la ciencia, la historia y otros temas.

¡Bien hecho!

Go to the profile of Virginia Molina
5 months ago

Muchas gracias Franciele! Estamos muy orgullosos de ambos proyectos. Sobretodo de Explora Salta, donde Proyecciones Digitales, junto con un equipo de 60 especialistas, realizó la museología, museografía y la integración de la tecnología de todo el museo.