Marketing Digital: Tu aliado secreto para conquistar ferias y exposiciones
Aprovechar las herramientas digitales disponibles no solo te permite atraer más visitantes a tu stand durante las ferias, sino que también te brinda la oportunidad de generar interacciones valiosas que continúan mucho después de que el evento haya finalizado.
En un mundo cada vez más conectado, las estrategias digitales bien implementadas pueden ayudar a crear una presencia más dinámica y personalizada, optimizando tu inversión y maximizando el retorno de tu participación. Desde el uso de redes sociales para crear expectativa y emoción antes de la feria, hasta el envío de seguimientos post-evento que mantengan el interés en tu marca, el marketing digital te permite construir una conexión continua con tu audiencia.
Además, al utilizar herramientas como el email marketing, las campañas publicitarias en línea y el análisis de datos en tiempo real, puedes dirigir mejor tus esfuerzos, mejorar la experiencia del cliente y asegurar que tu presencia en la feria se traduzca en oportunidades de negocio a largo plazo.
Antes del evento: Genera expectativa y atracción
1. Anuncios y publicidad en redes sociales: Utiliza tus redes sociales para anunciar tu participación en la feria con anticipación. Publica contenido relacionado con tu stand, productos que presentarás, y cualquier actividad especial que planees realizar (por ejemplo, demostraciones o sorteos). Las publicaciones previas crean expectativas y pueden incentivar a tus seguidores a visitar tu stand.
- Utiliza campañas pagadas en plataformas como Facebook, Instagram o LinkedIn para llegar a un público más amplio.
- Hashtags y geolocalización: Aprovecha los hashtags oficiales de la feria (#SomosAV #InfoCommAmericaLatina) y la geolocalización para que tu audiencia local y global sepa que estarás presente.
No te olvides de seguir las plataformas digitales del evento en el que estarás, no sólo para compartir material útil de los organizadores sino también para compartir tu propio contenido o crear junto al equipo de marketing nuevos posts sobre tu participación y actividades. En el caso de InfoComm América Latina, tienes disponibles los perfiles en LinkedIN, Facebook e Instagram. ¡Aprovéchalos!
2. Email Marketing: Llamada a la acción: Envía correos electrónicos a tus clientes actuales, prospectos y cualquier otra persona que haya mostrado interés en tus productos o servicios. Ofrece incentivos como descuentos exclusivos o invitaciones especiales a tu stand. Utiliza títulos atractivos y claros para captar la atención, y asegúrate de incluir un llamado a la acción directo para que se registren o visiten tu stand.
- Segmenta tus correos: Crea campañas segmentadas para diferentes tipos de audiencias, como clientes leales, prospectos, o personas que ya han mostrado interés en la feria.
3. Creación de contenido exclusivo: Genera contenido exclusivo antes del evento, como videos detrás de cámaras, entrevistas con expertos, o avances de lo que los visitantes podrán ver en tu stand. Esto no solo atraerá la atención, sino que hará que tu marca se destaque como una entidad que está activamente construyendo relaciones previas al evento.
Otro punto importante es averiguar si el evento tiene su propio blog o sección de noticias. A veces no sólo es esencial contar directamente sobre los productos y servicios que estarán en exposición sino aprovechar los espacios para educar a los visitantes y, por qué no, futuros prospects para tu negocio. Mantén siempre una comunicación abierta con el equipo de marketing de la organización para participar y/o sugerir artículos sobre temas relevantes para tu empresa. Alienta a tus colaboradores a hacer buen uso de estas herramientas y proponer sobre qué pueden hablar. En InfoComm América Latina tenemos no sólo un espacio dedicado en nuestro sitio web sino también participación activa en la plataforma AVIXA Xchange.
4. Participación en conferencias: Invertir en una feria no sólo se trata de mostrar de forma directa tus productos y servicios, sino también puedes llegar al público a través de la información y educación. Eso te ayuda a posicionarte como un referente en el segmento.
Averigua si el evento tiene un programa de conferencias, tanto gratuito como pago, en el que puedas participar adaptándote o sugiriendo temáticas afines. En InfoComm América Latina tendremos el Congreso AVIXA y el Manufacturer’s Training para que des más visibilidad a tu marca y compartas tu conocimiento. ¡Descubre más y postúlate!
Durante el evento: Maximiza la interacción en tiempo real
1. Publicaciones en vivo: Durante la feria, aprovecha el poder de las redes sociales para mostrar en tiempo real lo que está sucediendo en tu stand. Publica videos en vivo, fotos, y transmisiones de actividades o demostraciones en las que los asistentes puedan participar o que les interese ver.
- Usa Instagram Stories, Facebook Live o LinkedIn Live: Estos formatos permiten mostrar la interacción y generar una conexión inmediata con tu audiencia, ya sea en la feria o en línea.
2. Promociones y sorteos: Anima a los visitantes a seguirte en redes sociales y etiquetar a amigos para participar en sorteos o promociones exclusivas. Puedes ofrecer premios relacionados con tu marca o productos de gran valor para incentivar la participación.
- Utiliza un hashtag específico para la feria o la promoción, asegurando que todas las publicaciones relacionadas estén fácilmente accesibles y visibles para tu audiencia. Además de los tuyos, asegúrate de etiquetar y usar hashtags generales y los propios del evento. Como sugerencia te dejamos: #InfoCommAmericaLatina #SomosAV #ProAVRevolution #AVTechLeads #ProAV #AV #IndustriaAV #IntegracionAV #TecnologiaAV #InnovacionAV #SolucionesAudiovisuales #EventoAV.
3. Anuncios localizados: Si la feria tiene una aplicación propia o un sitio web, asegúrate de estar presente allí con anuncios y promociones dirigidas específicamente a los asistentes del evento. También puedes utilizar geolocalización para promocionar tu stand o actividades en tiempo real.
Después del evento: Mantén el contacto y convierte la interacción en oportunidades
1. Seguimiento personalizado: Después de la feria, es fundamental dar un seguimiento personalizado a las personas que visitaron tu stand. Utiliza el correo electrónico o las redes sociales para agradecerles por su visita y recordarles los productos o servicios que mostraste en el evento. Este es un excelente momento para ofrecer una oferta exclusiva de "post-feria" o un descuento por tiempo limitado.
- Emails de agradecimiento: Asegúrate de incluir información útil, como enlaces a tu sitio web, recursos adicionales o contenido exclusivo relacionado con lo que mostraste en la feria.
2. Crear contenido post-evento: Sigue generando contenido incluso después de la feria. Publica un resumen de los mejores momentos del evento, escribe un artículo contando tu experiencia, agrega fotos con clientes o partners, y publica videos que muestren lo que sucedió en el stand. Comparte las fotos del evento, y aprovecha para resaltar cómo tu marca estuvo a la vanguardia durante la feria. Explota no sólo tus propios canales sino también los del evento en el que participes. Comunícate con nuestro staff y envíanos todo para que podamos mostrar cómo ha sido tu actuación en InfoComm América Latina.
- Entrevistas con visitantes: Si es posible, graba entrevistas con personas que se acercaron a tu stand y resalta las opiniones positivas que tienen sobre tus productos o servicios. Esto genera confianza y visibilidad para futuras interacciones.
3. Análisis y optimización: Una vez que el evento haya terminado, realiza un análisis de los datos obtenidos durante la feria (número de visitas, interacciones en redes sociales, datos de clientes nuevos). Estos resultados te ayudarán a ajustar tus estrategias de marketing digital para futuros eventos y mejorar las tácticas que resultaron más efectivas.
El marketing digital ofrece innumerables oportunidades para maximizar tu presencia antes, durante y después de la feria. Al aprovechar las redes sociales, los correos electrónicos y otras herramientas en línea, puedes generar interés, aumentar la visibilidad de tu stand y convertir a los asistentes en clientes potenciales.
Además, el seguimiento post-feria es fundamental para mantener la relación y continuar con la conversión de leads. ¿Utilizas alguna otra estrategia de marketing digital? ¡Cuéntanos!
¡Te esperamos en InfoComm América Latina para que puedas aprovechar nuestra plataforma y fomentes el crecimiento de tu marca a largo plazo!
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in