La importancia de la post-feria: Cómo mantener el interés de los leads conseguidos
  Participar en una feria audiovisual como InfoComm América Latina es una inversión significativa de tiempo, recursos y creatividad. Pero la verdadera rentabilidad no se mide únicamente en los visitantes al stand, sino en lo que haces después con esos contactos. El seguimiento post-evento es una de las etapas más decisivas del ciclo de ventas.
Una buena estrategia post-feria puede marcar la diferencia entre perder el interés de un visitante o convertirlo en un cliente leal. Aquí te compartimos los pasos clave para mantener el interés de los leads que captaste durante el evento:
1. Contacta rápido: la primera semana es oro
- No dejes que el entusiasmo del evento se enfríe. Idealmente, deberías contactar a los leads en los primeros días posteriores a la feria.
 
Qué enviar:
- Un correo de agradecimiento por visitar tu stand
 - Un breve resumen de lo que vieron o conversaron contigo
 - Un material descargable (catálogo, ficha técnica, caso de éxito o video del producto)
 - Una invitación a seguir conversando
 
Consejo: Personaliza siempre que puedas. Mencionar el nombre de la persona o un detalle de la conversación hace una gran diferencia.
2. Segmenta tu base de contactos
No todos los leads son iguales. Clasificarlos te permite diseñar estrategias más efectivas y no perder tiempo en quienes no tienen potencial real.
Categorías sugeridas:
- Lead calificado (potencial cliente con interés y necesidad clara)
 - Contacto estratégico (socio, integrador, medio, proveedor)
 - Prensa / influencer
 - Visitante curioso (sin una necesidad inmediata)
 
Herramientas recomendadas: CRM, hojas de Excel estructuradas o plataformas de marketing automation.
3. Haz seguimiento personalizado
Una vez segmentados, contacta a los leads con acciones específicas.
Ejemplos:
- Para leads calificados: ofrece una reunión, cotización o demo privada
 - Para prensa o medios: comparte tu press kit o invítalos a conocer novedades
 - Para integradores: plantea colaboraciones o reuniones técnicas
 
Tip AV: Aprovecha lo aprendido en la feria. Si un visitante mostró interés por una solución específica, retoma ese punto para profundizarlo en tu propuesta.
4. Activa una campaña de nutrición de leads
Si tu lead aún no está listo para cerrar una compra o proyecto, no lo pierdas: edúcalo, acompáñalo, ofrécele valor.
Contenido útil post-feria:
- Comparativas de productos
 - Tendencias tecnológicas
 - Casos de uso reales
 - Webinars o cápsulas técnicas
 
Formato sugerido: secuencia de 3 a 5 correos automáticos, con enlaces a contenido de tu sitio o canal de YouTube.
5. Invítalos a seguir en contacto
Aprovecha el impulso de la feria para crear comunidad:
- Invita a tus leads a seguirte en redes sociales
 - Pide que se suscriban a tu newsletter
 - Ofréceles acceso exclusivo a futuras demos o eventos online
 
Esto ayuda a mantener tu marca presente sin presionar.
6. Mide todo lo que puedas
Analiza el desempeño de tu estrategia post-evento para saber qué ajustar. Algunos indicadores clave:
- Tasa de apertura de tus correos
 - Clics en los enlaces enviados
 - Respuestas o conversiones agendadas
 - Leads que avanzaron en tu pipeline comercial
 
Esto te permitirá mejorar tu proceso para próximas ferias.
7. Documenta y comparte aprendizajes con tu equipo
Reúne a marketing, ventas y soporte para evaluar qué funcionó y qué puede mejorarse. El objetivo es construir una guía interna de buenas prácticas post-feria.
Ideas:
- Qué tipo de contacto generó más oportunidades
 - Qué materiales gustaron más
 - Qué objeciones o preguntas se repitieron
 
El seguimiento es donde se gana la feria
Tu stand, tus pantallas, tu presentación… todo esto es fundamental. Pero es el trabajo post-evento lo que convierte la visibilidad en resultados reales. No dejes que los leads se enfríen: actúa con rapidez, conecta con intención y ofrece valor constante.
¡Te esperamos en InfoComm América Latina 2026! Reserva tu espacio ahora.
        
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in