Etapas de los proyectos AV: Los Planos

En esta columna, hablaremos sobres las buenas y malas practicas en nuestra industria, lo que está “IN” y lo que está “OUT”, la idea es compartir desde la ética profesional, lo que debemos cultivar y lo que debemos eliminar de nuestra práctica.
Etapas de los proyectos AV: Los Planos
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

El medio de comunicación entre el diseñador y los técnicos audiovisuales, los cuales le darán vida y forma al proyecto, son los planos o dibujos, creados por los diseñadores o ingenieros AV. La Elaboración de estos es muy importante deben de estar apegados a las normas y contar con información suficiente y detallada para poder comunicar de manera eficiente todos los pormenores del diseño para su correcta implementación.

 Lo OUT

Los Planos o dibujos, deben de ser como una obra de arte, elaborarlos con detalle, paciencia y con la lógica necesaria para su optimo desempeño, en muchas ocasiones se realizan a la ligera, sin poner atención al flujo de señal, sin nomenclaturas, sin apegarse a ninguna norma o estándar, con muy poco detalle y en varias ocasiones en lugar de ayudar solo complican el trabajo de los instaladores y llevan a conflictos, instalaciones inapropiadas, perdida de tiempo y dinero, adema de retraso en el proyecto. Hay que poner cuidado con lo que se especifica, la falta de información y consistencia, son los más comunes errores. Todos los equipos deben de estar conectados, he visto en algunas ocasiones conexiones de entradas a entradas, o señales de video a entradas de audio, etc. Una mala práctica es presentar “planos” hechos en PowerPoint con imágenes del web, y flechitas, se puede usar algo así pero no para construcción sólo para ejemplificar básicamente al comprador o al cliente, como va a funcionar, pero no podemos entregar eso a los técnicos, los buenos diseños están bien plasmados y reflejados en los planos, son la partitura del diseño a mejor detalle mejor implementado quedará, a su vez se optimizará el tiempo y todo el equipo estará en perfecta sincronía.

 Lo IN

Recordemos que existen varias etapas del proyecto y que los planos definitivos para construcción (CD), llevan un proceso que viene desde el concepto, la fase de diseño (DD) y finalmente los planos CD, que incluyen todo el detalle, especificaciones, información adicional y todos los elementos necesarios, para una correcta interpretación la cual facilitará a los instaladores la instalación de manera correcta, apegada al diseño y a la solución pensada con anterioridad. Algunos de los elementos que deben de contar un set de dibujos profesional serian estos: Planos de Plantas, Cielo reflejado, Cortes, Elevaciones, Detalles de los equipos, Diagramas de flujo o esquemáticos que incluyan: numero de cables, de dispositivos, tipos de conectores y cable, con una correcta distribución de la señal, Planos con los detalles de montaje de los equipos, planos de isóptica con soporte, listado de equipos cotejado con los equipos en los planos, Planos de rack con calculo de AC y BTUs, Todo con leyendas y simbología consistente apegado a normas, bien numerados y presentados en una carpeta con un índice y con las versiones utilizadas. Cuando alguien entrega unos planos así, están de los más IN.

 Los planos son documentos que están en manos de mucha gente, pueden ser ingenieros con alta experiencia y conocimiento, o personal que está familiarizado con estándares de la industria, el entregar planos mal hechos o con falta de conocimiento, dejan ver el nivel de profesionalismos del diseñador y del equipo de trabajo, es muy importante presentar con las más elevadas normas, los dibujos, esto siempre dará confianza a todo el equipo y podemos garantizar que el trabajo fluya de manera correcta y óptima.

Please sign in

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Go to the profile of Juan Carlos Reyes Cibrian
over 1 year ago

En la parte de Out, como comentas los diagramas en Power Point son presentación para el cliente o quien no posee los conocimientos técnicos del funcionamiento del sistema, es necesario debido a que les es más fácil entender de que elementos consiste la solución. (Diagramas de Alto nivel) No lo veo tan "Out"

Lo IN es todo lo que señalas como una base, agregar que a veces dependiendo de la complejidad del proyecto se elaboran los planos necesarios para su correcta ejecución, desde por donde pasan las canalizaciones, donde irán los servicios, ubicaciones de dispositivos, etc. Al final también existe la comunicación con personal de obra o cliente para hacer el cruce de ingenierías o cambios de las canalizaciones sembradas para que se adapte al proyecto general de lo que está construido o está por construirse, ya que también hay que adaptarse a las necesidades que está afrontando el cliente.

Lo óptimo o deseado es que todo proyecto se realice antes de su construcción, pero en la actualidad muchos proyectos ya están construidos y la instalación AV es vista a veces como una ingeniería adicional.

Buen artículo, gracias

Go to the profile of Carlos Salomon, CTS
over 1 year ago

Gracias por tus comentarios!