¿El futuro brillante de la integración audiovisual? Un vistazo al crecimiento de los ingresos globales de la industria

La industria de la integración de experiencias audiovisuales se encuentra en una trayectoria de crecimiento constante, impulsada principalmente por la llamada “economía de las experiencias”, que requiere soluciones tecnológicas para la producción de eventos en vivo (desde un congreso o la ceremonia de una boda hasta un megaconcierto) y el equipamiento de todo tipo de recintos (desde un auditorio universitario o un templo religioso hasta un museo o una arena deportiva). Según el último informe Industry Outlook and Trends Analysis 2024 (IOTA) realizado por el equipo de Market Insight de AVIXA, se prevé que los ingresos globales de la industria alcancen los 422 mil millones de dólares (MMD) en el 2029, un aumento significativo en comparación con los 306.4 MMD registrados en 2023.
Una industria en expansión
En 2024, se espera que la industria supere los 325 MMD, con una tasa de crecimiento del 6,1%. Aunque esta cifra es ligeramente inferior al 6,9% observado en 2023, sigue representando un sólido crecimiento. En los próximos cinco años, la industria podría sumar hasta 98 MMD adicionales, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 5,35%, lo que refuerza el optimismo sobre el futuro de este sector.
El impulso de la economía de las experiencias
El informe de IOTA 2024 de AVIXA destaca que el principal motor de crecimiento de la industria es la economía de las experiencias, especialmente en sectores como el entretenimiento y los eventos en vivo. Estos mercados han superado a otras áreas como las soluciones de Conferencia y Colaboración, que, aunque siguen siendo relevantes, no están creciendo al mismo ritmo.
Del 2024 al 2029, se espera que los ingresos globales de las soluciones audiovisuales para recintos y eventos crezcan hasta los 57.2 MMD, con una CAGR del 6,3%. Este crecimiento refleja la rápida expansión del entretenimiento presencial, incluyendo la captura y producción de contenidos, así como las transmisiones vía streaming, que siguen ganando popularidad.
Perspectivas de la oficina corporativa
El mercado de las oficinas corporativas, que superó los efectos de la pandemia, sigue siendo el mayor sector vertical para la industria audiovisual. A medida que las empresas se adaptan a las nuevas tendencias de trabajo híbrido, se abren nuevas oportunidades en este sector. Se estima que los espacios corporativos generarán 91.4 MMD en ingresos globales para 2029. Este crecimiento estará impulsado por nuevas construcciones, soluciones de conferencias y colaboración, y un enfoque renovado en la seguridad y la vigilancia.
Crecimiento regional: Asia-Pacífico y América a la cabeza
De acuerdo a los datos del informe IOTA, la región de Asia-Pacífico sigue siendo un punto focal de crecimiento, a pesar de una ligera desaceleración en China. India emerge como el mercado de integración audiovisual de más rápido crecimiento en la región, con una demanda creciente de eventos en vivo y soluciones de seguridad. A nivel regional, se espera que Asia-Pacífico mantenga un crecimiento sólido, especialmente en las áreas de seguridad y eventos en vivo, con tasas de crecimiento del 10,8% y 8,3%, respectivamente.
En América del Norte, que incluye a Canadá y EE.UU., se proyecta que la industria alcanzará los 104 MMD en 2024. Aunque el mercado norteamericano se considera maduro, continúa beneficiándose de la innovación y la estabilización de la infraestructura digital, especialmente en Latinoamérica, donde el crecimiento también es notable. En esta región, la integración audiovisual en recintos y eventos muestra un crecimiento del 8,5% en Norteamérica y del 10,2% en Latinoamérica.
EMEA: Un mercado diversificado
En la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), la industria audiovisual se mantiene fuerte con ingresos de 86.4 MMD. Europa, con sus mercados consolidados, sigue invirtiendo estratégicamente, mientras que Oriente Medio muestra un notable crecimiento, especialmente en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC). Los sectores más dinámicos en EMEA son los eventos en vivo, el entretenimiento y la seguridad, que continúan atrayendo inversiones significativas.
Desafíos y oportunidades
A medida que la industria crece, también enfrenta desafíos. La pandemia trajo consigo problemas en la cadena de suministro, pero ahora, el reto se ha desplazado hacia la limitada disponibilidad de mano de obra. Los aumentos salariales reflejan un mercado laboral ajustado, con empresas que deben pagar más para retener talento, señala el reporte de AVIXA.
Por otro lado, la Inteligencia Artificial (IA) se perfila como una fuerza transformadora en la industria de la integración audiovisual. La IA está reconfigurando el sector, desde la automatización inteligente en sistemas de seguridad hasta interfaces adaptables en sistemas de mando y control. También está mejorando las experiencias de usuario en soluciones de conferencia y colaboración, lo que podría abrir nuevas oportunidades en el futuro.
Conclusión
El futuro de la integración audiovisual es prometedor, con un crecimiento sostenido impulsado por la economía de las experiencias y una expansión en mercados clave como Asia-Pacífico y América. Aunque existen desafíos, como las limitaciones de mano de obra, la innovación tecnológica y la IA presentan oportunidades significativas para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia.
La previsión de 422 MMD en ingresos globales para 2029, que pronostica el equipo de Market Insight de AVIXA, subraya el dinamismo y la resiliencia de una industria que sigue adaptándose y evolucionando para satisfacer las demandas de un mundo cada vez más conectado y orientado a las experiencias.
¿Qué es el IOTA?
El reporte Industry Outlook and Trends Analysis 2024 (IOTA) es producido por el equipo de Market Insight de AVIXA. IOTA ofrece datos y análisis sobre el tamaño de la industria de la integración audiovisual desde una perspectiva global, además de desgloses regionales y verticales. La investigación abarca tendencias de productos, categorías de soluciones y mercados verticales.
Por ejemplo, en el artículo mencionamos algunos segmentos de mercado que el reporte IOTA define de la siguiente manera:
Conferencia y Colaboración: Las soluciones incluyen una combinación de hardware, software, tecnologías y servicios que permiten la comunicación entre dos o más sitios. Estas soluciones pueden venderse en forma de paquetes o componentes independientes y a menudo incluyen un aspecto basado en la nube.
Captura y Producción de Contenidos: Soluciones destinadas a la producción de contenidos de audio y video destinados a ser difundidos a través de redes de video, exhibición en cines o servicios de streaming mediante un modelo de negocio transaccional, financiado por abonados o publicidad. Esto incluye hardware como cámaras, codificadores, procesadores de vídeo, escaladores y conmutadores, servicios gestionados y mantenimiento y software.
Eventos en vivo: Incluye hardware, software y servicios para brindar soluciones audiovisuales llave en mano para eventos en vivo, espectáculos o instalaciones temporales.
Entretenimiento y Espectáculos: Estas soluciones incluyen instalaciones permanentes de equipos de audio y video en entornos residenciales y comerciales, como cines, teatros en casa e instalaciones teatrales en museos, templos religiosos, lugares de ocio, etc. Los equipos de alquiler y montaje para instalaciones temporales están excluidos de esta categoría y se incluyen en Eventos en Vivo
¿Quieres saber del reporte y la manera de obtenerlo? Visita www.avixa.org/IOTA.
Please sign in
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in