Diseño AV radical

Son esos diseños que me roban la atención y puedo dejar para luego mis pendientes urgentes, no es lo correcto pero la emoción a veces me gana. Son esos proyectos que están fuera del contexto los que me hacen aprender más y salir de la zona de confort. Cuya necesidad expresada por clientes finales no está sujeto a una práctica estándar, desconocen el valor de lo solicitado y asumen que la tecnología está hecha para eso, tal cual, hacer lo que el usuario diga. Eso no significa que caigo en el anzuelo de hacer todo lo solicitado sin indagar sobre más detalles, pero si me atrapa una gran curiosidad como cuando se quiere armar un rompecabezas.
Romanticismo en el diseño
Diseñar sin limites suena muy romántico, todo proyecto nuevo en esencia es un lienzo en blanco pero ya analizando los detalles de viabilidad técnica y lo que impacta en términos de presupuesto, es cuando los alcances tienden a disminuir y la responsabilidad de las funciones y tareas para controlar equipos recae más en el humano y menos en las máquinas, es decir, lo que en un origen por ejemplo era deseable que al toque de un botón sucedan múltiples tareas, resulta que delegando ciertas cosas al usuario para que lo haga de manera manual se reduce la complejidad y el tamaño de la inversión.
Estrechar lazos con el cliente brinda transparencia
En términos de competencia ante los que eligen quién será el proveedor que se quedará con el contrato del proyecto los resultados suelen ser muy variables, para lo que un cliente resulta sobre dimensionado, para otro puede ser lo adecuado y para otro limitado. Esta parte de leer al cliente resulta más complicada que el diseño mismo, las primeras reuniones son clave para determinar con base a los alcances que solicita, la manera de plantear la situación y como se aborda el planteamiento, todo lo anterior va dando detalles de que tipo de compañía o cliente es, todo con el fin de desarrollar una estrategia para abordar de la mejor manera los siguientes pasos a seguir. Con el paso del tiempo y creando confianza todo se da en automático sin tanto esfuerzo, el cliente ya no muestra barreras y todo es mas transparente.
El valor de la retroalimentación
Sin critica constructiva la mejora continua se debilita, la retroalimentación sincera y efectiva después de presentar un preliminar de un proyecto es esencial, si además de sincera es profesional es lo mejor que pudiera suceder para quien hace diseño, por lo regular se esperaría tener observaciones y solicitudes de ajustes de gran importancia, aquellos detalles finos que en ocasiones solo pueden prever quienes están más involucrados con la operación, no necesariamente hay que esperar retroalimentación por parte de los responsables del proyecto sino también hay que estar atentos y escuchar a quienes harán uso del sistema, su aportación es muy valiosa.
En conclusión, antes de criticar y pensar que algunos requerimientos suenan a disparate, creo que hay que abrir el panorama y poner atención a las necesidades cotidianas que con la ayuda de un buen diseño basado en el entendimiento interdisciplinario entre desarrolladores y usuarios, harán que la vida resulta más fácil y benéfica para todos.
¿A ustedes les ha ocurrido que un cliente les haga algún requerimiento atípico?
Nos vemos pronto
Please sign in
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in