Diseñando un sistema audiovisual sostenible (¡Y los recursos que no te pueden faltar!)

Entender qué hace que un sistema audiovisual sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente, desde el diseño hasta el final de la vida útil del producto, es vital. Aquí tienes algunos recursos imprescindibles que puedes aprovechar para embarcarte en tu viaje hacia la sostenibilidad.
Diseñando un sistema audiovisual sostenible (¡Y los recursos que no te pueden faltar!)
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Cuando se trata de sostenibilidad, es importante iniciar pronto la conversación y conocer los distintos enfoques. Durante la sesión educativa Designing Sustainably de InfoComm '24, Jenn Steinhardt, CTS-D, socia de Shen Milsom & Wilke, aportó sus conocimientos sobre cómo documentar mejor los requisitos de sostenibilidad de los proyectos y evaluar las necesidades de los clientes.

Veamos algunas conclusiones de esta sesión.

Empieza a planificar pronto

Es ideal iniciar la conversación lo antes posible. Es imprescindible comprender qué hace que un sistema audiovisual sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente, desde el diseño hasta el final de la vida útil del producto. Investigar en whitepapers o casos prácticos cuando estén disponibles te ayudará a iniciar ese proceso. También puede ser útil colaborar entre diversos ámbitos. Y no tengas miedo de plantear preguntas por el camino conectando con tu comunidad.

 "Con tantos cambios y actualizaciones en marcha, hay una gran oportunidad dentro de la AV de tener un impacto significativo para las compañías, ya seas consultor, integrador o usuario final. Incluso si tu cliente no piensa en la sostenibilidad, puede ser una gran oportunidad para orientarle", dijo Steinhardt.

 Steinhardt añadió también que "Cada pequeña cosa va a tener un impacto. Es bueno saber cuáles son tus objetivos cuando vayas a ver cómo estás gestionando tu ciclo de vida. Las formas en las que tú o tu compañía pueden influir incluyen implicarte con tu gobierno local, organizaciones comerciales y programas como SAVe o el Comité de Normas de AVIXA".

 Para comprender mejor cómo puedes enfocar el diseño sostenible, fíjate en cómo lo hacen otras industrias. Consulta las normas y pautas que te ayudarán a seguir el camino correcto.

 Utiliza los Estándares de Administración de la Energía de AVIXA

 El estándar de Administración de Energía para Sistemas Audiovisuales de AVIXA es una norma de aplicación internacional para el control, la supervisión y el uso de la energía eléctrica en los sistemas audiovisuales. Los cuatro componentes de la norma incluyen la documentación, la automatización, la supervisión y la elaboración de reportes. Utilizar las normas AVIXA es una gran opción para aumentar tu ventaja competitiva y tener más en cuenta el medio ambiente.

 La gestión de la conservación de energía de un sistema audiovisual se consigue mediante:

  • El diseño estratégico del sistema de supervisión, la automatización del sistema, el software y los componentes
  • Aplicación precisa del diseño
  • Procedimientos de prueba de los sistemas instalados
  • Supervisión y control continuos del sistema
  • Creación y ejecución de un plan de administración energética
  • Monitorización de la energía
  • Informes y análisis del consumo de energía
  • Documentación del sistema de administración de energía audiovisual

 Recursos para diseñar un sistema AV sostenible

 Por último, aquí tienes una lista de recursos esenciales con los que puedes empezar a aprender y beneficiarte:

 Sistemas de administración de energía:

Normas GRI:

 ¿Hay otros recursos que te hayan resultado útiles? ¡Compártelos en los comentarios!

 

 

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Go to the profile of Juan Carlos Medina, CTS
over 1 year ago

Gracias por compartir @Virginia Molina y por mencionar a @SAVe | Sustainability in AV  en tu articulo. Tenemos mucho camino por recorrer en el tema de sostenibilidad y todo esto suma.