Victor David Barraza Islas aplica su CTS en educación
Con una trayectoria de más de diez años en el mundo audiovisual, Victor David Barraza Islas ha llevado su pasión por la tecnología, la experiencia del usuario y la integración AV a un nuevo nivel con la obtención de la certificación CTS (Certified Technology Specialist) de AVIXA.
Actualmente desempeña un rol estratégico en IPADE Business School, desde donde impulsa soluciones tecnológicas orientadas a la innovación en entornos educativos.
Del show en vivo a la integración educativa
Victor inició su carrera profesional en la producción de eventos en vivo, un entorno demandante donde desarrolló habilidades clave y formó relaciones personales y laborales que siguen marcando su camino. Hoy, desde su posición en una de las escuelas de negocios más reconocidas de México, lidera proyectos de integración audiovisual enfocados en mejorar la comunicación y la experiencia de aprendizaje.
“Cada etapa ha sido fundamental para construir una base sólida que hoy me permite aportar valor técnico, operativo, estratégico y administrativo”, explica Victor.
Formación rigurosa con un propósito claro
Decidido a dar un paso más en su desarrollo profesional, Victor se preparó de forma estructurada para la CTS, utilizando el curso CTS Prep con Nelson Baumgratz, instructor de AVIXA, el libro oficial y muchas horas de estudio autodidacta.
Su objetivo era claro: formalizar su conocimiento y alinearlo con estándares internacionales, especialmente después de asumir responsabilidades más estratégicas dentro de la universidad.
“Quería tener un respaldo profesional que acreditara mis capacidades y que me permitiera proponer documentación con fundamentos de ingeniería”, señala.
Superar retos a través de la observación y la actualización
Uno de los mayores desafíos en su carrera fue adaptarse a contextos muy diversos: desde espectáculos masivos hasta espacios educativos con múltiples capas de interacción humana y tecnológica. ¿Cómo lo superó? “Observando, aprendiendo de los errores y manteniéndome siempre actualizado”, afirma.
Antes de comenzar el proceso de certificación, esperaba encontrar una formación técnica robusta que le permitiera organizar mejor sus conocimientos. “La CTS representa un estándar que abre puertas, mejora la comunicación con otros profesionales y da más peso a tus recomendaciones técnicas”, comenta.
CTS: estructura, claridad y pensamiento integral
Para Victor, la experiencia de formación fue enriquecedora. “Me retó intelectualmente, pero me dio una estructura clara sobre cómo abordar proyectos audiovisuales de manera integral”, comenta. Uno de los temas que más valoró fue el de levantamiento de requerimientos del cliente: “Recalcar lo obvio me pareció valioso. A veces hay que traducir requerimientos ambiguos en soluciones viables”.
Destaca que la CTS le permitió establecer una base común de comunicación con proveedores e integradores, algo que ha mejorado sustancialmente los resultados en los proyectos donde participa. “El libro de preparación en sí es puro contenido imprescindible”, agrega. Para él, comprender el sector audiovisual requiere tanto experiencia como formación continua.
Aplicación en proyectos reales
Uno de sus proyectos más recientes consistió en establecer parámetros de homologación y escalabilidad de soluciones tecnológicas. Allí aplicó directamente principios clave de la CTS, como el análisis de necesidades y la definición clara de entregables.
También recuerda cómo el uso de fórmulas DISCAS le ayudó a resolver retos en la implementación de pantallas en comedores y aulas: “Ese tipo de conocimiento fue oro molido”, destaca.
Un examen desafiante y revelador
Aunque admite haber estado nervioso antes del examen, Victor dice que una vez comenzó, el tiempo “voló”. Para él, lo más difícil fue encontrar un equilibrio entre su visión como usuario final e integrador técnico. “Tuve que evitar caer en tecnicismos o necedades. La clave fue entender, no memorizar”, aconseja.
Tecnología AV al servicio del aprendizaje
El siguiente paso para Victor es especializarse aún más en el diseño e implementación de soluciones audiovisuales para entornos educativos. Está evaluando nuevas certificaciones y busca vincular cada vez más la tecnología con la mejora real en la experiencia de aprendizaje.
Su consejo para otros técnicos del sector es claro: “Nunca dejen de aprender. A veces es necesario desaprender. Lo que se hacía hace años no siempre es lo correcto hoy. Evalúen. Escuchen al usuario final. La tecnología solo tiene sentido si responde a una necesidad real.”
¿Quieres prepararte tú también para la CTS? Puedes encontrar todo lo que necesitas en este link.
Y recuerda: el día 21 de octubre, justo antes del inicio de InfoComm América Latina, tendremos la jornada “CTS Quick Prep: Revisión de la certificación y ejercicios de estudio” presencial en México. ¡Aún tienes tiempo de anotarte! Más información aquí.
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in
Felicidades Víctor! Un ejemplo a seguir al alcanzar la certificación y usarla para aplicaciones reales!