Preparación técnica de una demostración de producto en ferias profesionales
En entornos de feria donde decenas de marcas compiten por la atención del visitante, una demostración técnica bien ejecutada es tu mejor carta de presentación. Pero cuando hablamos de soluciones audiovisuales, el éxito no depende solo del contenido: requiere una implementación impecable, respaldada por ingeniería, protocolos bien integrados y una ejecución precisa.
Recientemente publicamos un artículo sobre “Cómo preparar una presentación en vivo o demostración de producto en una feria”. Ahora hablaremos más sobre la parte técnica.
Esta guía está pensada para integradores, técnicos e ingenieros que preparan presentaciones AV en vivo dentro de contextos profesionales y ferias especializadas, como InfoComm América Latina.
1. Define la arquitectura del sistema a mostrar
Antes del show, documenta claramente:
- El diagrama de señal completo (audio, video, red, control).
- Protocolos utilizados: HDMI, HDBaseT, Dante, AVB, NDI, IPMX, etc.
- Equipos principales y periféricos (micrófonos, displays, DSPs, matrices, codecs).
- ¿La solución es autónoma o requiere conexión a red / nube?
Tip: Empieza por una arquitectura modular y escalable. Si el sistema crece en complejidad, podrás adaptarte sin reconstruir desde cero.
2. Configura y verifica cada equipo en entorno controlado
Realiza la integración completa en laboratorio antes del evento:
- Actualiza firmware y software de todos los dispositivos.
- Configura presets, escenas, layouts y flujos de señal.
- Realiza pruebas de latencia, jitter, sincronía A/V y redundancia si aplica.
Checklist técnico sugerido:
- Compatibilidad de resoluciones, EDID, HDCP.
- Reglas QoS en switches IP.
- Funcionamiento de APIs para control remoto o integración.
- Correcta alimentación PoE o redundante según sea el caso.
3. Diseño del stand y entorno de demostración
- Evalúa condiciones acústicas y visuales del entorno ferial.
- Define la ubicación del rack, pantallas, interfaz de control (touchpanel, app, etc.).
- Implementa señalización clara: diagramas, info técnica, códigos QR con fichas de producto.
- Instala UPS o fuentes redundantes si la demo requiere alta disponibilidad.
Seguridad: bloquea accesos no autorizados a interfaces sensibles. Filtra Wi-Fi si usas control desde red.
4. Planificación de la demo técnica
Estructura una secuencia lógica que muestre capacidades sin saturar al visitante:
- Introducción rápida al sistema.
- Casos de uso típicos o verticales específicos (educación, corporate, broadcast).
- Interacción: permite que el visitante controle parte del sistema.
- Preguntas/respuestas y entrega de materiales técnicos.
Usa lenguaje técnico con visitantes especializados, pero ten una versión simplificada para perfiles no técnicos.
5. Registro y seguimiento
- Prepara formularios digitales o apps para recopilar datos de quienes asistan a la demo.
- Si tu sistema permite métricas en tiempo real, muestra dashboards o analítica del comportamiento (uso de salas, estado de dispositivos, etc.).
- Ten documentación técnica impresa o en digital (esquemas, fichas, hojas de datos, white papers).
6. Consideraciones para entornos IP o híbridos
- Si vas a trabajar con señales AVoIP, simula un entorno realista con switches administrables y VLANs.
- Configura adecuadamente IGMP Snooping, PTP (IEEE 1588), Multicast y perfiles de tráfico.
- Considera usar herramientas de diagnóstico para validar el rendimiento.
7. Backups y plan de contingencia
- Lleva una imagen clonada del sistema funcional en caso de fallos.
- Incluye medios físicos con drivers, licencias y configuraciones.
- Ten un video pregrabado de la demo en caso de falla mayor del sistema en vivo.
Una presentación en vivo es una oportunidad técnica y comercial. No se trata solo de "mostrar": se trata de validar tu expertise ante un público profesional.
Cada interacción, cada detalle técnico y cada respuesta clara refuerza tu credibilidad como proveedor confiable de soluciones audiovisuales.
Una demo bien ejecutada puede ser el disparador de tu próximo gran proyecto.
Salas Demo de Audio en InfoComm América Latina
Ya está disponible la programación de las Salas Demo de Audio a cargo de Bose Professional (Demo Room #1), L-Acoustics (#6), Meyer Sound (#4), Representaciones de Audio (#3 Y 5) y Tecso (#2) en la planta alta, y Fortune Acoustics (#7) en el mezzanine.
Te invitamos a conocer más aquí.
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in