Material promocional que impacta: ¿Ya lo has definido?
En un entorno tan competitivo como una feria audiovisual, no basta con tener un stand visualmente atractivo: el material promocional que entregas —desde folletos hasta regalos corporativos— es parte clave de tu estrategia para comunicar valor, generar recordación de marca y facilitar oportunidades de negocio post-evento.
Preparar estos materiales con antelación y con un enfoque estratégico puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o convertir cada visita en una relación potencial.
1. Folletos y material impreso
Aunque vivimos en la era digital, los impresos siguen siendo útiles cuando están bien diseñados y dirigidos.
¿Qué no puede faltar?
- Folleto institucional breve: con tu propuesta de valor, servicios o soluciones clave, y datos de contacto. Usa códigos QR para ampliar info en línea.
- Fichas técnicas: ideal para productos específicos, con especificaciones, aplicaciones y compatibilidades. Útil para integradores y perfiles técnicos.
- Casos de éxito o verticales por industria: breve storytelling con resultados concretos que muestren cómo tu solución resuelve problemas reales.
Tip técnico: imprime en papel de buena calidad o usa acabados mate o con textura. Los detalles comunican tanto como el contenido.
2. Merchandising: regalos útiles y memorables
Los souvenirs promocionales deben ser más que un “detalle simpático”: elige objetos funcionales, bien diseñados y alineados con tu identidad de marca.
Tendencias actuales:
- Tecnológicos: cargadores portátiles, soportes para celular, hubs USB-C, paños para limpiar pantallas.
- Sostenibles: botellas reutilizables, cuadernos reciclados, bolsas de algodón personalizadas.
- Diseño creativo: llaveros con formas originales, mini lámparas LED, stickers holográficos.
- Gamificación: galletas con códigos QR, tarjetas con descuentos exclusivos, sorteos digitales.
Consejo visual: tu logo debe estar presente, pero no dominar todo el diseño. Piensa en cómo la gente lo usará después del evento.
3. Material digital y multimedia
Muchos asistentes prefieren llevarse la información en su celular. Por eso, preparar materiales digitales descargables es clave.
- Landing page exclusiva para la feria: con links a fichas, catálogos, videos y contacto directo.
- Código QR visible en el stand: que lleve a tu carpeta digital o presentación.
- Presentación interactiva o en video: disponible en tablets o pantallas del stand, o enviada por email tras una conversación.
- Portafolio digital en formato PDF: limpio, ligero, accesible desde cualquier dispositivo.
Sugerencia extra: incluye una pequeña “guía de uso” o demo rápida del producto en PDF o video corto. La claridad post-evento fortalece el interés.
4. Kits personalizados para contactos clave
Para visitantes estratégicos, prepara un kit exclusivo con material de mayor valor:
- Caja o carpeta elegante con folletos impresos
- Muestra de producto (si aplica)
- Merchandising premium (ej. termo, stylus, power bank)
- Tarjeta personalizada con contacto directo de un ejecutivo
Estos kits generan una experiencia más cuidada y profesional, ideal para leads cualificados.
¡Todo listo!
El material promocional es parte de tu experiencia de marca en el evento. No se trata solo de entregar algo: se trata de comunicar, convencer y permanecer en la mente del visitante mucho después de que haya dejado tu stand.
Invierte en materiales que hablen el lenguaje de tu audiencia, tengan valor práctico o emocional, y estén alineados con los objetivos de tu empresa. Así, cada folleto, código QR o regalo será una oportunidad más de conexión y conversión.
¡Prepárate del modo correcto y aprovecha al máximo tu participación en InfoComm América Latina!
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in