La evolución del audio: perspectivas y oportunidades en el horizonte
Durante la conferencia “La evolución del audio: ¿Cómo vamos y qué oportunidades nos esperan?”, presentada el pasado 22 de abril, como parte del programa educativo Sound:Check Xpo 2024, en Ciudad de México, tres especialistas en la industria conversaron con nuestro colega Sergio Enrique Gaitan Serrano, CTS, de AVIXA. Martín Valadez Monroy, Jefe de Ventas de Yamaha Corporation, Alejandro Peralta, Director de Formación Técnica para Latinoamérica de Audinate y Manuel Tapia, Soporte Técnico de Representaciones de Audio compartieron sus ideas sobre el estado actual de la industria del audio profesional, el camino que ha recorrido y, lo más importante, hacia dónde se dirige la industria y cuáles son las oportunidades que surgen en el panorama.

Avances tecnológicos: Martín Valadez y Alejandro Peralta analizaron los notables avances en el campo del audio en vivo, subrayando la cada vez más imperceptible distinción entre el procesamiento de señales de audio de forma analógica y digital.
Convergencia tecnológica: Manuel Tapia enfatizó la importancia de comprender no sólo los fundamentos del audio, sino también la dominancia de las redes digitales (Dante), así como la relevancia de mantenerse al día con las actualizaciones de firmware en un entorno digital en constante evolución.
Perspectiva de la industria: Los expertos coincidieron en el papel crucial de la educación en rubros como las telecomunicaciones para preparar a las nuevas generaciones de profesionales de la industria, quienes están demostrando una notable capacidad de adaptación a las tecnologías emergentes.
Habilidades requeridas: Durante la conversación, se resaltó la importancia de dominar los fundamentos, con Manuel Tapia haciendo hincapié en el valor de aprender nuevas habilidades como el Autocad, redes digitales, acústica y una comprensión profunda de las frecuencias acústicas, así como la habilidad de identificarlas auditivamente.
Adaptación empresarial: Todos los panelistas destacaron la necesidad de comprender a fondo las necesidades de los clientes durante los proyectos empresariales, seguir de cerca las tendencias en telecomunicaciones y ofrecer un servicio postventa excepcional para prosperar en el mercado.
Recursos disponibles: Se destacó la importancia de que las empresas y asociaciones desarrollen recursos para la formación y actualización de los diferentes profesionales del audio. Por ejemplo, el Instituto de Audio Shure y las opciones de capacitación y certificación de AVIXA.

Oportunidades de vinculación: Se reconoció la relevancia de eventos como Sound:Check Xpo para el intercambio de conocimientos y la creación de redes en la industria audiovisual. Es por ello que el anuncio de la próxima edición de InfoComm América Latina fue recibida con mucho entusiasmo tanto por los panelistas como por los asistentes a la conferencia.
Y ya que hablamos de vinculación, te recordamos que el próximo Congreso AVIXA se llevará a cabo dentro de la programación de InfoComm Las Vegas a realizarse en junio de 2024. Aquí toda la información para el registro.

Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in