Guía rápida: Perfiles comunes de visitantes en ferias AV
Una feria audiovisual reúne a un público variado con intereses muy específicos. Entender con quién estás hablando en cada momento te permitirá ofrecer una mejor experiencia, ganar confianza y generar oportunidades más sólidas.
1. El tomador de decisiones (CEO, CTO, director de proyectos)
Qué busca: soluciones escalables, rentabilidad, innovación que impacte el negocio.
Cómo abordarlo:
- Muestra beneficios estratégicos, no solo características técnicas.
- Habla en términos de retorno de inversión, eficiencia operativa y diferenciación.
- Usa casos de éxito y cifras de impacto como herramienta clave.
Material útil: brochures ejecutivos, estudios de caso, testimonios de clientes.
2. El técnico o integrador
Qué busca: compatibilidad, rendimiento, facilidad de instalación y soporte técnico.
Cómo abordarlo:
- Sé específico con specs, protocolos, conectividad y certificaciones.
- Muestra diagramas, flujos de señal, topologías.
- Ofrécele un demo o acceso a una interfaz técnica si es posible.
Material útil: fichas técnicas, hojas de datos, enlaces a manuales o plataformas de soporte.
3. El educador o responsable de capacitación
Qué busca: soluciones para espacios educativos, contenido formativo, facilidad de uso.
Cómo abordarlo:
- Muestra experiencias intuitivas, usabilidad y flexibilidad para distintos entornos.
- Habla sobre integración con plataformas de aprendizaje.
- Resalta certificaciones, programas de formación o soporte postventa.
Material útil: casos de uso en educación, videos demostrativos, folletos explicativos.
4. El cliente final corporativo (retail, hospitality, gobierno)
Qué busca: soluciones funcionales, estéticas, integradas y fáciles de operar.
Cómo abordarlo:
- Destaca diseño, eficiencia, automatización y mantenimiento sencillo.
- Muestra cómo tu solución resuelve un problema real en su sector.
- Habla de experiencia de usuario y beneficios visuales o sonoros concretos.
Material útil: visualizaciones, simulaciones, renders, storytelling sectorial.
5. El curioso o cazador de tendencias
Qué busca: ideas nuevas, inspiración, innovación; no tiene una compra concreta en mente.
Cómo abordarlo:
- Sorpréndelo con una demo llamativa o experiencia inmersiva.
- Invítalo a seguirte en redes, suscribirse a tu newsletter o escanear un QR interactivo.
- Aunque no compre hoy, puede convertirse en un aliado o recomendador.
Material útil: QR a tu sitio web, videos breves, pequeños giveaways.
6. El prensa o influencer AV
Qué busca: novedades, datos clave, diferenciadores; contenido que compartir.
Cómo abordarlo:
- Ten un pitch claro y visual sobre lo que te hace único.
- Ofrece kits de prensa digitales o links con información y multimedia.
- Invítalo a hacer contenido desde tu stand (fotos, reels, entrevistas rápidas).
Material útil: dossier de prensa, acceso a demos, contacto directo para seguimiento.
Recomendación final
Forma a tu equipo para identificar rápidamente estos perfiles con solo algunas preguntas clave como:
- “¿Cuál es tu rol en tu empresa?”
- “¿Qué tipo de proyectos estás manejando?”
- “¿Qué buscas ver en esta feria?”
Y así podrás ofrecer una experiencia personalizada y estratégica en cada interacción.
¿Te sirvieron estos consejos para tu participación en InfoComm América Latina? ¿Tienes algunos más? ¡Cuéntanos!
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in