Errores que pueden arruinar tu participación en una feria… y cómo evitarlos
Cometer ciertos errores puede tener un alto costo, no solo en términos financieros, sino también de reputación. ¿Sabes cuáles son algunos de los errores más comunes que pueden arruinar tu participación como expositor? Te contamos aquí…
1. No tener objetivos claros
Presentarse a una feria “para estar” o “porque todos van” es uno de los errores más frecuentes. Sin metas concretas —como generar leads, cerrar ventas, posicionar una nueva línea de productos o fortalecer relaciones con partners— es difícil medir el éxito del evento.
Cómo evitarlo: Define desde el inicio qué esperas lograr y diseña tu estrategia (stand, contenido, equipo, actividades) en función de esos objetivos.
2. Un stand poco atractivo o mal diseñado
Un stand oscuro, desorganizado, saturado de información o visualmente poco atractivo puede pasar desapercibido, incluso si tu producto es excelente.
Cómo evitarlo: Invierte en un diseño funcional y visualmente impactante, con buena iluminación, señalización clara y zonas bien definidas para demostraciones, reuniones e interacción.
3. No preparar adecuadamente al equipo
Enviar personal sin experiencia en ferias o sin conocimiento profundo de tus soluciones puede resultar en respuestas vagas, interacciones poco profesionales o pérdida de oportunidades.
Cómo evitarlo: Entrena a tu equipo para que esté alineado con los mensajes clave, sepa cómo interactuar con distintos tipos de visitantes y tenga claras sus responsabilidades durante el evento.
4. Descuidar la tecnología en vivo
No hay nada más frustrante que una demostración que falla, un video que no se reproduce o una pantalla que se queda en negro. En una feria audiovisual, donde todos esperan tecnología de punta, esto es imperdonable.
Cómo evitarlo: Prueba todo con anticipación, lleva equipo de respaldo y asegúrate de tener soporte técnico a mano para cualquier imprevisto.
5. Falta de seguimiento post-evento
Recolectar decenas de contactos y no darles seguimiento oportuno es como dejar billetes sobre la mesa. El interés generado durante el evento tiene una vida corta.
Cómo evitarlo: Planifica una estrategia de seguimiento antes de la feria. Usa CRM, personaliza tus respuestas y mantén el impulso con contenido relevante.
6. No interactuar con medios ni aprovechar redes
Los medios especializados y los influencers del sector pueden amplificar tu visibilidad exponencialmente. Ignorarlos, porque sólo piensas en vender, o no incluirlos en tu estrategia es una oportunidad perdida.
Cómo evitarlo: Agenda reuniones con medios, prepara notas de prensa, facilita kits digitales y comparte contenido en vivo desde tus canales.
Desde la organización de InfoComm América Latina, podemos ayudarte a contactar con los medios. Ya tenemos diferentes Media Partners confirmados y nos encantaría presentártelos. ¡Avísanos! Estamos aquí para asistirte.
7. No medir resultados
Si al final no sabes cuántos leads generaste, qué productos llamaron más la atención o cuántas reuniones se concretaron, es difícil justificar tu participación o mejorar en futuras ediciones.
Cómo evitarlo: Define KPIs desde el inicio y usa herramientas de medición (conteo de visitantes, encuestas, apps de registro, etc.) para evaluar tu desempeño.
La clave para evitar estos errores está en la planificación detallada, la ejecución profesional y el seguimiento estratégico.
Participar en una feria audiovisual no es solo estar presente: es destacarse, conectar y dejar una huella duradera.
Con preparación, creatividad y foco en los detalles, tu stand puede convertirse en un verdadero imán de oportunidades dentro de InfoComm América Latina. Estamos a tres meses de la fecha esperada, ¿cómo van tus preparativos?
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in