De la cartelería estática a la interacción inteligente: apps para controlar pantallas en tiempo real
La señalización digital ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas. Lo que antes eran simples pantallas reemplazando carteles impresos, hoy son sistemas inteligentes capaces de ofrecer contenido dinámico, contextual y adaptado a cada usuario.
Este cambio ha sido posible gracias al uso de inteligencia artificial, análisis de datos instantáneo y apps móviles que permiten una gestión remota eficiente.
La transformación del digital signage
En sus inicios, el digital signage se limitaba a reproducir imágenes o videos de forma continua. Pero el desafío de captar la atención de audiencias cada vez más digitales y exigentes impulsó el desarrollo de soluciones más sofisticadas. Actualmente, las pantallas inteligentes permiten:
- Mostrar contenido ajustado a perfiles demográficos o patrones de comportamiento.
- Integrarse con sensores o cámaras para modificar el mensaje en función del entorno.
- Ofrecer experiencias interactivas con tecnología táctil o sincronización con smartphones.
Gracias a estas funcionalidades, la señalización digital ha encontrado nuevos espacios más allá del marketing: educación, salud, retail, comunicaciones internas y más.
El valor de las apps de control
Manejar múltiples pantallas y contenidos en distintos lugares ya no es una tarea complicada. Las aplicaciones de gestión se han convertido en herramientas clave, brindando:
- Control centralizado y actualizaciones a distancia.
- Supervisión en tiempo real del funcionamiento de cada pantalla.
- Análisis sobre la efectividad del contenido y la interacción del usuario.
Estas soluciones mejoran la capacidad de respuesta ante cambios del entorno y permiten adaptar los mensajes de forma rápida y eficaz.
Ejemplo práctico: flexibilidad para múltiples entornos
Un caso destacado es el de key Business Process Solutions, que ha desarrollado la app key Digital Signage para Apple TV. Esta herramienta permite administrar redes de pantallas de forma dinámica, modificando el contenido según variables como ubicación, horarios o eventos específicos.
En oficinas corporativas, por ejemplo, la app puede programar mensajes de bienvenida tipo flipboard para los visitantes, mostrar KPIs en tiempo real para los empleados o emitir alertas inmediatas en situaciones de emergencia. Su uso también se extiende a comercios, hoteles, cafeterías, eventos y entornos domésticos.
La posibilidad de controlar el contenido desde una sola plataforma potencia tanto la eficiencia operativa como la experiencia del usuario final.
Estas soluciones no solo permiten mayor personalización y agilidad en la gestión de contenido, sino que se están posicionando como una herramienta clave en la comunicación visual moderna.
¿Te interesa conocer más?
El equipo de key BPS estará presente en InfoComm América Latina, stand #37, listo para mostrarte en vivo cómo funciona su app y de qué forma puede ayudarte en tus próximos proyectos de señalización digital. ¡Regístrate y visítalos!
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in