Construyendo puentes en el mundo AV: Estrategias de networking para expositores

Consejos prácticos para conectar con expositores, clientes, socios y medios de comunicación.
Construyendo puentes en el mundo AV: Estrategias de networking para expositores
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Participar como expositor en una feria audiovisual, como InfoComm América Latina, va mucho más allá de tener un stand atractivo y demostrar tecnología innovadora. También representa una oportunidad estratégica para generar vínculos sólidos con otros actores clave de la industria: desde clientes potenciales y socios comerciales hasta medios de comunicación e incluso competidores. 

¿Qué tal implementar una de estas estrategias prácticas para potenciar tu networking durante estos eventos de gran escala?

1. Prepárate antes del evento: el networking comienza mucho antes

Antes de llegar a la feria, identifica a los asistentes clave con los que te gustaría conectar. Esto puede incluir:

  • Representantes de empresas con las que te interesaría colaborar.
  • Clientes potenciales que ya interactúan con tu marca.
  • Periodistas, editores y creadores de contenido especializados en tecnología audiovisual. Revisa la lista de expositores, conferencistas y medios acreditados, y trata de agendar reuniones con anticipación.
  • También puedes anunciar tu participación en redes sociales para que quienes estén interesados en tus soluciones te ubiquen fácilmente.

2. Diseña tu stand pensando en el diálogo

Más allá de lo visual, tu espacio debe facilitar la conversación. Crea zonas donde puedas tener charlas tranquilas (sin mucho ruido de fondo), ten tarjetas o QR a mano con tus datos de contacto, y ofrece demostraciones breves que dejen espacio para interactuar con los visitantes.

3. Aprovecha los momentos informales

Muchos vínculos importantes se generan fuera del horario formal de la feria. Participa en:

  • Cócteles de bienvenida o clausura.
  • Desayunos, almuerzos o cenas con otros expositores.
  • Actividades paralelas como paneles o visitas técnicas. En estos contextos, las conversaciones fluyen con más naturalidad y abren la puerta a futuras colaboraciones.

4. Conecta con otros expositores

Los demás expositores no son solo “competencia”: también pueden ser futuros aliados. Por ejemplo:

  • Un fabricante de pantallas puede conectar con un integrador que use su producto.
  • Una empresa de software puede colaborar con una de hardware para una solución conjunta.
  • Busca intereses en común, explora sinergias y comparte experiencias sobre el evento.

5. Involucra a los medios y creadores de contenido

Identifica a periodistas o influencers del sector presentes en la feria. Invítalos a tu stand, ofréceles contenido exclusivo (como una demo anticipada o entrevista con tu CEO) y proporciona material visual y de prensa de calidad. Una buena cobertura puede amplificar tu alcance mucho más allá del evento.

6. Ten una propuesta clara de valor

En un entorno con cientos de propuestas, necesitas dejar claro en segundos:

  • Qué haces
  • Qué problema resuelves
  • Por qué alguien debería interesarse
  • Tu equipo debe poder transmitir ese mensaje con claridad y entusiasmo. Cuanto más claro seas, más fácil será que alguien quiera continuar la conversación.

7. Da seguimiento después del evento

El networking real empieza después. Haz un seguimiento rápido (en las 48 a 72 horas posteriores) con las personas que conociste:

  • Un correo de agradecimiento.
  • Una invitación a reunión virtual.
  • Una muestra de producto o demo. Hazlo personalizado, breve y con una propuesta concreta.

Te ayudamos con una rápida checklist

  • ¿Tienes tu lista de contactos objetivos antes del evento?
  • ¿Anunciaste tu participación en redes y canales propios?
  • ¿Tu equipo está capacitado para hacer networking efectivo?
  • ¿Llevas tarjetas, códigos QR y material de prensa digital listo?
  • ¿Has identificado actividades paralelas para ampliar contactos?
  • ¿Tienes claro tu speech de valor en menos de 30 segundos?
  • ¿Tienes un plan de seguimiento post-evento?

La lista sigue. ¿Qué le agregarías para organizar todo correctamente y participar de InfoComm América Latina sin dolores de cabeza? ¡Cuéntanos!

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in