Webinar - La producción de eventos en vivo: desafíos y soluciones innovadoras
Presentado por Ana María Restrepo, Regional Manager de AVIXA© para la Región Andina y Centro-Sur de América, el evento reunió a un panel de destacados profesionales, incluyendo a Paula Brecci, gerente senior de ventas de Vizrt, como moderadora, y expertos como Ricardo Martin, gerente regional de ventas para América Latina y el Caribe de Techex; Adrián Bazán, arquitecto de soluciones de Techex, y Diego Pantoni, soporte técnico y preventa de Techex.
A continuación, te mostramos los puntos más importantes discutidos durante este seminario virtual.
1. La evolución de la producción de eventos en vivo
Paula Brecci abrió la sesión destacando cómo la producción de eventos en vivo ha cambiado drásticamente en los últimos años. Desde conciertos hasta eventos corporativos, la demanda de contenido de alta calidad ha crecido, impulsada por el auge del streaming, la realidad aumentada y los avances en 4K y 8K. Hoy en día, las producciones requieren una calidad de transmisión superior, así como la capacidad de adaptarse a una audiencia global y diversa.
2. Desafíos en la producción de eventos en vivo
Uno de los principales desafíos mencionados por los panelistas es la necesidad de cumplir con plazos ajustados y presupuestos limitados, mientras se mantienen los estándares de calidad. Los expertos coincidieron en que la industria enfrenta demandas crecientes por parte de los espectadores, quienes esperan experiencias de transmisión en tiempo real sin interrupciones. Además, el aumento de la complejidad de los flujos de trabajo y la presión por mantener un alto nivel de interactividad en las transmisiones remotas agregan nuevas capas de dificultad a la producción.
3. La importancia de la baja latencia y la distribución multiplataforma
La latencia en la transmisión de eventos en vivo es uno de los problemas más críticos para los productores. Paula destacó que incluso un segundo de retraso puede afectar la percepción de la audiencia, especialmente en eventos deportivos y conciertos. Además, el desafío de distribuir contenido en múltiples plataformas, como redes sociales y dispositivos móviles, también requiere soluciones tecnológicas innovadoras que puedan optimizar el contenido para diferentes formatos.
4. Producción remota y en la nube: Una realidad creciente
Con la globalización y la aceleración de la digitalización, la producción remota se ha convertido en una necesidad. Durante el seminario, se discutió cómo la pandemia aceleró la adopción de la producción en la nube, permitiendo que equipos distribuidos en diferentes ubicaciones colaboren en tiempo real. Esta tendencia está remodelando los modelos tradicionales de producción, brindando mayor flexibilidad y reduciendo costos.
5. La integración de la Inteligencia Artificial en la producción de eventos en vivo
Un tema clave que surgió fue el uso de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la producción de eventos. Paula compartió cómo Vizrt está integrando IA en sus soluciones, como el seguimiento automático de cámaras, la corrección de niebla y los ajustes inteligentes de recorte. Esto no solo optimiza los flujos de trabajo, sino que también permite que los creadores de contenido se centren más en la narración y menos en los aspectos técnicos de la producción.
6. El futuro de la producción en vivo: Accesibilidad, costos y facilidad de uso
La demanda por producciones de alta calidad a un costo más bajo es otro desafío crucial. Los creadores de contenido necesitan soluciones escalables, fáciles de implementar y que puedan adaptarse a los tiempos de entrega cada vez más cortos. Brecci subrayó la importancia de ofrecer soluciones que permitan a los equipos de producción cumplir con las expectativas sin sacrificar la calidad ni la eficiencia.
7. El compromiso de la audiencia remota
En una era de eventos híbridos y producciones en vivo accesibles desde cualquier lugar, mantener a la audiencia comprometida es esencial. Durante el webinar, se discutió cómo las herramientas interactivas, como las encuestas en vivo, los gráficos en tiempo real y los chats de preguntas y respuestas, juegan un papel crucial para mantener la participación. Los panelistas mencionaron que la clave para una experiencia exitosa es la integración de la tecnología que permita una mayor interacción entre los espectadores y los presentadores.
8. TriCaster Vision y sus nuevas capacidades
En el ámbito de la producción en vivo, la constante evolución de las herramientas tecnológicas es esencial para brindar una experiencia de alta calidad y eficiencia. El TriCaster Vizion de Vizrt se presenta como una solución avanzada para usuarios que buscan una plataforma flexible y potente para la producción de eventos en tiempo real.
La nueva versión de TriCaster, ahora bajo la marca Vizrt, es una evolución significativa de la tecnología adquirida de NewTek. Durante la pandemia, muchas empresas y televisoras se vieron obligadas a buscar soluciones para realizar transmisiones de manera remota y sin comprometer la calidad. Según Ricardo Martin, TriCaster fue uno de los pocos sistemas que ofreció una producción remota profesional, una característica que sigue siendo esencial en la industria hoy en día. Ricardo también destacó que, gracias a la capacidad del sistema para integrar inteligencia artificial, ahora es posible corregir automáticamente los errores que ocurren cuando un locutor no está mirando hacia la cámara, lo que mejora significativamente la calidad de las transmisiones en vivo.
Adaptarse a los nuevos retos
La producción de eventos en vivo continúa enfrentando desafíos a medida que las expectativas de la audiencia y las capacidades tecnológicas evolucionan rápidamente. Sin embargo, con innovaciones en la producción remota, el uso de la inteligencia artificial y la distribución multiplataforma, los profesionales de la industria están encontrando nuevas maneras de crear experiencias memorables. Como destacó Paula Brecci, la clave está en mantenerse ágil, adoptar nuevas tecnologías y, sobre todo, trabajar de manera colaborativa para superar las barreras de tiempo y presupuesto.
Este webinar proporcionó una visión valiosa de cómo los profesionales del sector pueden seguir mejorando la calidad y la eficiencia de las producciones en vivo, al mismo tiempo que enfrentan los desafíos actuales del mercado.
¿Te gustaría ver sobre qué más hablaron en el webinar?
Puedes encontrar el contenido completo aquí.
Además, si quieres saber más sobre producción de eventos en vivo, tendremos la oportunidad perfecta en InfoComm América Latina para discutir éste y otros temas interesantes. ¡Regístrate en nuestra página web para recibir las novedades en primera mano!
Recommended Content
AV for Sports Industry in India with Cricket Prospective

Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in