Trayendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 a la industria AV

En esta entrega quiero que contestemos la pregunta: ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030?
Trayendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 a la industria AV
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

En 1987, una comisión de la ONU definió oficialmente el término "Desarrollo Sostenible" como "satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades".

En septiembre de 2015, por votación unánime, 193 países miembros de la ONU adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Cada nación miembro se comprometió a lograr estos objetivos indivisibles y universales para el año 2030 para garantizar un mundo sostenible para todas las personas.

ODS

En el centro de esta Agenda se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cada uno con 169 metas específicas que alcanzar. Los ODS, que sirven como un llamado urgente a la acción por parte de todos los países, se centran en poner fin a la pobreza, brindar acceso a atención médica y educación de calidad, reducir la desigualdad y abordar el cambio climático para preservar nuestros océanos y bosques. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 son integrales, sistémicos y totalmente interrelacionados. Es imperativo que los implementemos AHORA. Un enfoque de los ODS tiene como objetivo frenar el calentamiento global, erradicar la pobreza y establecer comunidades sostenibles bajo el estado de derecho básico. Los recursos y el conocimiento para lograr estos objetivos existen.

Desafortunadamente, muchas personas alrededor del mundo no han oído hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Esto a pesar de que los 193 países miembros de la ONU han respaldado los objetivos. La creación de los ODS duró tres años e involucró a cientos de entidades gubernamentales, ONG y millones de personas en todo el mundo que participaron en encuestas, foros y mesas redondas. En general muchos de los gobiernos de los países que asumieron este compromiso no han tomado medidas para publicitarlas entre el público y no han logrado ningún progreso en su implementación.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 proporcionan un plan para realizar el cambio sistémico necesario para la supervivencia y viabilidad futura de nuestras empresas, industrias y planeta.

La industria audiovisual abarca una amplia gama de negocios y mercados, siendo el mercado educativo el más grande. Estos incluyen contratistas de sistemas, fabricantes de productos, consultores, programadores, ingenieros, técnicos y otros profesionales aliados. Se espera que solo la industria Pro AV genere 306 mil millones de dólares en 2023.

El OOSD 12bjetivo 12 de los ODS se centra en la fabricación, la reutilización, el reciclaje y la reducción responsables en cada etapa del ciclo de vida del producto. Esto comienza con cómo se obtienen los materiales para la fabricación y concluye con cómo nos deshacemos de los productos al final de su vida útil. La electrónica es la base del trabajo y la vida social en el mundo occidental. Si pudiéramos crear una economía circular en esta industria, podríamos ahorrar más de 54 millones de toneladas de desechos electrónicos por año.

Si bien los desechos electrónicos presentan enormes desafíos, también son una gran oportunidad. Los residuos electrónicos generados en 2019 están valorados en 62.5 millones de dólares. Podemos encontrar ejemplos de residuos electrónicos en casi todos los productos integrados en nuestros proyectos audiovisuales. Muchos de nuestros productos AV vienen con cuatro adaptadores diferentes para adaptarse a tomas de corriente en todo el mundo. Tres de los cuatro adaptadores nunca se utilizarán y acabarán en un vertedero. Por cada millón de estos productos audiovisuales que se venden, hay 3 millones de adaptadores recubiertos de PVC que se convierten en residuos tóxicos en los vertederos. Estas fuentes de alimentación están recubiertas con plástico de polimetina que nunca se biodegradará.

Centrarse en la sostenibilidad no sólo es esencial para la salud de nuestro planeta. Beneficia directamente la salud de nuestros negocios y nuestra industria al posicionarnos mejor para abordar nuevas oportunidades de mercado. Ayuda a reducir nuestra exposición a una variedad de riesgos comerciales. Fortalece los cimientos mismos de la economía.

No basta con simplemente respaldar estos objetivos y puede que no sea suficiente con realizar cambios internos hacia la sostenibilidad en nuestras empresas y organizaciones individuales, PERO es un comienzo.

Debemos actuar juntos y abogar por cambios sistémicos en la industria. Debemos abogar por la acción gubernamental para facilitar, proteger y apoyar estos cambios necesarios. Debemos poner fin a las prácticas nocivas que contaminan, envenenan y explotan a gran escala.

Lo que se necesita es liderazgo en la industria para dirigirla en la dirección correcta. Las soluciones existen. Pero ninguna empresa audiovisual o institución educativa por sí sola puede afectar este cambio. Debemos reunir a las partes interesadas de nuestra industria para que comprendan el problema y vean la necesidad de actuar.

En las siguientes entregas hablaremos de cómo podemos empezar a actuar.


Por cierto, no olviden que incia el  Congreso AVIXA, enfocado en distintos temas de la industria AV incluyendo el de la sostenibilidad en la industria AV. Son más de 30 charlas en vivo, con los mejores expertos de la industria, en los días 17, 19, 24 y 26 de octubre de 2023. El evento es virtual y el registro es gratuito.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

  • Xchange Advocates are recognized AV/IT industry thought leaders and influencers. We invite you to connect with them and follow their activity across the community as they offer valuable insights and expertise while advocating for and building awareness of the AV industry.