Nos cuesta trabajo entender como se comportan las ondas sonoras, a pesar que los oídos nos dan mucha información al respecto, es difícil explicar algunas situaciones que por su naturaleza no se pueden ver, a diferencia de la luz, los ojos son testigos de fenómenos que ocurren, es sencillo coincidir y ratificar lo que se puede ver.
Material didáctico
La intensión de utilizar una animación hasta cierto punto exagerada pretende ejemplificar parte de este fenómeno invisible, más que ser muy precisos en las descripción del comportamiento del sondo, es transmitir la idea y concepto a grandes rasgos.
Beneficios de la difusión del sonido
Agregar superficies difusoras en una sala ayuda a conseguir una distribución más homogénea del sonido, ayuda a prevenir ecos, reduce la sensación de localización de la fuente de sonido, provoca un efecto como de estar sumergido en un ambiente sonoro, lo veo como cuando te encuentras dentro del agua; también hace que el sonido de la sala se escuche más natural, provoca una impresión de estar en un lugar más grande.
¿Qué es grande, que es chico? en acústica depende de la longitud de onda
Una superficie difusora no necesariamente tiene que ser un panel acústico como el de la foto de portada de esta publicación, la difusión ocurre cuando existen irregularidades en una superficie, ya sean de 1cm o de 20cm por ejemplo, dependiendo del tamaño de esas irregularidades será la frecuencia del sonido que se va a ver afectada por esas irregularidades o no, tiene relación con la longitud de onda de la frecuencia del sonido, frecuencias de sonido altas tienen longitud de onda pequeñas, por ejemplo la de 10,000 Hz mide 0.034m, la de 100hz mide 3.43m. Con ayuda de alguien con un conocimiento pleno de esto se pueden lograr buenos resultados cuando se desea obtener lo máximo de los materiales y acabados, sin tener que usar específicamente "paneles difusores acústicos" convencionales.
Adaptar información para sensibilizar
Ejemplos como éste me han ayudado a explicar a algunos clientes que no son expertos en acústica o sonido, la importancia de considerar un diseño a la medida en sus salas de escucha, home studios, o salas de cine. Destacar que la importancia del tipo de materiales, geometría,tamaño y distribución de una sala es tan grande como la selección de equipamiento (altavoces, amplificador, cables, etc). La inversión por lo regular no es proporcional, se desea que el equipo haga toda la magia.
Creo que aterrizar y explicar conceptos o fenómenos acústicos como este en un lenguaje y modo simple, ayuda a desmitificar y hacer accesible aquello que muchas veces se considera muy complejo, misteriosos o de solo algunos cuantos.
¿Que otro concepto o fenómeno tienes en mente que consideres interesante compartir o que valga la pena poner atención para hacer más sencilla la vida al tratar de entenderlo?
Please sign in
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in