“Siempre hay espacio para mejorar”: Jose Castañeda Zúñiga recibe su CTS

Jose Fernando Castañeda Zúñiga, ingeniero de sonido y actual Pre-Sales & Product Manager en Footprint Global, acaba de obtener la prestigiosa certificación CTS de AVIXA. 
“Siempre hay espacio para mejorar”: Jose Castañeda Zúñiga recibe su CTS
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Desde Colombia, comparte su experiencia y visión sobre la importancia de la profesionalización en el sector audiovisual.

De los primeros pasos al liderazgo técnico

Jose Fernando comenzó su carrera en 2016, apenas salido de la universidad, cuando ingresó a Footprint Global como Technical Sales Engineer para la región de América Latina. “Éramos solo dos personas en ese momento”, recuerda. Desde entonces, ha sido testigo del crecimiento de la empresa, la consolidación de relaciones con fabricantes y la ampliación del equipo. 

Este desarrollo lo llevó a ocupar distintos roles, hasta llegar a su posición actual, que combina formación técnica, acompañamiento a integradores y liderazgo en diseño de soluciones audiovisuales.

Su enfoque siempre ha estado guiado por dos grandes pasiones: enseñar y resolver problemas. Eso se refleja en su evolución hacia un rol cada vez más estratégico y orientado al conocimiento estructurado.

Prepararse para la CTS: estructura y determinación

Jose Fernando se preparó para la certificación CTS con el libro oficial y el curso online CTS Prep, pero también reconoce la importancia de los consejos que recibió de colegas ya certificados: “Me dieron tips muy valiosos, sobre todo para manejar el examen con tranquilidad”. 

Su formación como ingeniero de sonido y su experiencia en diseño de proyectos audiovisuales le dieron una base técnica sólida, a la que sumó herramientas de ventas consultivas para complementar su perfil.

Antes de iniciar su preparación, tenía un objetivo claro: formalizar sus conocimientos. “Quería darle nombre a lo que hacía de forma empírica, encuadrarlo en algo más estructurado. Para mí, la CTS era una forma de medir dónde estaba parado profesionalmente”.

Una experiencia transformadora

Al mirar en retrospectiva, define su experiencia con la CTS como “entretenida” y reveladora. “Muchos conceptos los entendía, pero no los sabía. Esa diferencia entre entender algo empíricamente y luego poder nombrarlo y aplicarlo como una herramienta objetiva justifica completamente el esfuerzo de certificarme”, afirma.

Entre los temas que más aportaron a su crecimiento técnico, destaca la iluminación y la proyección, áreas que le resultaban menos familiares. El aprendizaje adquirido le ha permitido enriquecer sus diseños de salas de videoconferencia con un enfoque más integral.

Aplicación directa en proyectos reales

Uno de los aspectos que más valora de la CTS es su aplicabilidad inmediata. Recientemente, participó en el diseño de un sistema de audio para perifoneo y música ambiental en un supermercado. Gracias a los parámetros sugeridos por AVIXA sobre niveles mínimos de presión sonora, pudo justificar de forma objetiva la propuesta tecnológica y económica.

“Ese tipo de conocimientos permite presentar soluciones con bases científicas y medibles. Da una imagen de profesionalismo ante el cliente, además de optimizar los costos de instalación y recursos”, señala.

Profesionalización como clave del crecimiento del sector

Para Jose Fernando, la certificación no es solo un logro personal, sino una herramienta para el desarrollo colectivo de la industria audiovisual. “Cuando todos hablamos el mismo idioma técnico, nuestra industria gana respeto, se vuelve más atractiva para el talento joven y se fortalece en proyectos multidisciplinarios”, explica.

Su recomendación para quienes están considerando iniciar el proceso de certificación es clara: “No importa en qué etapa estés, siempre hay espacio para mejorar. No lo veas solo como un examen, sino como una forma de ordenar tu conocimiento y hacerlo más eficiente”.

Próximos pasos y visión de futuro

Aunque ya ha dado un paso importante con la CTS, Jose Fernando no planea detenerse. Entre sus próximos objetivos profesionales está la certificación ANP (AV Network Professional), también de AVIXA. Su enfoque es seguir ampliando su conocimiento y compartiéndolo con otros.

Como consejo final, deja una reflexión poderosa: “Pasar por la CTS es como transformar una pila de hojas sueltas en tu mente en una biblioteca organizada. Mismo conocimiento, pero con estructura, índice y acceso rápido. Eso te hace mejor profesional.”

Descubre más sobre la CTS y los caminos que tienes para llegar a ella aquí.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in