Salas de control en refinerías: 7 claves para su implementación

Salas de control en refinerías: 7 claves para su implementación
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Estos son los factores esenciales y las recomendaciones más importantes para diseñar espacios de monitoreo en la industria del Oil & Gas y la minería.


La implementación de salas de control en refinerías representa un gran desafío: exige precisión y seguridad. Estos espacios son fundamentales para supervisar y coordinar aspectos críticos de la operación, como:

  • Mantener el flujo de producción

  • Garantizar la seguridad en el manejo de materiales peligrosos

  • Asegurar que los procesos clave puedan gestionarse con rapidez y exactitud

Por ello, diseñar una sala de control implica considerar factores que optimicen el bienestar de los operadores y garanticen la continuidad de las operaciones, incluso bajo alta presión. Y es fundamental que sigan estas siete claves.

1) Ergonomía centrada en el operador

El diseño debe priorizar el bienestar y la eficiencia del operador, considerando que la sala funcionará 24/7. En refinerías, los turnos suelen ser extensos y bajo constante presión.La ergonomía es clave para reducir la fatiga y los errores. Esto se logra con estaciones ajustables, sillas ergonómicas y distribución estratégica de monitores.

También son determinantes la iluminación y el control del ruido. La sala debe ofrecer claridad total para la toma de decisiones críticas y un ambiente silencioso que evite distracciones. “Los operadores deben ver lo que importa, cuando importa, sin distracciones ni retrasos”, destacaron desde Newtech Group. “La seguridad es una consecuencia de todo lo anterior”, agregaron.

2) Visualización de datos en tiempo real

En una sala de control, las decisiones deben tomarse con rapidez, lo que exige información clara y precisa. Por eso, la visualización de datos en tiempo real es esencial.

Los paneles centralizados con indicadores clave (KPIs) permiten reaccionar al instante. Estos deben integrar datos de distintas fuentes y mostrarlos de manera intuitiva para un análisis inmediato.

Este tipo de visualización mejora la coordinación con otros equipos —como ingenieros o gerentes— y asegura que las decisiones se basen en la mayor cantidad de información disponible.

3) Redundancia de sistemas para alta disponibilidad

Un fallo en el sistema de control puede detener la operación completa de la refinería, con graves consecuencias económicas y de seguridad. La redundancia es imprescindible.

Contar con componentes duplicados asegura que, ante una falla, un respaldo entre en funcionamiento de inmediato.

“La redundancia brinda tiempo y control para actuar con calma”, explicaron desde Newtech Group.

4) Integración tecnológica avanzada

Las salas de control modernas deben integrar múltiples sistemas como:

  • Control distribuido (DCS)

  • Automatización

  • Sistemas de seguridad

Centralizar funciones en una plataforma unificada mejora la respuesta ante imprevistos y aporta flexibilidad, esencial en entornos tan dinámicos como las refinerías.

5) Gestión eficiente del cableado y ambiente controlado

El cableado y las comunicaciones requieren gestión cuidadosa. Una instalación organizada garantiza la calidad y velocidad de las conexiones.

Además, un sistema HVAC adecuado (calefacción, ventilación y aire acondicionado) es crucial para mantener un ambiente controlado y evitar fallas de hardware.

6) Conectividad segura

La conectividad es vital para la seguridad y continuidad operativa. Se deben implementar infraestructuras que protejan contra accesos no autorizados o interferencias.

Las redes, cableadas e inalámbricas, deben cumplir altos estándares de seguridad. Una arquitectura modular y adaptable permite mayor flexibilidad frente a las exigencias de la refinería.

7) Plan de capacitación y autonomía

La puesta en marcha de una sala de control requiere un plan integral de capacitación. La formación debe ser práctica y orientada al uso real de los sistemas, para que los operadores actúen con autonomía.

Los equipos deben estar preparados para responder de forma rápida y eficiente, sin depender exclusivamente de soporte externo en momentos críticos.

Para tener en cuenta

En proyectos de Oil & Gas y minería, el error más común es diseñar salas de control pensando solo en la tecnología, sin considerar el uso operativo real. Esto puede generar espacios complejos o poco prácticos.

“No involucrar a los usuarios finales desde el inicio es el error más frecuente”, señalaron desde Newtech.

Para evitarlo, es clave relevar las necesidades de operadores y supervisores, y validar el diseño con simulaciones antes de implementarlo.

La efectividad de una sala de control depende de que todos los elementos trabajen en coordinación, permitiendo respuestas rápidas y precisas ante cualquier incidente.

¿Listo para optimizar la eficiencia y seguridad de tu refinería?

En Newtech Group ofrecemos soluciones personalizadas para el diseño e implementación de salas de control. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a crear un espacio que maximice la productividad y asegure la continuidad de tus procesos críticos.

Contactános hoy y descubrí cómo acompañamos a la industria en este desafío tecnológico.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in