Pertenecer para avanzar: el impacto de sumarse a una asociación profesional
La rapidez con la que se desarrollan nuevas tecnologías trae consigo la necesidad de formación continua, certificaciones y actualización de habilidades.
En este panorama, integrarse a una asociación profesional representa un respaldo para la trayectoria individual y, al mismo tiempo, una oportunidad de fortalecer la industria en su conjunto.
Estas organizaciones reúnen a perfiles diversos —desde fabricantes, integradores y consultores, hasta usuarios finales— bajo un propósito común: fomentar la innovación, la educación y la colaboración. Al sumarse a esta red, los profesionales acceden a entrenamientos, estándares reconocidos, recursos exclusivos y, sobre todo, a una comunidad activa que comparte conocimiento y experiencias.
El papel de BICSI CALA en la región
Un caso representativo es BICSI CALA, capítulo de BICSI en América Latina y el Caribe. La asociación impulsa la profesionalización en infraestructura TIC y su convergencia con el mundo AV, ofreciendo capacitaciones con certificación internacional, publicación de manuales técnicos y espacios de networking.
De acuerdo con Miguelangel Ochoa, Presidente del Comité de Liderazgo de BICSI CALA, la misión es clara: “Promover la profesión TIC mediante entrenamientos certificados y recursos técnicos que permitan a los especialistas mantenerse al día en tendencias de telecomunicaciones, centros de datos y conectividad”.
Para sus miembros, los beneficios incluyen oportunidades de vinculación laboral, descuentos en entrenamientos, acceso a manuales y estándares técnicos, y pertenecer a una red regional que conecta a diseñadores, consultores, integradores y fabricantes.
Formación continua y visión a futuro
Uno de los pilares de la asociación es su compromiso con la educación. Actualmente, BICSI ofrece programas sobre diseño e instalación de telecomunicaciones, data centers y redes ópticas, con un enfoque vendor-neutral que asegura independencia de marcas.
En 2026, BICSI CALA lanzará capacitaciones en español e inglés con nuevos contenidos enfocados en redes inteligentes y centros de datos, una apuesta que refuerza su visión de largo plazo.
Presencia en InfoComm América Latina
Con esta misión, BICSI CALA tendrá una participación activa en la primera edición de InfoComm América Latina, buscando acercarse a la comunidad AV interesada en robustecer sus conocimientos sobre infraestructura de red.
Durante el evento presentarán la conferencia “Mitos y realidades de la infraestructura física para sistemas audiovisuales”, programada para el viernes 24 de octubre a las 13h en la sala Mixteca II, con la ponencia de Miguel Aldama, consultor independiente y voluntario del Leadership Committee de BICSI CALA.
Según Ochoa, esta charla cobra relevancia porque “la mayoría de los sistemas AV actuales funcionan sobre redes IP y cableado estructurado convergente, lo que hace que un diseño e instalación adecuados impacten directamente en la calidad de la experiencia audiovisual”.
Alianzas estratégicas
La colaboración con AVIXA dentro de InfoComm es otro punto clave. Ambas asociaciones buscan promover la profesionalización y las mejores prácticas internacionales, fortaleciendo a la industria regional. “Cada vez más, las fronteras entre las áreas TIC y AV se diluyen, y esta alianza nos permite llevar un mensaje conjunto que promueva la capacitación”, explica Ochoa.
Tendencias y próximos desafíos
De cara al futuro, BICSI CALA identifica varios factores que marcarán la convergencia entre TIC y AV:
- mayor uso de fibra óptica y par trenzado,
- integración de sistemas IP,
- redes de alto rendimiento para digital signage, realidad aumentada y virtual,
- y la infraestructura necesaria para edificios inteligentes.
En respuesta, la asociación ha actualizado sus programas de formación en diseño de redes inteligentes y smart buildings, anticipando las necesidades que marcarán la próxima década.
Visítalos en el stand #192 de InfoComm América Latina y descubre cómo formar parte de una comunidad que impulsa el futuro de la infraestructura TIC y AV en la región. ¡Haz tu registro aquí!
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in