Pantallas LED: ¿fijas o móviles? Encuentra la solución ideal para tu proyecto
Aunque parten de la misma tecnología, su diseño y funcionalidad cambian según el contexto.
Las versiones móviles están pensadas para montajes rápidos, con módulos ligeros que se adaptan a distintos espacios y condiciones de luz. Suelen tener alta resolución, ideal para audiencias cercanas.
Por otro lado, las pantallas fijas, instaladas en fachadas o tiendas, están diseñadas para resistir el clima y operar por largos periodos con poco mantenimiento. En estos casos, lo importante es la visibilidad a distancia y la integración con el entorno.
Un ejemplo claro es el trabajo de Dinalight con tiendas PUMA en México y Argentina, donde modelos de alta definición fueron instalados tanto en la vitrina como en el interior de la tienda, ofreciendo inclusive una experiencia en formato 360, sumando valor visual e interacción con los clientes.

En eventos en vivo, como el Festival BumBum en Córdoba (Argentina), se utilizaron modelos resistentes al clima, que ofrecieron un rendimiento sólido y colores intensos frente a miles de asistentes.
“Al elegir una pantalla LED, es importante analizar factores como presupuesto, localización y tiempo de uso. Las pantallas fijas pueden significar una inversión mayor, pero dan varios beneficios a largo plazo. Por su lado, los modelos para eventos proveen versatilidad y son apropiados para aplicaciones temporales”, dijo Gabriel Pasiha, gerente comercial de Dinalight México.

¿No sabes cuál elegir? Dinalight estará presente en InfoComm América Latina (stand #103) para ayudarte a encontrar la solución más adecuada. Save the date!
Te invitamos a leer la versión completa de este artículo en el blog de InfoComm América Latina.
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in