Maxhub refuerza su presencia en el sector educativo en InfoComm América Latina
Durante su participación en InfoComm Orlando, Jorge Flores, gerente de desarrollo de negocios de Maxhub en México, compartió su visión sobre el evento y adelantó los planes de la marca para su presencia en la próxima edición de InfoComm América Latina, que se celebrará en Ciudad de México.
“El flujo constante de visitantes superó nuestras expectativas. Incluso al final del evento seguíamos atendiendo personas interesadas en nuestras soluciones. Orlando fue una sede muy conveniente, lo cual facilitó la asistencia de muchos profesionales del sector”, comentó.
Educación: un área clave para innovar
Flores destacó el potencial del mercado latinoamericano y las oportunidades que ofrece. “Estamos en un punto de inflexión. Algunos competidores enfrentan ajustes por cuestiones fiscales o logísticas, pero nosotros no hemos tenido impactos negativos ni incrementos de precio”, señaló.
Uno de los aspectos que más llamó la atención del equipo fue el nivel de obsolescencia en las instituciones educativas. “Muchas universidades buscan actualizarse, pero no encuentran propuestas distintas a las tradicionales. Quieren algo más que proyectores y monitores comunes”, apuntó.
Un caso representativo es el del CONALEP, una red de escuelas técnicas en México que ya comenzó a incorporar pantallas interactivas de Maxhub como parte de su renovación tecnológica.

Rumbo a InfoComm América Latina 2025
De cara al evento en octubre, la compañía prepara una exhibición completa. “Vamos a mostrar nuestras soluciones interactivas, incluyendo pantallas todo-en-uno con funciones avanzadas. Una de ellas corre con Windows de forma nativa y otra tiene certificación SEM-DEV de Microsoft, que solo han conseguido dos fabricantes a nivel global”, adelantó Flores.
Además, el portafolio incluirá su reciente línea de pantallas LED COB, diseñadas para ofrecer alta resolución y eficiencia en espacios profesionales.
Flores hizo hincapié en el papel fundamental que jugarán los expositores en esta primera edición en la capital mexicana. “El compromiso de los fabricantes será crucial. No se trata de replicar los montajes de ferias en EE.UU., sino de demostrar el mismo entusiasmo y profesionalismo. Si todos participamos activamente, el impacto será muy positivo”, expresó.
Una oportunidad para conectar en nuestro idioma
Como mensaje final, Jorge Flores extendió una invitación a los profesionales del sector audiovisual en América Latina: “Visitar InfoComm en México es una excelente oportunidad para explorar nuevas herramientas, con la ventaja de que todo se desarrolla en español. Es mucho más sencillo interactuar con las marcas y resolver inquietudes de forma directa y cercana”.
Regístrate y visita el stand #109 de Maxhub para conocer sus soluciones más recientes.
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in