Iluminación digital: bienestar, emoción y tecnología en los espacios que habitamos

En la arquitectura contemporánea, la luz ha dejado de ser un elemento meramente funcional para convertirse en una herramienta clave en la creación de entornos más humanos, confortables y saludables. 
Iluminación digital: bienestar, emoción y tecnología en los espacios que habitamos
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

La iluminación digital dinámica, en particular, abre un abanico de posibilidades al permitir el control preciso del color, la intensidad y el ritmo, adaptándose a las necesidades de cada momento y espacio.

Esta tecnología, basada en sistemas LED inteligentes gestionados por software, se diferencia de la iluminación convencional en su capacidad de generar atmósferas personalizadas. Desde mejorar la concentración en espacios educativos hasta fomentar la tranquilidad en entornos hospitalarios, la luz digital puede contribuir significativamente al bienestar emocional de las personas.

Un ejemplo notable de su aplicación es el proyecto en la fachada del Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona, realizado por Lumalia Studio, parte del grupo LED DREAM GROUP. Esta instalación combina diseño, arte y tecnología para ofrecer a pacientes y visitantes una experiencia visual envolvente. Con más de 12 000 píxeles de luz distribuidos en la fachada, las proyecciones dinámicas incluyen formas amigables e imágenes abstractas que buscan generar sensaciones de calma, juego y empatía, especialmente entre los niños.

“Con esta propuesta, el hospital se convierte en un espacio que comunica emociones a través de la luz”, destaca Sheyla Ynope, gerente de marketing y comunicación de LED DREAM GROUP.

Además del impacto emocional, estos sistemas también promueven la eficiencia energética y el respeto por el entorno. El diseño modular y adaptable de la instalación cumple con todas las normativas técnicas y garantiza que la operación hospitalaria se mantenga sin interrupciones.

Casos como este demuestran que la luz puede ser mucho más que un recurso técnico: es una aliada del bienestar. La iluminación digital centrada en las personas está transformando el diseño de ciudades, escuelas y hospitales, combinando arte, tecnología y funcionalidad para mejorar la experiencia de quienes transitan esos espacios.

Si te interesa conocer más sobre este tipo de soluciones, podrás explorarlas en InfoComm América Latina, del 22 al 24 de octubre en Ciudad de México. El evento reunirá a líderes de la industria AV con las propuestas más innovadoras del sector. El registro ya está abierto. ¡Te esperamos!

Te invitamos a leer la versión completa de este artículo en el blog de InfoComm América Latina.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in