Experiencias inmersivas en el retail: el futuro está en las pantallas 

El sector retail está experimentando una transformación impulsada por la necesidad de ofrecer experiencias más atractivas y personalizadas a los consumidores.  
Experiencias inmersivas en el retail: el futuro está en las pantallas 
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Las pantallas interactivas y displays digitales se han convertido en herramientas clave para redefinir la experiencia de compra, haciendo que las tiendas físicas compitan a la par con las plataformas digitales. 

 Las pantallas de gran formato están siendo cada vez más comunes en las tiendas, especialmente en espacios estratégicos como pilares, zonas de pago y entradas. Estas pantallas no solo muestran información básica, sino que permiten crear experiencias interactivas que mejoran el engagement con los clientes. Según Álvaro Amar, gerente y fundador de Lapshop, "hay una tendencia creciente en el uso de pantallas para generar experiencias interactivas a través de tecnologías como la gamificación, lo que aumenta la conexión con el consumidor". 

 Además, los kioscos de autoservicio y las soluciones de self-checkout también están siendo cada vez más utilizados, aunque su impacto en el compromiso del cliente aún está en desarrollo, ya que Amar comenta que, aunque estas tecnologías están presentes, "no han logrado el engagement esperado por parte de los usuarios". 

Un ejemplo destacable de cómo las pantallas están revolucionando la experiencia del cliente es la instalación realizada por Lapshop en el showroom de Hyundai en Chile. En esta exhibición, el automóvil en muestra reacciona a las interacciones del cliente gracias a los sensores ubicados en las puertas, el maletero y otras partes del vehículo. Por ejemplo, al abrir la puerta del conductor, la pantalla muestra un video sobre seguridad, y al interactuar con el área de carga eléctrica, se destaca el enfoque en la sustentabilidad del modelo. Esta solución no solo ofrece una experiencia más dinámica, sino que también permite reutilizar el contenido a medida que se cambia el modelo de automóvil exhibido. 

Otro concepto clave en esta transformación es el retail phygital, que fusiona la experiencia física y digital. Esta integración permite desde la prueba virtual de productos hasta el uso de inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones personalizadas en tiempo real. Las marcas están cada vez más adaptándose a esta tendencia, donde las pantallas interactivas y la tecnología audiovisual mejoran la visibilidad y el engagement, haciendo que la experiencia de compra sea más fluida y envolvente. 

 La tecnología audiovisual en el retail también está demostrando su impacto en la lealtad de marca. Una experiencia visual atractiva no solo aumenta la permanencia de los clientes en la tienda, sino que refuerza el recuerdo de marca, lo que genera un mayor compromiso a largo plazo. Además, el uso de análisis de datos en tiempo real permite a las marcas ajustar sus estrategias de comunicación según el comportamiento del cliente. 

El futuro del retail está claramente orientado hacia la creación de experiencias más inmersivas, donde la tecnología no solo apoya la compra, sino que transforma el proceso en algo memorable y dinámico. 

Si deseas descubrir cómo la tecnología audiovisual está cambiando el retail, no puedes perderte InfoComm América Latina 2025. En este evento, los principales fabricantes e integradores del sector mostrarán las tendencias más actuales y las soluciones innovadoras para el comercio del futuro. ¡Aprovecha la oportunidad de conversar con Álvaro y su equipo en el stand #122! 

Puedes leer la versión completa de este artículo en el blog de InfoComm América Latina, donde encontrarás éste y muchos otros temas de interés. 

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in