Cómo crear contenido estratégico para viralizar o para impulsar tus productos

En el mundo audiovisual, la excelencia técnica es un estándar. 
Cómo crear contenido estratégico para viralizar o para impulsar tus productos
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

La mayoría de las empresas cuentan con grandes equipos, soluciones sofisticadas y talento capaz de ejecutar proyectos impecables. Y sin embargo, muchas de ellas siguen sin destacar.

¿Por qué? Porque en un entorno saturado de estímulos y cambios constantes en las plataformas
digitales, la calidad ya no es suficiente. Hoy, quien no sabe comunicar lo que hace —y sobre todo, lo que provoca— queda fuera de la conversación.

Lo he visto de cerca. Durante los últimos años he trabajado con empresas audiovisuales de alto nivel, algunas con tecnología superior a la de sus competidores, pero enfrentando el mismo reto: no logran diferenciarse. Tienen producto, pero no narrativa. Resultados, pero poca visibilidad. Experiencia, pero nula conexión emocional con su audiencia.

Y es que el contenido que solo informa no impacta. El que solo muestra, no posiciona. Lo que posiciona es el contenido estratégico.

Más que contenido, una herramienta de posicionamiento

En este contexto, el contenido estratégico no puede seguir siendo tratado como un simple “extra” de marketing. Es una herramienta comercial. Es branding, reputación, confianza. Y sí, también es ventas.

Crear contenido estratégico no es publicar por rutina ni perseguir la viralidad como trofeo. Es construir una narrativa visual que transmita —en cada pieza— una propuesta de valor clara, relevante y emocionalmente potente.

Porque el contenido que funciona no empieza con la cámara encendida, sino con una intención clara: ¿a quién le hablas, qué necesita saber, qué debe sentir, y qué acción debe tomar después?

Del discurso técnico al impacto emocional

Uno de los errores más comunes que veo en este sector es pensar que los logros técnicos
hablan por sí solos. Y no es así.

La gente no conecta con cables, conecta con experiencias. No recuerda especificaciones, recuerda sensaciones. No comparte datos, comparte emociones.

Por eso, el contenido estratégico no se enfoca solo en mostrar pantallas brillantes o instalaciones limpias. Se enfoca en mostrar el impacto: cómo cambia un espacio, cómo mejora una experiencia, cómo se soluciona un problema real.

¿Y la viralidad?

Cuando hablo de viralidad, no me refiero a tener millones de vistas sin dirección. Me refiero a generar contenido que circule porque conecta, resuelve o emociona. Contenido diseñado para ser compartido no por su forma, sino por su fondo.

En Andrómeda MKT hemos superado los 200 millones de reproducciones en campañas para distintas industrias. Y te lo aseguro: los contenidos más exitosos no son los más complejos, sino los más honestos, los más humanos, los más útiles.

Tu mayor ventaja: el lenguaje visual

Si hay algo que el sector audiovisual domina, es la imagen. Esa ya es una ventaja competitiva.

El reto está en trasladar ese dominio del producto al mensaje. Una empresa que crea experiencias inmersivas debería poder generar contenido igual de inmersivo en sus canales digitales. Una que transforma espacios con tecnología debería comunicar también cómo transforma percepciones, emociones y decisiones. Y eso no se logra con una ficha técnica. Se logra contando historias.

Lo que provocas es más poderoso que lo que haces

Mostrar un “antes y después” está bien. Pero el verdadero valor está en lo que ocurre en medio: los retos que enfrentaste, la solución que propusiste, la emoción del cliente cuando ve el resultado final. Ahí es donde está la historia. Y ahí es donde nace la conexión.

¿Estás comunicando lo que el mercado necesita entender?

Si formas parte del ecosistema audiovisual y estás buscando posicionarte, impulsar tus
productos o atraer mejores clientes, esta es la pregunta clave que deberías hacerte: ¿El contenido que comparto dice lo que quiero que el mercado entienda de mí?

Si la respuesta es no, no necesitas más publicaciones. Necesitas comunicar mejor.

Porque hoy, el contenido no solo informa. Construye marca, genera conversación y abre oportunidades comerciales. Y si lo haces con intención y estrategia, puede convertirse en el motor que impulse tu negocio al siguiente nivel.

*Autor: Antonio Botello, Fundador & CEO de Andrómeda MKT

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in