¿Sabes si tu sistema de Digital Signage es seguro?
La seguridad en los sistemas de Digital Signage es fundamental, pero frecuentemente se pasa por alto. Estos sistemas, cada vez más conectados y gestionados de forma remota, son vulnerables a ciberataques que pueden comprometer tanto los contenidos como la infraestructura. El acceso no autorizado a pantallas y servidores es uno de los principales riesgos, lo que puede permitir que los ciberdelincuentes manipulen el contenido o accedan a otras áreas críticas de la red.
"En el ámbito de la seguridad, existe un modelo clave denominado el modelo CIA, que hace referencia a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. En el caso de los sistemas de Digital Signage, uno de los riesgos principales es la integridad de los datos, ya que los ciberdelincuentes pueden tomar control de los dispositivos y modificar los contenidos exhibidos, lo que podría ocasionar problemas significativos, como la alteración de la información o la presentación de contenido no deseado,” explica Juan Pineda-Cárdenas, Ingeniero de Infraestructura en Pyxis SAS, una empresa colombiana.
Prevención
Para proteger estos sistemas, es crucial implementar contraseñas fuertes y autenticación multifactor, así como asegurar las redes con firewalls y protocolos de seguridad actualizados. Además, los dispositivos deben recibir actualizaciones automáticas de seguridad, y es importante monitorear constantemente para detectar intrusiones a tiempo.
Juan recomienda adoptar el principio de seguridad en profundidad, que implica implementar diversas capas de protección, tales como firewalls y sistemas de detección de intrusos, para salvaguardar tanto la red como los dispositivos.
Gestión de datos
Los sistemas de Digital Signage también recogen datos de los usuarios, lo que puede ser riesgoso si no se gestiona adecuadamente. Es esencial cifrar y almacenar esta información de acuerdo con normativas de protección de datos, como el GDPR.
Equipo siempre actualizado
Es importante que eduquemos continuamente a nuestro personal, para que todos sepan sobre las más recientes amenazas y cómo defenderse, por ejemplo a través del uso de redes privadas virtuales (VPN) o sistemas de detección de intrusos (IDS).
Pineda-Cárdenas resalta la importancia de formar adecuadamente al personal. “A menudo, aunque los mecanismos de seguridad están presentes, no se configuran de manera correcta por falta de capacitación. Es fundamental que los técnicos de AV reciban entrenamiento específico para saber cómo configurar adecuadamente las opciones de seguridad,” concluyó.
Tendencias de seguridad
A medida que avanza la tecnología, también lo hacen las amenazas. La inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) ofrecen nuevas oportunidades para detectar intrusiones, pero también pueden introducir nuevos riesgos, como vulnerabilidades en dispositivos conectados.
Recomendaciones clave
- Protege las redes con firewalls y VPNs.
- Usa autenticación multifactor.
- Mantén actualizado el software y hardware.
- Realiza copias de seguridad y monitorea constantemente.
- Capacita a tu personal en prácticas de seguridad.
Así, para asegurar la integridad de tus sistemas de Digital Signage, debes adoptar un enfoque proactivo, manteniendo los sistemas actualizados y protegidos, y gestionando adecuadamente los accesos y los datos. Solo de este modo podrás evitar problemas de seguridad que afecten el funcionamiento de tu infraestructura. ¿Tú qué opinas?
En nuestra InfoComm América Latina (del 22 al 24 de octubre en Cuidad de México), tendremos todo sobre Digital Signage, desde empresas expositoras hasta oradores que hablarán sobre el tema. ¡Te invitamos a registrarte para que estés al tanto de las actividades que están siendo organizadas!
Y no te olvides, puedes ver el webinar completo de “Fortalecimiento de la Ciberseguridad en Señalización Digital”, organizado por AVIXA© junto con Woncy y Town Women Inside Security.
Please sign in or register for FREE
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in