Marketing para Integradores Audiovisuales

¿Cómo hacer marketing en empresas integradoras audiovisuales?
No tiene una respuesta correcta, sino que varias estrategias posibles…..sabemos que es un rubro en constante transformación por las innovaciones y los avances de la tecnología. Pero para entender cuales son las acciones, estrategias y metas correctas, debemos tener bien en claro hacia dónde queremos ir y que crecimiento buscamos, para poder brindarle a nuestros leads, la razón para elegirnos.
Pero antes de llegar a la palabra mágica “LEADS” debemos detallar algunos frentes con quienes debemos interactuar constantemente, entre ellos:
-Marcas aliadas: aquellas marcas con las que se trabaja para las soluciones
-Partnerships: plataformas de colaboración como Microsoft Teams, Zoom o Google Meet, entre otras.
-Distribuidores/vendors: quienes nos acercan los productos y precios
-Asociaciones: membresías y colaboración en espacios de intercambio tecnológico
Lo que tienen en común cada uno de ellos es que tienen líneas de productos o servicios claros a ofrecer. Nosotros en cambio, ofrecemos soluciones que involucran en su mayoría a todas las partes ¿Qué tema no? Imagino que a varios de los que estamos en este rubro esto nos trae dolores de cabeza, ya que con cada uno y para cada uno de ellos tenemos diferentes estrategias o acuerdos.
Por otro lado, gran parte de nuestras tareas diarias consta en conseguir colaboraciones, budget, participar en eventos, hacer demos, pelear precios/descuentos, capacitar a nuestra fuerza de ventas, entre otros. Lo que se vuelve toda una carrera de obstáculos, donde avanzamos y retrocedemos constantemente. Y eso es lo que vuelve interesante nuestro día a día ¿Coinciden?
Uno de los concejos que puedo darles antes de entrar en estrategias en sí, es el entender el core, el ADN de la empresa, y luego de eso, conocer bien cada una de las soluciones que ofrecemos. De esta manera podemos comenzar a crear el famoso PLAN DE MARKETING donde plasmamos una cantidad de estrategias para alcanzar así los objetivos de la empresa, teniendo en cuenta los márgenes que deja cada una de ellas y las relaciones que se quieren tener con los frentes mencionados anteriormente.
Una vez que tenemos eso claro, avanzamos con las acciones que podemos realizar para alcanzar esos objetivos, cuidando las relaciones estratégicas.
¿Hasta acá estamos de acuerdo? Dónde sienten que necesitan un doble check para buscar caminos diferentes?
Please sign in
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in
@Camila Chavarri has logrado capturar perfectamente la complejidad del marketing en el mundo audiovisual integrador, donde las estrategias son tan diversas como los actores con los que interactuamos. Me parece clave el enfoque en conocer el ADN de la empresa y en cómo las relaciones estratégicas juegan un rol fundamental. ¡Excelente reflexión!